El Gobierno gestionará de forma unificada todos los centros de interpretación del patrimonio natural de Cantabria

Imagen del artículo El Gobierno gestionará de forma unificada todos los centros de interpretación del patrimonio natural de Cantabria

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

El consejero de Medio Ambiente asegura que esta decisión garantiza el empleo de todos los trabajadores de Naturea y la apertura "en pocas semanas" de los centros que permanecían cerrados

Santander - 03.05.2024

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, gestionará de forma unificada todos los centros de interpretación del patrimonio natural de Cantabria con el fin de garantizar el empleo de todos los trabajadores que prestan sus servicios en Naturea, el programa de dinamización y uso público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma.

Para ello, el Consejo de Gobierno aprobó ayer, en su reunión semanal, la rescisión del contrato por la que se adjudicaba a una empresa privada el proyecto de la Red de Centros de Interpretación del Patrimonio Natural de Cantabria, creado en la anterior legislatura y que iba a estar integrada, inicialmente, por un total de 8 centros, los 5 que venía gestionando el CIMA (Monte Hijedo, Embalse del Ebro, río Ebro, Piedra en Seco y Los Caminos de la Harina) más los otros 3 dependientes del Gobierno y cedidos a la Red Cántabra de Desarrollo Rural mediante un convenio (Saja-Besaya, Collados del Asón y Marismas de Santoña, Victoria y Joyel).

A todos ellos se sumaría el futuro el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre, que se está construyendo en la Casa Pozo de San Vicente de la Barquera, y el del parque natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, que todavía no tiene sede definida.

De esta manera, quedarían fuera el resto de centros que no son competencia a la Consejería de Medio Ambiente, concretamente el Centro Ornitológico de La Población (Campoo de Yuso), la Casa de la Naturaleza de Pesaguero, el Centro de Información Red Natura 2000 de Puente Viesgo y el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre y Espacios Naturales Protegidos de Saja-Nansa (Faro de San Vicente).

Los centros abrirán próximamente

"Hoy es un día importante para el Gobierno de Cantabria y para los trabajadores de Naturea porque hemos conseguido desbloquear una situación que nunca se tendría que haber producido", ha subrayado el consejero del ramo, Roberto Media, tras reunirse, junto al consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, con el presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Fernando Franco, y el presidente del comité de empresa de esta asociación, Oscar Elizondo, para anunciarles esta decisión que, tal y como ha avanzado Media, supondrá la reapertura, en "pocas semanas", de los centros de interpretación que permanecían cerrados al no estar incluidos en la anterior Red de Centros de Interpretación de Patrimonio Natural de Cantabria: Collados del Asón, Saja-Besaya, Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, Campoo de Yuso, Pesaguero, Puente Viesgo y San Vicente de la Barquera.

Tal y como ha explicado, "ahora se va a trabajar con los empleados de estos centros para conseguir de nuevo una unificación total del programa Naturea porque se trata de un servicio muy importante que se presta en numerosas comarcas despobladas que contribuyen a fomentar la educación ambiental y transmitir conocimientos de nuestros valores ambientales, así como dar empleo, trabajo y estabilidad a numerosas familias cántabras".

El consejero ha asegurado que "vivimos tiempos importantes para los trabajadores y para el Gobierno de Cantabria", después de que se haya decidido acabar con una situación que "lo único que estaba provocando era disgregar un servicio que venía funcionado muy bien cuando había una única unidad de acción que nunca se tenía que haber roto".

Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural ha valorado de forma "muy positiva" que "por fin" se haya resuelto un asunto "pendiente" para "volver a tener orden y una actividad adecuada" en los centros de interpretación de Naturea gracias al esfuerzo de gestión "muy bien" coordinado por el Gobierno de Cantabria a través de las distintas consejerías implicadas y la colaboración de la Red Cántabra de Desarrollo Rural.

El presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural ha mostrado su satisfacción por la decisión tomada por el Gobierno de Cantabria para poner solución a "un problema con el que los trabajadores de Naturea estaban peleando desde hacer tres años y ahora van a ver garantizados sus puestos de trabajo".

Finalmente, el presidente del comité de empresa se ha pronunciado en la misma línea de satisfacción al afirmar que la resolución de este contrato va a permitir crear en el futuro un nuevo marco de homogeneización y unificación de todos los centros de interpretación que trabajan con Naturea en Cantabria. "Era lo más sensato y lo más normal", ha opinado Elizondo.

Ficheros adjuntos

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4129 {"title":"El Gobierno gestionará de forma unificada todos los centros de interpretación del patrimonio natural de Cantabria","published_date":"2024-05-03","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/36814652\/fomento+centros+interpretacion.jpg\/e9b3e0e1-b3f6-1f96-6fcc-735ee2722b38","id":"4129"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-05-03/4129-gobierno-gestionara-forma-unificada-centros-interpretacion-patrimonio-natural-cantabria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.