Silva anima a los centros educativos a sumarse a la red del programa 'Educación Responsable' de la Fundación Botín que trabaja por el bienestar emocional a través de la creatividad y el vínculo

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

Ha puesto en valor la colaboración de su departamento con la institución cántabra en una jornada sobre buenas prácticas de este programa, que ha servido para intercambiar experiencias de colegios participantes y reclutar nuevos centros

Santander- 14.05.2024

El consejero de Educación y Formación Profesional, Sergio Silva, ha puesto en valor la colaboración del Gobierno de Cantabria con la Fundación Botín para ampliar la red del programa 'Educación Responsable', la "mayor red internacional de centros educativos" con 800 integrantes, que trabaja por el bienestar emocional de docentes, alumnado y familias, a través de la creatividad y el vínculo.

Silva ha animado a la Fundación Botín a seguir con este programa "ya consolidado", algo que avala su implantación en 96 centros de la Comunidad Autónoma- casi un tercio del total con los que cuenta Cantabria- y ha alentado a los centros participantes a continuar con esta línea de trabajo, que ha confiado consiga con la jornada de hoy sumar nuevos participantes.  

Así lo ha manifestado en la inauguración de la Jornada de Buenas Prácticas del programa 'Educación Responsable' de la Fundación Botín, que hoy se ha desarrollado en el CEIP Quinta Porrua de Santander, centro que consiguió graduarse en este programa en 2017.

Según ha asegurado en Cantabria un total de 96 centros educativos forman parte de esta Red; 8.441 estudiantes se benefician del programa y 598 docentes están involucrados en promover este tipo de educación. Cantabria es la comunidad más veterana, con más de 18 años de participación, y es la única que cuenta con la posibilidad de beneficiarse directamente de las exposiciones, conciertos educativos y actividades didácticas del Centro Botín, según ha ensalzado el titular de Educación.

En su opinión, otro de los aspectos que, sin duda, enriquecen este programa es la "heterogeneidad" de los centros que participan en él y que agrupa a colegios, institutos, aulas hospitalarias o centros de educación especial, entre otros, y que este programa logra aglutinar buscando la orientación que mejor se adecúe a su proyecto educativo.

Por todo ello, ha apostado por esta iniciativa y ha reiterado el compromiso de su departamento con la Fundación Botín para que "siga expandiendo esta red y cosechando tan buenos resultados", algo en lo que ya se ha dado el primer paso, el pasado mes de febrero, con la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones para los próximos cinco años.

Silva ha asegurado que este programa permitirá que el profesorado de los centros educativos de Cantabria se beneficie de la amplia experiencia de la Fundación Botín en materia cultural y educativa mejorando sus competencias profesionales en este ámbito, para poder responder así a la "creciente" demanda de la sociedad, que reclama "más atención" a la educación emocional, social y creativa.

Por su parte, el director general de la Fundación Botín, Inigo Saéz de Miera, ha agradecido la "confianza y compromiso" de los participantes y ha manifestado que todo lo importante que sucede en educación ocurre "al cerrar la puerta", en el encuentro entre alumnos y profesores y alumnos que permite "detectar personas con talento creativo y acompañarles para generen desarrollo".

En este sentido, ha puesto de relieve la importancia de la colaboración pública-privada y ha relatado la evolución de este proyecto desde sus inicios, con la participación de tres centros en un proyecto piloto, hasta contar en la actualidad con nueve países involucrados, para animar a los centros que aún no forman parte de esta iniciativa a unirse a ella  y agradecer a los miembros actuales su confianza y compromiso ya que "todo esto sin vosotros no podría funcionar", ha recalcado.

Junto al consejero han participado en esta jornada, además del director de la Fundación Botín, Iñigo Saez de Miera; la coordinadora del programa en el CEIP Portus Blendium (Suances), Marta Capdevilla; la coordinadora del programa del CC Miguel Bravo, Sonia Gutiérrez Aja y el director del CEIP Quinta Porrua (Santander), José Villasante y su jefa de estudios, Enma Álvarez, al objeto de compartir experiencias entre los centros participantes y sumar nuevos integrantes en esta red educativa.

