Inclusión Social destina 640.000 euros en ayudas a entidades privadas sin ánimo de lucro para la realización de programas de servicios sociales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La convocatoria incluye proyectos relacionados con la acogida y orientación social, promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia, incorporación y participación social, e infancia, adolescencia y familia

Santander- 07.05.2025
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado 640.000 euros para subvencionar la realización de proyectos de servicios sociales por entidades privadas sin ánimo de lucro.
Tal y como se recoge en la convocatoria que publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria (https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=419571), los programas subvencionables se estructuran en cinco ejes, entre los que figura la acogida y orientación social para el desarrollo de proyectos de orientación jurídica e intervención psicosocial.
El segundo eje de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia engloba programas orientados a prevenir situaciones de soledad no deseada, fomento del envejecimiento activo y apoyo a personas cuidadoras en el entorno familiar.
El eje de incorporación social incluye proyectos de dinamización de personas adultas en el medio rural y alojamiento y acogida a personas en situación de emergencia social.
La prevención de la exclusión social en la infancia y de situaciones de desprotección centran las actuaciones en el eje de la infancia, adolescencia y familia.
El quinto eje se refiere a la participación social, especialmente en municipios en riesgo de despoblación.
Además del desarrollo de programas, estas ayudas abarcan el mantenimiento y conservación de los locales y sedes de las entidades privadas sin ánimo de lucro.
En cuanto a la concesión de estas ayudas, entre los criterios establecidos destaca el número de programas que las entidades beneficiarias desarrollen en Cantabria; el porcentaje de cofinanciación de la actividad; la ubicación de la entidad en un municipio en riesgo de despoblamiento; el número de localidades y municipios donde la entidad desarrolle su actividad; el establecimiento o programas de servicios sociales no prestados por el sistema público; y la trayectoria de la entidad en el desarrollo de políticas o actuaciones dirigidas a la igualdad de mujeres y hombres.
El plazo máximo de presentación de solicitudes será de un mes.