Revilla pone en valor la anchoa como "seña de identidad de Cantabria" y reivindica el trabajo del sector pesquero y conservero
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El presidente ha inaugurado la XXII Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, que se celebra durante todo el fin de semana en Santoña

"La anchoa es el símbolo, el emblema más conocido y la representación más genuina de Cantabria", ha señalado Revilla en su intervención en la Plaza de San Antonio, sede principal de la feria, donde también ha reivindicado el trabajo de los profesionales del sector pesquero y conservero en un año especialmente "aciago" por los recientes accidentes marítimos que se han producido en la región.
El presidente ha felicitado al Ayuntamiento de Santoña por dar continuidad a este evento que, a su juicio, "hay que hay que cuidarlo, mantenerlo y apoyarlo" por todo lo que representa este producto para la economía y para la imagen de la Comunidad Autónoma. Según ha explicado, nuestra región produce más del 90% de toda la anchoa elaborada con bocarte del Cantábrico y cuenta con más de 80 empresas especializadas, en las que trabajan cerca de 2.000 personas, mayoritariamente mujeres.
Finalmente, ha hecho un llamamiento a visitar este fin de semana esta feria que incluye un programa de actividades muy variado y para todos los públicos.
El presidente ha estado acompañado en el acto por los consejeros de Pesca y Alimentación, Guillermo Blanco; de Presidencia, Paula Fernández; de Empleo, Eugenia Gómez; de Obras Públicas, Jezabel Morán, y de Economía, Ana Belén Álvarez, además de la delegada del Gobierno Ainoa Quiñones; el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; el alcalde de Santoña, Sergio Abascal; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el presidente de la Cofradía de la Anchoa, Tino San Pedro, entre otros.
Para Guillermo Blanco, la cantidad de visitantes que recibe esta feria es un "reconocimiento general" a un producto que "da mucho" a Cantabria en empleo y en promoción. Asimismo, el consejero ha expresado su satisfacción por la colaboración de su departamento con esta iniciativa.
Finalmente, Sergio Abascal ha asegurado que la anchoa es un "símbolo de orgullo de pueblo" y el baluarte de un sector económico que es "pasado, presente y futuro de Santoña y de Cantabria".
Al término del acto inaugural, Revilla ha interpretado el Himno de Cantabria y Viento del Norte con el Coro Virgen del Puerto y, seguidamente, ha realizado un recorrido por el recinto de la feria, que ocupa una superficie de 1.200 metros cuadrados y acoge un total de 18 expositores de anchoas y otros productos en semiconserva, entre ellos, el de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
Programa
La feria, en la que colabora el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se celebra hasta el domingo en la Plaza de San Antonio de Santoña con un amplio programa de actividades para todos los públicos.
Entre todas ellas, destaca la I Ruta de la Gilda de Santoña, en la que participan 19 establecimientos hosteleros del municipio, además de otras ya clásicas como la ruta de tapas 'Tapea y come por Santoña', demostraciones de cocina en directo o el desfile de cofradías gastronómicas, que abrirá mañana, día 29, el 26º Cabildo de la Cofradía de la Anchoa, donde serán nombrados cofrades de mérito el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; el consejero de Pesca, Guillermo Blanco, y la directora general de Turismo, Marta Barca, entre otros.
En la jornada del sábado también habrá talleres de elaboración de anchoa, exhibición del cocinero Antonio Vicente y música a cargo de la coral Portus Victorae.
Finalmente, el domingo se celebrará una cata para dar a conocer al ganador del concurso 'Anchoa seleccionada 2023' y se pondrá el colofón a la feria con el homenaje del Ayuntamiento de Santoña a todas las mujeres conserveras que se han jubilado en 2022.