La bajada de impuestos del Gobierno aumentará la renta de los cántabros en 90 millones de euros al año y beneficiará especialmente a la clase media

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

Buruaga presenta una reforma tributaria "histórica", con rebajas en todos los impuestos, "coherente" con su política económica orientada al crecimiento, y que será "dique de contención" de las subidas de impuestos de los últimos años

Santander -28.09.2023

La presidenta del Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha presentado hoy la reforma fiscal, que el Ejecutivo quiere aplicar a partir del próximo 1 de enero, y que supone una bajada de todos los impuestos, "coherente" con el planteamiento que la presidenta siempre ha defendido, y con el objetivo de aligerar la carga fiscal, sobre todo, de las rentas medias y bajas y, con ello, "impulsar el consumo familiar y la inversión empresarial".

En concreto, esta "rebaja fiscal histórica" va a aumentar la renta disponible de los cántabros en unos 90 millones de euros al año, es decir, 370 millones de euros aproximadamente en los próximos cuatro años.

"370 millones que los cántabros van a dejar de pagar en impuestos y se van a inyectar a nuestra economía entre 2024 y 2028", ha precisado Buruaga, convencida de que "el mejor camino" para "reactivar la economía y crear más empleo, más bienestar y más oportunidades" es "confiar en las personas" y "devolver el protagonismo a los ciudadanos que saben mucho mejor que la Administración cómo hay que gastar".

La rebaja impositiva es "ambiciosa" no sólo porque afecta a todos los tributos sino también porque "va a llegar a todos los ciudadanos, sin excepción", aunque los más beneficiados van a ser "los trabajadores: las rentas medias y bajas".

"Las familias con hijos, los nuevos padres, los jóvenes, en especial los que compren una vivienda o alquilen, y los contribuyentes de la Cantabria rural que vivan en municipios con riesgo de despoblamientos. Todos ellos van a ser los más beneficiados", ha señalado la presidenta, que ha defendido el uso de la política tributaria "como instrumento para hacer política económica y también política social".

"Nuestra reforma fiscal es tan potente como responsable" porque "ni pone en riesgo la senda de consolidación fiscal ni supondrá merma de ingresos públicos", ha asegurado la presidenta, que ha garantizado "por encima de todo" la calidad de los servicios públicos esenciales.

Entre las medidas destacan las que apuestan por "las familias, la natalidad y la conciliación" con la creación de una deducción por nacimiento o adopción de 1.400 euros durante tres años, la recuperación de la deducción por ayuda doméstica para familias con hijos y personas mayores de 75 años, y la supresión del tope de renta en la deducción de los gastos de guardería. Además, se crea una nueva deducción por gastos en educación, que incluye los gastos en libros de texto y los de aprendizaje de idiomas.

"Nuestra reforma fiscal apoya también a los jóvenes", ha asegurado la presidenta, que se ha referido a la eliminación del tope de renta en la deducción por alquiler para jóvenes en el IRPF y la subida de límite de edad para beneficiarse de esta deducción hasta los 36 años. También el impuesto de Transmisiones Patrimoniales se reduce para este grupo de jóvenes hasta 36 años, aplicando un tipo del 4% para la compra de vivienda.

Con el objetivo de favorecer la Cantabria rural y a los municipios en riesgo de despoblamiento, el Gobierno quiere eliminar el tope de renta en las deducciones de IRPF por arrendamiento de vivienda habitual, por gastos de guardería, y por los gastos ocasionados por el traslado de vivienda habitual a una zona de Cantabria en riesgo de despoblamiento por motivos laborales.

Además, la reforma fiscal prevé una nueva deducción por estudiantes de municipios en riesgo de despoblamiento que deben trasladarse fuera por motivos de estudios, y la exención del pago del componente variable del canon de saneamiento de la vivienda habitual a los habitantes censados en los municipios afectados por riesgo de despoblamiento.

La mayor bajada de impuestos en Cantabria

Buruaga, que ha presentado el detalle de la reforma fiscal junto al consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha destacado que supondrá la reducción de "todos los impuestos cedidos sobre los que Cantabria tiene capacidad normativa", es decir, el IRPF, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el Impuesto de Patrimonio, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y el Canon de Saneamiento.

