Autoridades sanitarias abogan por aumentar la participación de la comunidad gitana en los programas de vacunación y cribado de cáncer

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Hospital Valdecilla ha acogido la VI Jornada Intercultural sobre Salud y Comunidad Gitana de la Fundación Marqués de Valdecilla
Imagen del artículo Autoridades sanitarias abogan por aumentar la participación de la comunidad gitana en los programas de vacunación y cribado de cáncer

Santander-23.10.2024

La directora general de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Maria Isabel de Frutos, ha participado hoy en la VI Jornada Intercultural sobre Salud, Sociedad y Comunidad Gitana donde ha abogado por reforzar la colaboración con la comunidad gitana en materia de salud y, para ello, ha apostado por aumentar su participación en los programas de vacunación y de cribado de diferentes tipos de cáncer con los que se consigue la detección precoz de esta enfermedad en sus estadios iniciales. 

En la jornada, organizada por la Fundación Marqués de Valdecilla, con la colaboración de la Plataforma Romanés, expertos multidisciplinares han subrayado la importancia de reducir las desigualdades en materia de salud, tras evidenciar que la comunidad gitana tiene unos condicionantes sociales que generan brechas, que se traducen, entre otras cuestiones, en una disminución de su esperanza de vida.  

Durante la bienvenida institucional, la gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Dolores Acón, ha recordado que la salud es un derecho fundamental y un pilar esencial para el bienestar de cualquier comunidad, por lo que ha puesto en valor la jornada sobre salud y comunidad gitana que, en sus palabras, representa una oportunidad para visibilidad la realidad de esta población y para aprender "unos de otros".

Mientras que el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, Jose Francisco Díaz, ha agradecido a la Plataforma Romanes la colaboración que viene manteniendo desde hace décadas con el Observatorio de Salud Pública de Cantabria, unidad de la FMV,  y que arrancó, precisamente, con la investigación y publicación del libro sobre los determinantes de la salud de la población gitana. Se trata de un estudio que ha sentado las bases para poder trabajar conjuntamente en el desarrollo de programas de mediación sanitaria y de diferentes intervenciones en la comunidad gitana.  

Por su parte, el presidente de la Plataforma Romanes, Alfredo Vargas, ha reconocido que uno de los grandes problemas de la comunidad gitana es la situación de precariedad en materia de salud, tal y como evidencia la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a ello, ha valorado los avances conseguidos con el paso de los años en su comunidad, de la que en Cantabria forman parte 6.500 personas.

Programa de mediación del OSPC

Durante la jornada, el técnico del Observatorio de Salud Pública de Cantabria, Óscar Pérez, ha recordado el trabajo "exhaustivo" y "cualitativo" - que marcó el inicio de la colaboración con la Plataforma Romanés- y en el que se contó con la participación de 118 personas gitanas, para poder definir los determinantes de salud de la población gitana.

En este punto, la agente de salud de la Plataforma Romanes, Estrella Jiménez, ha explicado que esos indicadores reconocían una mayor incidencia de obesidad y sobrepeso o la poca asistencia a los servicios especializados de Ginecología y Salud Bucodental por parte de la comunidad gitana. Tras ello, se puso en marcha el programa de mediación sanitaria del OSPC que se encarga, entre otros asuntos, de acompañar a familiares y ayudar en la interpretación de los diagnósticos. En lo que va de año se han realizado 155 casos de mediación, de los que 34 son peticiones de profesionales y 128 de familiares.

Durante el encuentro también se ha celebrado la mesa 'Equidad en la Inclusión de la Población Gitana en Políticas, Planes y Programas', moderada por la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Patricia Corro. En ella, la abogada y activista Séfora Vargas ha centrado su discurso en la Ley de Igualdad de Trato y Antigitanismo. Por su parte, Jara Cubillo del Área de Promoción de la Salud y Equidad del Ministerio de Sanidad ha repasado las políticas, planes y programas para la inclusión de la población gitana y ha citado a estudios que revelan que este colectivo tiene peores resultados de salud que el resto de la sociedad, unas diferencias que son más acusadas a partir de los 55 años.

Durante su intervención ha hecho referencia también a la Estrategia para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 en la que se recogen objetivos específicos como mejorar el estado de salud y reducir las desigualdades sociales en salud en la población gitana, con especial hincapié en población gitana infantil y mayor, así como reducir la discriminación en el ámbito sanitario.

Otras mesas redondas que se han celebrado durante la VI Jornada ha sido la referida a la  'Historia del Pueblo Gitano: Realidades y Retos' y otra sobre 'Antigitanismo y Salud'. Durante esta última, la empresaria y promotora de salud Ana Giménez ha disertado sobre los programas deportivos dirigidos por y para la mujer gitana.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/10/2024
620264 {"title":"Autoridades sanitarias abogan por aumentar la participación de la comunidad gitana en los programas de vacunación y cribado de cáncer","published_date":"2024-10-22","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/128615-govclipping-espana-cantabria-notas-prensa.webp","id":"620264"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-10-22/620264-autoridades-sanitarias-abogan-aumentar-participacion-comunidad-gitana-programas-vacunacion-cribado-cancer https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.