Silva asiste a una nueva edición del programa 'El folklore en el colegio' en el que participan un total de diez centros educativos de Cantabria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Promovido por el Gobierno de Cantabria tiene por objeto la recuperación, conservación, enseñanza y mantenimiento de las diferentes manifestaciones de la cultura tradicional

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Cantabria

Santander- 21.03.2025

Un total de 10 colegios de Santander, Torrelavega y Colindres participan en la segunda edición del proyecto educativo 'El folklore en el colegio' dirigido a la recuperación, conservación, enseñanza y mantenimiento de las diferentes manifestaciones de la cultura tradicional de Cantabria.

El consejero de Educación, Sergio Silva, y la directora de Cultura y Patrimonio Histórico, Eva Guillermina Fernández, han visitado hoy el CEIP Pancho Cosío de Torrelavega donde han conocido de primera mano esta iniciativa, junto a la directora del proyecto y de la Agrupación 'Virgen de las Nieves', coorganizadores de este programa, Carmen Olarreaga. 

Silva ha calificado esta iniciativa como "vital" para que, los alumnos de primaria, conozcan nuestras tradiciones, a su juicio, una buena medida para dar continuidad a nuestra cultura tradicional, "además de estrechar vínculos entre distintas generaciones, los más pequeños con sus abuelos, lo que nos ayuda a recuperar tradiciones que a veces se desconocen".

"Conociendo el pasado se entiende el presente", ha continuado diciendo el titular de Educación. Ha reiterado el apoyo del Gobierno a este programa, que se une a otras iniciativas apoyadas por su departamento que "buscan transmitir la cultura cántabra en las aulas, como 'Maderas de Ser', vinculado a los bolos, o las 'Marzucas' que busca la difusión de este canto, entre otras actividades".

Por último, Silva ha agradecido a los centros su participación, y a la comunidad educativa del CEIP 'Pancho Cossio' la implicación en este proyecto, que supone un "esfuerzo añadido para los profesores a los que, una vez más, pongo en valor su trabajo porque estos programas son también educar" ha concluido.

Por su parte, la directora de Cultura, Eva Guillermina Fernández, ha coincidido con el consejero de Educación en valorar este proyecto como un "instrumento eficaz" para dar a conocer nuestra cultura a los alumnos desde "edades muy tempranas lo que favorece el conocimiento y aprecio por estas manifestaciones artísticas".

Por último, Carmen Olarreaga, ha recordado que, desde su agrupación, se lleva trabajando hace tiempo en la difusión de nuestra cultura más tradicional entre los más jóvenes, "pero teníamos mucha ilusión en este proyecto, largamente deseado, que era llevar el folclore a las escuelas y que llegue a todos, además de formar parte de la materia curricular, y gracias a la Consejería de Educación, se ha podido conseguir".

Según ha explicado, tras los buenos resultados obtenidos en la experiencia del año pasado, los 15 monitores que esta agrupación pone para llevar a cabo este proyecto en otros diez centros educativos diseminados en distintos puntos de la región.

La relación de los mismos es: CEIP Escudero Espronceda (Tanos); el colegio Niño Jesús de Praga (Torrelavega); el conservatorio Jesús de Monasterio (Santander); el CEIP Sardinero (Santander); el CEIP Fernando de los Ríos (Torrelavega); el colegio Nuestra Señora de la Paz (Torrelavega); el CEIP Fray Pablo (Colindres); el colegio San José (Santander); el CEIP Pacho Cosío (Torrelavega) y el CEE Fernando Arce (Torrelavega). Todos ellos participan en la segunda edición de esta iniciativa, que dio comienzo en octubre de 2024 y se extenderá hasta junio de este año.

Las actividades que incluyen están vinculadas a la música tradicional (conocimiento de los instrumentos, tonada montañesa, canto de rondas...); danza folklórica; fiestas y tradiciones (Canto de Reyes, Las Marzas, Noche de Dejuntos) o juegos tradicionales. Los componentes de la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos son los encargados de impartir estas clases, acompañados por docentes de Música y Educación Física de los centros educativos.

El proyecto educativo ha contado con una primera edición, entre octubre de 2023 y junio de 2024, y la participación de 10 centros educativos de Santander, Torrelavega, Bezana y Colindres. Cuenta con el apoyo de del Gobierno de Cantabria a través de las Consejerías de Educación, Formación Profesional y Universidades, y la de Cultura, Turismo y Deporte, junto con el Ayuntamiento de Torrelavega.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/03/2025
954917 {"title":"Silva asiste a una nueva edición del programa 'El folklore en el colegio' en el que participan un total de diez centros educativos de Cantabria","published_date":"2025-03-21","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/168063-govclipping-espana-cantabria-notas-prensa.webp","id":"954917"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2025-03-21/954917-silva-asiste-nueva-edicion-programa-folklore-colegio-participan-total-diez-centros-educativos-cantabria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.