Arasti asegura que Cantabria dedicará todos los esfuerzos técnicos, financieros y humanos para transformar los desafíos empresariales en oportunidades
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Industria entrega a Marcos Díez, cofundador y gerente de Soincon, el premio 'Emprendedor del año'

Santander- 14.11.2023
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha asegurado esta tarde que el Gobierno de Cantabria dedicará "recursos técnicos, financieros y humanos" para transformar los desafíos del sector empresarial en oportunidades, "de las que depende, en gran medida, nuestro devenir".
Entre esos retos, ha dicho, hay algunos "muy importantes" a corto plazo, como son la necesidad de una "apuesta decidida por la I+D+i, una mayor internacionalización de nuestras empresas, la transformación digital, y dar respuesta a los inminentes retos energéticos y medioambientales existentes, entre otros, si queremos aumentar nuestra competitividad".
Por eso, Arasti ha apelado a la "responsabilidad" del Gobierno, que debe "ser capaz", ha dicho, de generar políticas que permitan afrontar esos retos con el menor riesgo e incertidumbre posible, siendo más sostenibles financiera, medioambiental y socialmente, tratando de crear un entorno "que permita aumentar su productividad, captar talento y crear empleo de calidad".
El consejero ha aprovechado su presencia en el acto de entrega del premio 'Emprendedor del año' a Marcos Díez, cofundador y gerente de la empresa Soluciones Industriales de Conectividad, S.L. (Soincon), para recordar también el abanico de programas, instrumentos e iniciativas con los que cuenta Cantabria "para incrementar la competitividad de nuestro tejido empresarial".
Con estas palabras el titular de Industria ha elogiado la labor de los premiados en la VIII edición de los Premios Emprendedores de Cantabria, organizados por 'El Diario Montañés', que ponen en valor el papel de las pymes en la economía regional, acto en el que, además, ha trasladado "optimismo", porque "no sin problemas, nuestro ecosistema empresarial y emprendedor se caracteriza por su alto dinamismo".
Asimismo, Arasti, durante su intervención en el acto, ha mostrado su satisfacción por poder participan en la octava edición de unos premios que ratifican la "exitosa colaboración entre instituciones de diversa índole por un objetivo común", como es visibilizar el trabajo que llevan a cabo los empresarios de Cantabria y servir de referencia para futuros emprendedores.
Otros premiados
Los reconocimientos este año han recaído en Marcos Díez, cofundador y gerente de Soincon, como 'Emprendedor del año'; el galardón 'Mujer emprendedora' es para Gema Constanzo, fundadora y CEO de Heve Moda; y el reconocimiento a la 'Trayectoria' es para Mar Bolado, fundadora y CEO de FlexArchery. Los premios cuentan con el apoyo de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN.
Soincon es una empresa tecnológica, experta en desarrollo de soluciones software, integración de sistemas industriales y Lean Manufacturing que busca mejorar la productividad de las industrias mediante la innovación tecnológica.
Heve Moda es una tienda de moda para mujeres low cost. Diseñan y fabrican prendas únicas, calzado y accesorios.
Esta edición destaca la andadura profesional de Mar Bolado, al frente de FlexArchery, la mayor empresa fabricante de material de tiro con arco en Europa. Bolado fue deportista antes que empresaria y la dificultad para encontrar el material que necesitaba fue lo que le motivó para fundar esta compañía que es líder mundial en su sector y la primera en lanzar una línea de calzada específicamente diseñado.
Para otorgar los premios se ha tenido en consideración el espíritu emprendedor de los candidatos, sus principios y su cultura corporativa e innovadora, las perspectivas de crecimiento, la estimulación positiva en la economía y la sociedad de Cantabria de forma significativa, la responsabilidad social y la promoción de la Igualdad, entre otros aspectos.
Este reconocimiento, que nació en 2016, está dirigido a personas del mundo empresarial en Cantabria comprometidas y caracterizadas por sus iniciativas y contribuciones al cambio y a la mejora socio-económica regional, invirtiendo tiempo y recursos para mejorar la imagen de la región en el exterior, así como ser fuente de inspiración para otros.
Los criterios de selección que se tienen en cuenta para su concesión son la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volumen de la inversión realizada, el carácter innovador del proyecto empresarial, el grado de proyección nacional e internacional, la responsabilidad social de la empresa, las buenas prácticas de gestión empresarial, el grado de implicación en el asociacionismo empresarial, así como potenciar el talento y la integración en el mercado laboral de las empresas.
Tras la intervención del presidente de El Diario Montañés, Luis Revenga, el CEO de Siali, Sergio Pesquera, ha disertado sobre 'La IA como motor de cambio empresarial' en una ponencia, a la que ha seguido la entrega de los premios.