El Gobierno publica la orden que regula la actividad marisquera y la recogida de cebo para esta temporada en Cantabria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Establece los periodos de veda, las tallas mínimas, la recogida de mariscos y las zonas en las que está permitida su pesca  
Imagen del artículo El Gobierno publica la orden que regula la actividad marisquera y la recogida de cebo para esta temporada en Cantabria
Santander- 21.04.2023
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la orden por la que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente regula las vedas, tallas mínimas y recogida de mariscos y otras especies de interés comercial durante la temporada 2023-2024 en Cantabria.

La Dirección General de Pesca y Alimentación establece un periodo de veda para la pesca de moluscos, crustáceos, equinodermos y otros invertebrados con el fin de conseguir el rendimiento óptimo en la explotación de los recursos pesqueros y regular la actividad marisquera en los bancos naturales de moluscos, así como la extracción de marisco general en la Comunidad Autónoma.

Una vez analizados los estudios científico-técnicos que se han llevado a cabo para la evaluación de los recursos marisqueros de la región, así como los correspondientes al estado sanitario de las zonas de producción de moluscos, la Consejería ha establecido una serie de normas que rigen el desarrollo de la actividad pesquera que afecta a un conjunto de especies marinas.

Así, a partir de su entrada en vigor y hasta que se publique una nueva normativa, se definen los periodos de veda que van a regir durante esta temporada para moluscos, crustáceos, equinodermos y otros invertebrados marinos, tanto para el marisqueo a pie como el que se realiza desde embarcación.

En la orden se detallan las especies permitidas y sus tallas mínimas y aquellas que no aparecen permanecerán vedadas mientras esté vigente. Igualmente, se describen las zonas aptas para la pesca y las zonas que están prohibidas para la extracción de diferentes recursos marisqueros.

También se recogen las zonas libres de veda para el marisqueo profesional y para la recogida de cebo con licencias de pesca marítima de recreo.

Según esta orden, continuará vedada la extracción de almejas en los estuarios de Mogro y San Vicente de la Barquera, y remite a los planes de explotación vigentes para la pesca de estas especies en los estuarios de Santander y Santoña.

Igualmente, remite las normas de explotación del erizo a la orden que lo regula y a la resolución anual que se publica para cada campaña, y establecer medidas de regulación especiales para controlar el esfuerzo pesquero sobre el caracolillo, la arola y la tita.

En el caso del percebe, define que se podrá pescar únicamente en las zonas señaladas en el Anexo III de la presente orden, que han sido clasificadas como 'zonas libres de veda', permanentemente abiertas a la explotación del recurso durante la vigencia de la presente orden; 'zonas vedadas', en las cuales únicamente se permite la extracción del percebe fuera de su época de veda, que comprende del 1 de mayo al 1 de octubre, y 'zonas cerradas a la explotación del percebe', delimitadas en los mapas del Anexo III de la presente orden, y que han sido denominadas 'zonas de conservación'.

En cualquier caso, establece como zonas cerradas al marisquero mientras esté en vigor la presente orden, las zonas de protección especial para la extracción de recursos naturales (Isla de Mouro, Islote Corbera, Península de La Magdalena y Punta de Sonabia), así como las zonas de la Saca y la Isla de Zoostera Marina de la ría de Treto, en las marismas de Santoña.

La presente orden también regula los utensilios o sistemas permitidos para el marisqueo, tanto a pie como a flote; los horarios de descanso obligatorios; la inspección reglamentaria; los censos y planes de explotación; parques y guarderías; autorizaciones, y las zonas cerradas al marisqueo.

De igual forma, fija el cupo del pulpo común para el marisqueo a pie en 15 kilogramos diarios; define los recursos complementarios y sus cupos y limitaciones, y regula el control de pesaje y la comercialización.

Zonas libres de veda

En el caso de la Bahía de Santander, se definen como zonas libres de veda para esta temporada los páramos de Pedreña, entre el Pantalán de Calatrava y el espigón del puerto de Pedreña; La Bolisa, y la zona de Pontejos, desde el embarcadero de la isla de Pedrosa hasta el espigón de Pontejos.

En la Bahía de Santoña, las zonas libres de veda fijadas por la orden para esta temporada son la ría de Argoños, La Arenilla, La Farola, El Tobedo y Montehano, en Argoños, incluyendo los páramos del centro de la canal hasta el puente que cruza la ría de Escalante, y el estrecho Marejo, La Playa, La Bayarte y San Vicente, en Paramos Norte, así como la ría del Canal de Boo.

En cuanto a la Ría de San Vicente, las zonas libres de veda son la zona desde el puente de la Maza hasta el final de la marisma de Rubín y la zona que sube desde el puente de la Barquera hasta el final de la marisma de Pombo.

En lo que se refiere al marisqueo de percebe, se permitirá desde Punta del Fraiel hasta Punta Peñaentera y desde Cabo de Oyambre hasta el Pico de la Sartén, en la zona occidental; desde Punta de Ballota hasta Playa de El Madero y dese Cabo Galizano hasta el Cabo de Ajo, y desde Cabo de Ajo hasta Cabo Quejo y desde la Ensenada de Urdiales hasta el límite de Cantabria con el País Vasco.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/04/2023
1189 {"title":"El Gobierno publica la orden que regula la actividad marisquera y la recogida de cebo para esta temporada en Cantabria","published_date":"2023-04-21","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/0c1dfe20-5a2d-81ec-9b98-7f3cd0e75e19.webp","id":"1189"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-04-21/1189-gobierno-publica-orden-regula-actividad-marisquera-recogida-cebo-temporada-cantabria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.