Con ello, el Gobierno pretende ser "dique de contención" y "revertir" las subidas de impuestos de los últimos años que "han hecho retroceder a Cantabria hasta el puesto número trece en competitividad fiscal" y que posicionan a la Comunidad Autónoma en el número 12 según el último índice autonómico de competitividad fiscal en cuanto al IRPF, y en el número 17 en lo que se refiere al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Todos los contribuyentes del IRPF se benefician de la rebaja

En lo que se refiere al IRPF, el Ejecutivo de Buruaga propone reducir la tarifa autonómica en todos los tramos, que pasarán de 7 a 5 para simplificar el tributo. Para ello, elevará las bases liquidables de cada tramo y reducirá al mismo tiempo los tipos.

"Todos los contribuyentes, las 230.000 personas que presentan declaración se beneficiarán de esta rebaja efectiva, especialmente las rentas medias y bajas", ha explicado la presidenta.

En concreto, se reduce un punto el tipo mínimo, hasta el 8,5%; baja del 12% al 11% el siguiente tramo, para rentas hasta 21.000 euros, y el tipo máximo baja del 25,5%, "el más alto del país", a un 22,5%.

Además, se crean nuevas deducciones en el IRPF: 1.400 euros por nacimiento o adopción durante tres años; hasta 200 euros para los estudiantes en municipios con riesgo de despoblamiento que deban trasladarse por estudios; hasta 200 euros por gastos en educación, es decir, las familias podrán deducirse el 100% por los gastos en libros de texto para enseñanza obligatoria y el 15% en el caso de enseñanza de idiomas como extraescolar, y hasta 300 euros por la cotización anual a la Seguridad Social de un empleado de hogar para favorecer la conciliación familiar y el cuidado de personas mayores.

Además, se elimina el límite de renta que había hasta ahora para las deducciones por gasto de guardería, por alquiler de vivienda habitual de jóvenes, mayores y personas con discapacidad, y las que existen en los municipios en riesgo de despoblamiento por arrendamiento de vivienda habitual y por los gastos ocasionados al trasladar la residencia habitual a una zona de Cantabria en riesgo de despoblamiento por motivos laborales.

Una herramienta para la política de vivienda

Buruaga ha defendido el uso de la reforma fiscal como una herramienta para la política de vivienda que promueve el Ejecutivo y, para ello, se ha diseñado una bajada del impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el de Actos Jurídicos Documentados "para ayudar a los cántabros a acceder a su primera vivienda, especialmente a los colectivos más vulnerables, las familias numerosas y monoparentales, las personas con discapacidad, y los jóvenes menores de 36 años". Según las estimaciones del Ejecutivo, esta rebaja fiscal beneficiará a los 28.000 cántabros que cada año compran una vivienda de segunda mano o un coche.

En el caso de Transmisiones Patrimoniales, se reduce en la compra venta de vivienda habitual del 10% al 7% para los primeros 200.0000 euros del precio de la vivienda y a partir de los 200.000 euros se aplicará el tipo general del 9%. El impuesto de Actos Jurídicos Documentados bajará medio punto desde el 1,5% al 1%.

Si quien compra la vivienda es una familia numerosa o monoparental, personas con discapacidad, menores de 36 años o es una vivienda de protección oficial o localizada en municipios en riesgos de despoblamiento el tipo pasa del 5% al 4% para Transmisiones Patrimoniales y se fija en el 0,1% para Actos Jurídicos Documentados.

La bajada impositiva llega a un tipo del 3% en Transmisiones para personas con discapacidad superior al 65% y la práctica exención (0,05%) para Actos Jurídicos Documentados. 

Para la transmisión de bienes muebles la reforma fiscal propone una rebaja del 8% al 6%.

Supresión del Impuesto de Patrimonio y bonificación del 50% en Sucesiones entre hermanos

La presidenta ha defendido la supresión del Impuesto de Patrimonio a través de una bonificación del 100% por ser un tributo "obsoleto, anacrónico, arbitrario e injusto" que además "prácticamente nadie aplica en la UE" y que "penaliza el ahorro, la inversión y la atracción de capital".

Además, Cantabria será la "región que mejor trate las herencias entre hermanos en 2024", con una bonificación del 50% cuando los herederos sean hermanos.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2123 {"title":"La bajada de impuestos del Gobierno aumentará la renta de los cántabros en 90 millones de euros al año y beneficiará especialmente a la clase media","published_date":"2023-09-28","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/44761-govclipping-espana-cantabria-notas-prensa.webp","id":"2123"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-09-28/2123-bajada-impuestos-gobierno-aumentara-renta-cantabros-90-millones-euros-ano-beneficiara-especialmente-clase-media https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.