La jornada celebrada hoy se ha completado con la participación de los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Quinta Porrua, intervinientes en el programa, que han compartido sus impresiones y las autoridades han realizado un recorrido por las distintas actividades de 'Educación Responsable', que incluyen prácticas en el aula como lectura y emociones. dirigida a alumnado de Infantil de 2 años; la identidad personal, el reconocimiento de emociones y la repercusión en nosotros mismos entre los alumnos de Infantil; los retratos a través del arte en 1º de Primaria y el uso de las matemáticas en clave LOMLOE a través de fracción de pirámides, así como las emociones y creatividad en la literatura, cuyos destinatarios son alumnos y alumnas de 4º de Primaria.

Presencia en 10 comunidades autónomas y ocho países de Latinoamérica

Treinta nuevos centros se sumarán el próximo curso 2024/2025, a los cerca de 800, que han implantado esta nueva iniciativa educativa pionera de la Fundación Botín, y que hacen de este programa la mayor red internacional de educación emocional en el mundo.  En la actualidad, el programa cuenta con más de medio millar de colegios en diez comunidades autónomas (Madrid, Cantabria, La Rioja, Navarra, Galicia, Murcia, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña), además de Uruguay, Chile, México, Perú, Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador en América Latina. La iniciativa suma así más de 300 centros graduados que se han convertido en referentes y ven, en este programa, un apoyo único. En su décimo tercera edición en Cantabria, tras su primera convocatoria en 2011, y la duodécima en Madrid, convocada por primera vez en 2012, la Fundación Botín subvencionará la participación de 15 colegios de Madrid y otros 15 de Cantabria.

Según destaca la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el bienestar emocional juega un papel fundamental en el rendimiento académico de los alumnos. De hecho, según el último informe PISA, está fuertemente relacionado con su desempeño en áreas como matemáticas, lectura y ciencias, Por ello, para conocer el impacto de la iniciativa, a través de evaluaciones periódicas realizadas por la Universidad de Cantabria y la Universidad de Málaga, el programa ha demostrado tener un efecto positivo en los participantes, que no sólo se ven beneficios en su desarrollo social y creativo, sino que también perciben una mejora en su autoconocimiento emocional y en la gestión del estrés. Asimismo, este seguimiento también constata la influencia que ejercen los profesores en el desarrollo de las competencias del alumnado. Así, el 95,7% de los coordinadores que lideran el programa 'Educación Responsable' en sus centros educativos aprecia beneficios en las competencias socioemocionales del alumnado.

Hace 18, la Fundación Botín creó el programa Educación Responsable con la finalidad de contribuir a un crecimiento saludable de niños y jóvenes de entre 3 y 16 años a través de su desarrollo emocional, social y creativo. A día de hoy, ya son cerca de 800 los centros educativos que han implementado la iniciativa en sus aulas; con las artes como vehículo principal, el programa busca potenciar el talento y la creatividad de los alumnos para que sean autónomos, competentes y solidarios.

El programa, que es aplicado en una amplia variedad de centros (colegios tanto públicos como concertados, IES, FP, centros de adultos, centros rurales y aulas hospitalarias), incluye un plan de formación para docentes en desarrollo afectivo, social y creativo, así como más de 1.000 actividades vinculadas con las artes y metodologías activas, con las que el alumnado aprende habilidades de comunicación y convivencia en las distintas áreas curriculares en las que se aplican.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4218 {"title":"Silva anima a los centros educativos a sumarse a la red del programa 'Educación Responsable' de la Fundación Botín que trabaja por el bienestar emocional a través de la creatividad y el vínculo","published_date":"2024-05-14","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/37082402\/educacion+porrua+01.jpg\/6eec1802-09f5-010b-05f4-8c06199308b6","id":"4218"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-05-14/4218-silva-anima-centros-educativos-sumarse-red-programa-educacion-responsable-fundacion-botin-trabaja-bienestar-emocional-traves-creatividad-vinculo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.