Fatiga y problemas para comunicarse, síntomas más frecuentes del COVID-19, según un estudio del Observatorio de Salud Pública de Cantabria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La investigación sobre 'Calidad de Vida y Síntomas a largo plazo de contagiados por COVID-19' se ha publicado recientemente en la revista 'Open Respiratoy Archives'
Imagen del artículo Fatiga y problemas para comunicarse, síntomas más frecuentes del COVID-19, según un estudio del Observatorio de Salud Pública de Cantabria

Santander- 07.06.2024

Más del 15% de los cántabros que han padecido COVID-19 afirman no sentirse completamente recuperados tras padecer la enfermedad, y refieren síntomas de fatiga, pérdida de olfato, problemas para hablar o comunicarse, así como pérdida de gusto o falta de concentración, entre otros.

Así lo evidencia el artículo científico 'Calidad de vida y síntomas a largo plazo percibidos por adultos tras COVID-19. Un estudio de la vida real', impulsado por el Observatorio de Salud Pública de Cantabria (OSPC), y publicado recientemente en la revista 'Open Respiratory Archives'.

El artículo del OSPC, unidad de la Fundación Marqués de Valdecilla, tenía como objetivo investigar la calidad de vida y los síntomas de COVID-19 persistente y la limitación de actividad en residentes de Cantabria mayores de 18 años, que dieron positivo en este virus entre junio de 2020 y diciembre de 2021, en comparación con una cohorte de personas sin exposición al virus. 

Tras la observación, los investigadores concluyeron que aquellas personas que afirmaron no sentirse completamente recuperadas tras contraer COVID-19 padecían fatiga (54,8%), pérdida del olfato (40,9%), problemas para hablar o comunicarse (29,6%), pérdida del gusto (28,7%), confusión/falta de concentración (27,8%), dolor muscular persistente (24,3%) y dificultad para respirar/falta de aire (23,5%).

Cerca de 48.000 casos observados

Para llevar a cabo el estudio, se observó a adultos con infección por COVID-19 confirmada por PCR en un periodo que abarcaba entre 4,7 y 24 meses tras el diagnóstico; además de un seguimiento de sus contactos estrechos, obtenidos por muestreo aleatorio simple a partir de 47.773 casos y 94.301 contactos.

Para ello, se combina un estudio observacional de prevalencia con el cuestionario de cribado y los factores de riesgo-protectores, así como uno analítico de cohorte retrospectiva.

Su objetivo era estimar la prevalencia de COVID persistente auto informado y la limitación de la actividad asociada, utilizando datos de la encuesta propuesta por la herramienta de cribado ISARIC, estableciéndose como variable principal la respuesta 'no sentirse completamente recuperado' (NSCR).

En general, según el estudio de COVID persistente en Cantabria, la prevalencia de esta patología persistente es mayor en mujeres que en hombres. La media de edad de las personas con esta problemática es de 49,8 años.

El estudio está disponible en:

https://fmvaldecilla.es/wp-content/uploads/2023/09/10-1207-Libro-Covid-Persistente-Web-V2.pdf

y en la revista científica Long-Term Patient Symptoms and Quality of Life in Adults After COVID-19: A Real Life Study - ScienceDirect.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/06/2024
248370 {"title":"Fatiga y problemas para comunicarse, síntomas más frecuentes del COVID-19, según un estudio del Observatorio de Salud Pública de Cantabria","published_date":"2024-06-07","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/37527622\/Web+COVID+persistente+.jpeg\/fba08a01-de15-2905-afe1-d66e6fee79b8","id":"248370"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-06-07/248370-fatiga-problemas-comunicarse-sintomas-mas-frecuentes-covid-19-segun-estudio-observatorio-salud-publica-cantabria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.