Eugenia Gómez de Diego apuesta por el diálogo y la colaboración con el tercer sector para mejorar la atención social
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales asiste a la presentación del libro 'Impacto Social' en Cantabria

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha destacado la importancia que tiene para el Gobierno de Cantabria mejorar la vida de las personas, "una asignatura transversal" en la que el desarrollo de los servicios sociales y el diálogo y la colaboración con las entidades del tercer sector son prioritarios.
Así se ha pronunciado en la presentación del libro de Carlos Barroso sobre el 'Impacto Social', un mapa y una guía de recursos sobre el tercer sector de Cantabria que se puede consultar en el siguiente enlace https://consultoresinitier.com/impactosocialcantabria.pdf
Se trata de una obra que recoge información útil de todos los actores del tejido social de nuestra Comunidad Autónoma que incluye una fotografía de este impacto social en una interrelación de historias.
Ha recordado el trabajo que el Gobierno hace, desde su departamento de Empleo y Políticas Sociales, para mejorar la situación de los colectivos de riesgo. En ese sentido, ha recordado que en el pasado consejo de Gobierno se ha autorizado el convenio entre el ICASS y los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria para el desarrollo de los servicios sociales de atención primaria.
Una medida a la que el Ejecutivo destinará más de 18,3 millones de euros lo que supone un aumento de 375.000 euros con respecto al año pasado y de casi 2,7 millones de euros en esta legislatura. Un plan concertado que incluye servicios sociales como el de ayuda a domicilio, el de teleasistencia domiciliaria y la gestión del Fondo de Suministros Básicos.
Gómez de Diego ha agradecido el talante positivo de todos los implicados para mejorar el estado de bienestar, especialmente la colaboración con el tercer sector ya que "la persona tiene que ser la prioridad y estamos haciendo un esfuerzo inversor histórico que es fruto de la colaboración. Por eso, debemos trabajar por el objetivo común de mejorar la vida de la gente".