Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Educación ha destacado la apuesta de su departamento por la formación del profesorado y equipos directivos y de orientación para contribuir a la detección y atención de estos trastornos
Imagen del artículo Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la tarea compleja y de largo recorrido de la atención de la salud mental del alumnado

Santander- 28.11.2023

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha apelado a un enfoque preventivo para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" que representa la atención de la salud mental de los jóvenes, con una actuación coordinada del ámbito educativo y sanitario.

Silva, que ha inaugurado el 'Foro sobre la salud mental y bienestar emocional en escolares: un enfoque multidisciplinar' con la participación de cerca de 200 docentes, ha señalado que la salud mental "es un problema que preocupa y ocupa" al Gobierno de Cantabria.

El consejero ha indicado que la época postpandémica ha hecho aflorar muchos problemas de salud mental entre los jóvenes, explicando que los equipos directivos de los centros educativos hacen llegar cada día más situaciones complejas y exigentes desde el punto de vista de la formación y especialización del profesorado relacionadas con fobias, depresiones, trastornos obsesivo compulsivos, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, etc.

Algunas cifras generales que ha apuntado para reflejar la envergadura del problema han sido que el 80% de los trastornos mentales se originan antes de los 18 años; los problemas mentales tienen una prevalencia del 20% entre los adolescentes; las conductas suicidas en la infancia y adolescencia se han multiplicado por 34; la problemática de la autoestima ha crecido un 495%; y las conductas autolíticas se han incrementado en la última década un 4.000%.

Debido al tiempo que los jóvenes y adolescentes pasan en los centros educativos, Silva ha comentado que los docentes son testigos de las realidades e indicios que esconden los problemas relacionados con la salud mental, convirtiéndose también en corresponsables para aportar soluciones.

Entre las actuaciones en el ámbito educativo ha mencionado el aula educativo terapéutica puesta en marcha el curso pasado y que tendrá continuidad este año orientando su perfil profesional al área de salud mental.

Además, ha señalado la apuesta de la Consejería por la formación del profesorado, los equipos directivos y los departamentos de orientación en materia de salud mental, que ha fijado como una realidad prioritaria dentro del plan de inclusión de educación.

También se ha referido a la intensificación del Plan de Salud Mental de Cantabria; el trabajo que se está llevando a cabo en la elaboración de un plan de prevención del suicidio de forma coordinada entre Educación, Salud e Inclusión Social; la extensión del servicio de psicología en Atención Primaria; la extensión del programa de detección del suicidio al Hospital Sierrallana; y la ampliación de los recursos humanos en la red de salud mental infanto-juvenil.

Programa

El Foro, que se enmarca en el Plan de Formación del Profesorado 2023-2024, da continuidad al curso de formación sobre 'La Educación Física para la mejora de la salud mental' celebrado con el objetivo de mejorar la salud del alumnado de Cantabria, tanto a nivel físico como mental y emocional.

Todo ello a través de un planteamiento multidisciplinar que permita trabajar el bienestar emocional de los niños y niñas desde el propio aula con los docentes, con los equipos de Orientación Educativa y con otros agentes de la comunidad educativa.

A nivel de contenidos, el programa de este Foro, que se celebra en el salón de actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, abordará diferentes ponencias sobre el 'Apego y gestión de las emociones para la mejora de la salud mental', 'deporte mixed ability: deporte para todos, deporte con todos',' Salud mental y altas capacidades' y 'Bienestar emocional en las primeras edades'.

La sesión de tarde incluye una ponencia sobre 'Actividad física y bienestar emocional' y una mesa redonda sobre 'Perspectivas sanitarias y educativas de la salud mental y el bienestar emocional en los Equipos de Atención Temprana'.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/11/2023
2623 {"title":"Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la \"tarea compleja\" y \"de largo recorrido\" de la atención de la salud mental del alumnado","published_date":"2023-11-28","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/33467099\/educacion+foro+salud+mental.jpg\/26f1df6f-7600-a354-1442-7b30be102eea","id":"2623"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-11-28/2623-silva-apela-enfoque-preventivo-coordinado-sanidad-afrontar-tarea-compleja-largo-recorrido-atencion-salud-mental-alumnado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.