Gómez del Rio destaca los programas de servicios sociales que se están desarrollando en la Mancomunidad del Nansa
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejera de Inclusión Social ha mantenido un primer encuentro con los alcaldes de dicha comarca para conocer, de primera mano, la situación en la zona

Santander- 30.07.2024
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Begoña Gómez del Rio, ha mantenido un primer encuentro con los alcaldes de la Mancomunidad del Nansa: Polaciones, Vicente Gómez; Tudanca, Manuel Grande; Rionansa, José Miguel Gómez; Lamasón, Marcos Agüeros, y Herrerías, Juan Francisco Linares.
La consejera ha agradecido la colaboración de los regidores quienes le han informado sobre la situación actual de los servicios sociales en esta Mancomunidad, así como los distintos programas que han puesto en marcha. En este sentido, Gómez del Río ha destacado que este tipo de encuentros son "muy valiosos" ya que, "nos permite conocer de manera más directa, sus demandas y necesidades".
En este caso, los representantes municipales han explicado los distintos programas que están desarrollando, y que han sido valorados por la titular de Inclusión Social, señalando de manera especial, aquellos que, en el ámbito de la inclusión, se están llevando a cabo en esta Mancomunidad y que "son innovadores".
Gómez del Río ha reiterado el compromiso del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo los proyectos que estos ayuntamientos tengan tanto en materia de inclusión, como de discapacidad.
Por su parte, el alcalde de Polaciones, ha agradecido la disposición que la Consejería de Inclusión ha mostrado para analizar y estudiar las necesidades que han detallado a su titular, y confían en seguir colaborando para mejorar el sector de servicios sociales de esta comarca, que ya desarrollan proyectos de acompañamiento a domicilio, para personas que viven solas, y evitar en lo posible, su soledad, o el llamado "cultivando inclusión, destinado a las personas con discapacidad intelectual" ha destacado el alcalde.
Acompañaba a la consejera, el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria, y Soledad no deseada, Eduardo Rubalcaba.