El Gobierno de Cantabria dará herramientas a los ayuntamientos para "regular las licencias y frenar el auge descontrolado de viviendas turísticas"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Eva Guillermina Fernández adelanta que el nuevo decreto saldrá a información pública en marzo, tras la reunión que ha mantenido hoy con la FMC y alcaldes de los municipios más tensionados
Imagen del artículo El Gobierno de Cantabria dará herramientas a los ayuntamientos para regular las licencias y frenar el auge descontrolado de viviendas turísticas

Santander- 07.02.2024

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte introducirá cambios en el decreto de regulación de Viviendas de Uso Turístico con el fin de dar a los ayuntamientos herramientas que les permitan adecuar su normativa "para regular las licencias y frenar el auge descontrolado de estas viviendas".

Así lo ha explicado la consejera de Turismo, Eva Guillermina Fernández, tras la reunión que ha mantenido esta mañana con la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) y alcaldes y representantes de los ayuntamientos más tensionados en cuanto a número de viviendas y pisos turísticos.

"Ha sido una reunión muy productiva porque ha quedado claro que todos tenemos la misma preocupación por la magnitud que está alcanzando el problema con la proliferación de estas viviendas y todos tenemos claro por donde tienen que ir las soluciones", ha señalado Fernández, tras insistir en que el objetivo de este encuentro incluido dentro de la hoja de ruta que se ha marcado la Consejería para recabar la información y opiniones de todos los actores implicados es "arbitrar un decreto para que los ayuntamientos encuentren la fórmula, con su normativa urbanística, de regular dónde y cómo quieren esas viviendas".

La consejera ha explicado que el Gobierno de Cantabria "puede regular la parte que tiene que ver con turismo, pero esto tiene también mucho de competencia urbanística". En este sentido, ha añadido que los ayuntamientos que ya tengan desarrollados sus Planes Generales "podrán regularlo de forma más eficiente" y el resto "probablemente tendrán que recurrir a ordenanzas".

Fernández se ha mostrado confiada en encontrar el consenso. "Los ayuntamientos son los principales interesados en regular la vivienda turística para dar respuesta no solo a ese problema turístico sino a todos los demás", entre ellos, el de acceso a la vivienda que no sea de uso turístico. "Nos encontramos con muchos casos de trabajadores y profesionales que necesitan una vivienda, porque vienen a trabajar a un municipio concreto, y no la encuentran. Y, si la encuentran, les echan en junio para alquilar en verano y tener que volver en septiembre y a unos precios muy elevados", ha recordado.

La titular de Turismo considera que, además de luchar contra el intrusismo y la ilegalidad de muchas de estas viviendas de uso turístico, es necesario atajar "la proliferación de las legales", tras apuntar que solo en 2023 se han presentado en la Dirección General de Turismo 2.031 declaraciones responsables para iniciar actividad y se ha pasado de las 494 viviendas registradas en 2020 a las 3.934 en diciembre del año pasado.

"Ahora mismo, aparte de la declaración responsable, el decreto actual incluye algún otro requisito que se entrega a posteriori y hacer el seguimiento así es muy difícil", ha explicado la consejera. "Vamos a hacer cambios para que todo lo que haya que exigir se haga a priori y pueda haber un mayor seguimiento y esté mejor regulado", ha insistido.

Respecto a los plazos para la entrada en vigor del nuevo decreto, Eva Guillermina Fernández, no ha anticipado una fecha concreta, dado que los pasos y trámites requieren su tiempo. Fernández calcula que no será para principios de verano, pero sí  "en el entorno del verano". El objetivo es que a principios de marzo salga a consulta pública y después del trámite de información y audiencias analizar todas las aportaciones que hagan los distintos colectivos y particulares.

En la reunión, han participado también el director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero; la secretaria general de la Consejería, Carolina Juániz; el presidente de la FMC, Javier Camino; los alcaldes y alcaldesas de Santander, Gema Igual; Comillas, María Teresa Noceda; Potes, Javier Gómez, así como concejales y representantes de Laredo y San Vicente de la Barquera.  

Estos ayuntamientos junto con otros de la costa, principalmente, son los que han registrado más solicitudes entre 2020 y 2023. Santander (1.338), Suances (199), Comillas (177), San Vicente de la Barquera (165), Ribamontán al Mar (157) y Noja (143) son los que mayor número han registrado.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/02/2024
3420 {"title":"El Gobierno de Cantabria dará herramientas a los ayuntamientos para \"regular las licencias y frenar el auge descontrolado de viviendas turísticas\"","published_date":"2024-02-07","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/70223-govclipping-espana-cantabria-notas-prensa.webp","id":"3420"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-02-07/3420-gobierno-cantabria-dara-herramientas-ayuntamientos-regular-licencias-frenar-auge-descontrolado-viviendas-turisticas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.