El Gobierno de Cantabria insiste en la detección temprana de la enfermedad hemorrágica epizoótica para evitar la expansión del brote de la comarca de Solares

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Técnicos veterinarios de la Consejería de Ganadería inician un plan formativo e informativo para ganaderos sobre las medidas de bioseguridad higiénico sanitarias que tienen que aplicar en sus explotaciones
Imagen del artículo El Gobierno de Cantabria insiste en la detección temprana de la enfermedad hemorrágica epizoótica para evitar la expansión del brote de la comarca de Solares

Santander - 14.09.2023

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha iniciado hoy un plan formativo e informativo para los ganaderos de la región en el que los técnicos veterinarios de la Dirección General de Ganadería van a impartir un total de 13 jornadas sobre las medidas de bioseguridad higiénico sanitarias que el Plan Nacional Zoosanitario establece en el caso de la declaración de un foco de la enfermedad hemorrágica epizoótica.

Así, la jornada de hoy se ha celebrado en Solares, la comarca ganadera en la que se concentra el foco al registrar la mayor parte de los casos registrados, para informar a los ganaderos de la zona de la evolución de la enfermedad, de las medidas coordinadas con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el resto de comunidades autónomas, así como de la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y concienciar a la ciudadanía para evitar entre todos la propagación de la enfermedad.

En la apertura de este curso, en el que han participado unos 75 ganaderos, ha estado presente la directora general de Ganadería del Gobierno cántabro, María Fernández, y la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera.

Como medida de prevención, los técnicos de la Consejería han hecho especial hincapié en el control de movimientos de zonas restringidas a libres, la desinsectación de animales y transportes previos a los movimientos y la exigencia de un certificado de veterinario o una declaración responsable del ganadero según el destino.

Conscientes de la preocupación que existe en el sector ganadero, los responsables de los servicios veterinarios de la Consejería han pedido a los ganaderos, veterinarios y demás profesionales del sector que cumplan de manera escrupulosa las medidas de restricción de movimientos para evitar la propagación de la enfermedad.

En este sentido, les han trasladado una serie de recomendaciones, tales como mantener una comunicación activa entre los agentes implicados; enviar muestras al laboratorio; notificar el caso positivo a las autoridades sanitarias; emplear insecticidas, repelentes y larvicidas, y eliminar, en la medida de lo posible, purines y estiércol, además de aislar a los animales enfermos.

A falta de un mejor plan nacional de control de la población de vectores y de la fauna silvestre, la Consejería de Ganadería ha resaltado el papel esencial de los veterinarios de explotación en la detección temprana, prevención y control de la enfermedad, así como a la hora de proporcionar formación a los titulares de las explotaciones ganaderas de la región.

La Consejería mantiene activadas las medidas restrictivas que impone el Plan Nacional Zoosanitario, de tal manera que se limita el movimiento de los animales en toda Cantabria, y se implementarán medidas de desinfección del transporte de animales. En el caso de la comarcas afectadas y alrededores se pide a los ganaderos que aíslen y no hagan movimientos de los animales para evitar expandir el foco.

Además, es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales con síntomas.

Ante esta situación, es preciso que los ganaderos extremen los cuidados y ponga en marcha medidas de prevención contra vectores en ganaderías y medios de transporte, y evitar el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados.

Se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderos y que quienes detecten en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad, se pongan en contacto con los veterinarios. 

Último balance

La Consejería de Desarrollo Rural ha detectado desde ayer 112 nuevos casos de ganado vacuno afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica, lo que eleva la cifra global de animales a 458. Asimismo, se ha confirmado el fallecimiento de 6 vacas por esta enfermedad en las últimas horas.

A los ayuntamientos afectados hasta el momento, se añade ahora el de Corvera de Toranzo.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/09/2023
2022 {"title":"El Gobierno de Cantabria insiste en la detección temprana de la enfermedad hemorrágica epizoótica para evitar la expansión del brote de la comarca de Solares","published_date":"2023-09-14","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/42213-govclipping-espana-cantabria-notas-prensa.webp","id":"2022"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-09-14/2022-gobierno-cantabria-insiste-deteccion-temprana-enfermedad-hemorragica-epizootica-evitar-expansion-brote-comarca-solares https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.