El Gobierno organiza unas jornadas de puertas abiertas para poner en valor la riqueza patrimonial del Seminario Mayor de Comillas y la recién restaurada iglesia

Imagen del artículo El Gobierno organiza unas jornadas de puertas abiertas para poner en valor la riqueza patrimonial del Seminario Mayor de Comillas y la recién restaurada iglesia

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

Promovidas por la Vicepresidencia y la Consejería de Economía, se celebrarán del 31 de marzo al 2 de abril e incluyen un concierto de órgano gratuito  

Santander- 29.03.2023
El Gobierno de Cantabria, a través de la Vicepresidencia y la Consejería de Economía y Hacienda, ha organizado para este próximo fin de semana unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer y poner en valor la riqueza patrimonial del Seminario Mayor de Comillas y la recién restaurada iglesia de los jesuitas.

Gracias a la colaboración del Gobierno de España, la antigua capilla, construida en el siglo XIX, ha sido objeto de una intervención en profundidad para consolidar algunas zonas que se habían visto afectadas estructuralmente, así como para restaurar sus tapices, las pinturas y los elementos de sillería.

Las jornadas se celebrarán desde este viernes, 31 de marzo, hasta el domingo, 2 de abril, en horario de mañana y tarde, e incluirán un concierto de órgano gratuito el sábado, 1 de abril, a las 19:00 horas, que servirá para inaugurar la recuperación también del órgano de la iglesia, de 1892, con un máximo de aforo de 350 personas. El evento contará con la participación de la organista Esther Ciudad y el poeta recitador Ramón del Pomar.

Horarios

Los horarios de visita serán los siguientes:

- Viernes 31 de marzo, de 10 a 14:30 horas (cierre de puertas a las 14 horas) y de 15:30 a 18:30 horas (cierre de puertas a las 18 horas)

- Sábado 1 de abril, de 11:30 a 14:30 horas (cierre de puertas a las 14 horas) y de 15:30 a 18:30 horas (cierre de puertas a las 18 horas)

-Domingo 2 de abril, de 10 a 15:45 horas (cierre de puertas a las 15 horas).

El público entrará directamente por la Puerta de las Virtudes -la taquilla o área de recepción al visitante permanecerá cerrada-, donde se instalará una mesa con folletos informativos sobre los principales espacios a visitar, que son la propia Puerta de las Virtudes; el vestíbulo, la escalera y el nártex; el paraninfo y la capilla privada y, por último, la sacristía y la iglesia.

Bien de Interés Cultural

El antiguo seminario mayor y antigua sede de la Universidad Pontificia de Comillas, conjunto declarado Bien de Interés Cultural en 1985, surge como iniciativa privada del I Marqués de Comillas en 1881. Antonio López López, nacido en esta localidad cántabra en 1817, emigra a los 14 años a Cuba, donde se forja como un próspero hombre de negocios. Con 38 años vuelve a España y fija su residencia habitual y sede social de sus negocios en Barcelona, pero, como buen indiano, invierte parte de su riqueza en su localidad natal, donde manda construir en edificios emblemáticos como el Palacio de Sobrellano, su residencia de verano; la capilla, que alberga el panteón familiar, y esta universidad que ofrece a la Compañía de Jesús, obras todas ellas que llevan la firma del afamado arquitecto Joan Martorell.

Martorell diseñó un edificio de estilo neogótico-mudéjar y situó en el centro el vestíbulo de acceso, el Paraninfo, la iglesia pública e iglesia privada, mientras que en los laterales colocó dos claustros ajardinados para albergar el patio de la comunidad y las aulas, respectivamente.

En 1889 el arquitecto Doménech y Montaner se hace cargo de las obras del edificio, potenciando la decoración y el repertorio iconográfico modernista. El 16 de diciembre de 1890, el Papa León XIII funda el Seminario Pontificio de Comilla y le concede la facultad de conferir licenciaturas y doctorados académicos. El seminario fue inaugurado en 1892, como se puede leer en la fachada sur del edificio, sobre la Puerta de las Virtudes. En 1968 la Compañía de Jesús decide trasladar la universidad a Madrid y abandonar las instalaciones de Comillas, salida que se produce definitivamente en 1974.

El edificio permaneció en desuso durante varias décadas hasta que el Gobierno de Cantabria decide promover allí el proyecto de la Fundación Comillas para la enseñanza del español.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
966 {"title":"El Gobierno organiza unas jornadas de puertas abiertas para poner en valor la riqueza patrimonial del Seminario Mayor de Comillas y la recién restaurada iglesia","published_date":"2023-03-29","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/520f1254-f5c2-8cfe-d4a5-8cfe7a220bc9.webp","id":"966"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-03-29/966-gobierno-organiza-jornadas-puertas-abiertas-poner-valor-riqueza-patrimonial-seminario-mayor-comillas-recien-restaurada-iglesia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.