Salud forma en reanimación cardiopulmonar a profesionales y ciudadanía para "seguir salvando vidas"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Parada Cardiaca, el SCS ha organizado varios talleres y actividades prácticas de formación y asesoramiento en todos los hospitales públicos
Imagen del artículo Salud forma en reanimación cardiopulmonar a profesionales y ciudadanía para seguir salvando vidas

Santander- 15.10.2024

Cantabria participa, un año más, en la celebración del 'Día Mundial de la Parada Cardiaca', una jornada de sensibilización sobre la necesidad de adquirir los conocimientos y habilidades básicas para la atención de las personas que sufren un paro cardiaco.

Así, el Servicio Cántabro de Salud (SCS), a través del área de Seguridad del Paciente, ha organizado mañana diversas actividades formativas dirigidas a tanto a los profesionales sanitarios como a la ciudadanía en general, con el con el fin de divulgar la importancia de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), de la correcta realización de una reanimación básica y del uso de desfibriladores automatizados (DEA).

En definitiva, se trata de una oportunidad única para promover la importancia de la RCP en todos los ámbitos de la sociedad porque como promueve el lema de la campaña '¡Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida!'.

Actividades para la ciudadanía

El grueso de las actividades diseñadas para la ciudadanía tendrán lugar en la carpa-hospital de campaña instalada en la entrada norte del Hospital Valdecilla. Organizadas por el 061 y la Gerencia de Atención Primaria, promoverán entrenamientos del RCP básica en horario continuado de 10 a 14 horas, con la colaboración de profesionales como voluntarios. También en Valdecilla, se realizarán actividades con escolares, como visualización de un vídeo, explicación y posterior competición.

Además, mañana por la tarde, se llevarán a cabo talleres de RCP básica para docentes de colegios, institutos y centros de Formación Profesional en el Hospital Virtual con voluntarios de propio Hospital Valdecilla.

Actividades para profesionales

En cuanto a las actividades pensadas para los profesionales, se realizarán, de manera continuada, sesiones formativas y talleres prácticos para trabajadores de todos los hospitales públicos de la región.

En concreto, se han programado talleres exprés de RCP Básica para todo el personal (sanitario y no sanitario) en el Hospital Tres Mares, Hospital Sierrallana, y consultas externas de Torrelavega. Además, en el Hospital de Laredo habrá formación 'RCP non-stop' para personal sanitario, con talleres de RCP intrahospitalaria, manejo de desfibrilador y vía intraósea. Por último, en el Hospital Vadecilla se han organizado diversos talleres para profesionales sanitarios, centrados, sobre todo, en Soporte Vital Básico (SVB) en adultos y pediatría, identificación de ritmos y uso del desfibrilador.

El programa de actividades se completa con talleres de SVB para estudiantes de Medicina, Enfermería y Ciclos Formativos en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Todas las actividades a realizar contarán con la colaboración voluntaria de profesionales del SCS y, al igual que en otras ediciones, se espera la participación masiva de la ciudadanía y de aquellos profesionales que quieran aprender o actualizar los conocimientos sobre la realización de este tipo de prácticas.

Por eso, desde el Área de Seguridad del Paciente han querido agradecer, de antemano, la colaboración voluntaria de los profesionales del SCS y su implicación apoyando este tipo de iniciativas, que exigen compaginar la labor asistencial con la educación en salud a la ciudadanía. Además, han insistido en la necesidad de intensificar la formación a todos los niveles en reanimación cardiopulmonar tanto básica como avanzada.

Se estima que en España fallecen más de 30.000 personas cada año por parada cardiaca y que muchos de estos casos podrían evitarse si alguien hubiera iniciado una maniobra de reanimación cardiopulmonar y se hubiera utilizado un desfibrilador automatizado. Por eso, en 2012, gracias a la Declaración del Parlamento Europeo se decidido establecer oficialmente el día 16 de octubre como la cita internacional para sensibilizar a la población frente a la parada cardiaca.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/10/2024
620359 {"title":"Salud forma en reanimación cardiopulmonar a profesionales y ciudadanía para \"seguir salvando vidas\"","published_date":"2024-10-14","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/48945839\/web+salud+parada+cardiaca.jpg\/e0946f53-5dae-8f02-7d74-4853c22a49d9","id":"620359"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-10-14/620359-salud-forma-reanimacion-cardiopulmonar-profesionales-ciudadania-seguir-salvando-vidas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.