MARE inicia su participación en el Proyecto PLAST4H2, que ejecutará un sistema avanzado de recogida de plásticos en el mar Cantábrico para su reconversión

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Liderado por la Universidad de Cantabria, cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros del programa INTERREG Atlantic Área y tendrá una duración de 3 años
Imagen del artículo MARE inicia su participación en el Proyecto PLAST4H2, que ejecutará un sistema avanzado de recogida de plásticos en el mar Cantábrico para su reconversión

Santander- 22.06.2024

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, a través de la empresa MARE, participa en el Proyecto PLAST4H2, que ejecutará un sistema avanzado de recogida de plásticos en el mar Cantábrico, para su conversión en H2, energía y ecoplásticos.

La Universidad de Cantabria (UC), a través del Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, coordina dicho proyecto que pretende luchar contra la contaminación por plásticos en el Espacio Atlántico a través de la circularidad y sostenibilidad, convirtiendo los residuos plásticos en productos de alto valor añadido como el hidrógeno.

Esta iniciativa reúne una red transnacional basada en la colaboración de empresas, universidad, gobierno y sociedad civil. Participan siete socios de España, Francia, Portugal, e Irlanda pertenecientes a tres Universidades e Institutos Tecnológicos: la Universidad de Cantabria, Instituto Superior Técnico de Lisboa (Portugal) y Technological University of Shannon (Irlanda); dos empresas privadas, I Clean My Sea (Francia) y Alister Future Technologies (Irlanda);  una empresa pública, MARE, (Medio ambiente, Agua, Residuos y Energía, S. A.)  y una ONG Innoceana (España) con la colaboración de diferentes clusters, organismos institucionales y asociaciones ligadas al sector del hidrógeno, los plásticos y el transporte marítimo. 

MARE desarrollará acciones de caracterización de los plásticos recogidos en playas de Cantabria, y de sensibilización y educación ambiental sobre esta problemática

Su participación en este proyecto se centrará en tres acciones principales, con un presupuesto total de 192.412 euros, financiados en un 75% por el programa Interreg. Por un lado, desarrollará un plan de muestreo y caracterización de residuos en el litoral de Cantabria con el fin de obtener información sobre la tipología de residuos que llega procedente del mar al litoral. Por otro lado, se realizará la recopilación y el análisis de información sobre tipología, cantidades y gestión integral de los residuos plásticos generados en Cantabria y gestionados en las instalaciones de MARE, con el fin de realizar el análisis del ciclo de vida en su gestión actual que permita comparar con otras opciones de gestión, como la que se propone en este proyecto.

Así mismo, MARE abordará acciones de educación ambiental y sensibilización para concienciar sobre el vertido de plásticos en el mar. En concreto, se realizará una campaña de comunicación destinada a la ciudadanía de Cantabria y un programa educativo orientado a los centros escolares a través de la creación de una plataforma educativa digital basada en gamificación.

Por su parte, la Universidad de Cantabria, además de todas las labores de coordinación, desarrollará dos plantas piloto en los laboratorios de la universidad. Una de ellas estará orientada a la purificación de las corrientes que se generen tras la valorización de los plásticos residuales para la obtención de un hidrógeno puro que posteriormente pueda ser utilizado en dispositivos como pilas de combustible para la obtención de energía que pueden ser aplicadas en el sector transporte. Y la otra pretende la transformación y valorización de los micro plásticos marinos a través de tecnologías de fotocatálisis en corrientes de hidrógeno. Así mismo. se encargará de desarrollar los estudios de análisis de ciclo de vida (LCA) y huella de carbono de los diferentes sistemas de gestión y tratamiento de plásticos residuales.

Recolección de plásticos en el Mar Cantábrico, playas y suelo marino

El proyecto tendrá una primera etapa de detección, en la que se van a desarrollar diferentes aplicaciones para localizar y tener una detección más focalizada de los plásticos en las zonas marinas y en las playas. Asimismo, uno de los grupos portugueses va a desarrollar modelos de flujo y de monitorización de plásticos para ver cómo circulan los plásticos y donde se acumulan a través de las corrientes marinas en las diferentes zonas del océano Atlántico.

Para recolectar los plásticos se van a implementar tres campañas de recolección. La primera implicará un barco, especialmente diseñado para la recolección de plásticos en la alta mar y en las costas, que recorrerá el puerto de Biarritz y todo el mar Cantábrico. Otra de las campañas será la recolección de plásticos en playas, fundamentalmente de la costa cantábrica, que llevará a cabo la empresa pública MARE, Finalmente, la ONG Innoceana, localizada en Tenerife (Islas Canarias), va a hacer una recogida de plásticos del suelo marino mediante técnicas de buceo.

Posteriormente, con todos esos plásticos recogidos en los tres tipos de campañas se hará una profunda caracterización para ver qué tipo de plásticos se encuentran y si existe un patrón común. A continuación, se trasladarán a una nueva planta piloto de procesado de este tipo de plásticos, localizada en Irlanda, para la obtención de hidrógeno.

Finalmente se evaluará la SOSTENIBILIDAD de la conversión de plásticos en productos de alto valor añadido y desarrolla diferentes campañas de sensibilización sobre la contaminación y uso responsable de plásticos en la sociedad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/06/2024
282284 {"title":"MARE inicia su participación en el Proyecto PLAST4H2, que ejecutará un sistema avanzado de recogida de plásticos en el mar Cantábrico para su reconversión","published_date":"2024-06-22","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/37794109\/cultura+MARE+Interreg+PLAST4H2.jpg\/1d0bf696-db51-6828-ab8d-dcaeb6c2e8ce","id":"282284"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-06-22/282284-mare-inicia-participacion-proyecto-plast4h2-ejecutara-sistema-avanzado-recogida-plasticos-mar-cantabrico-reconversion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.