Revilla dice que Cantabria es una de las comunidades "mejor preparadas" pese a ser un territorio de "alto riesgo"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El presidente ha acudido el Centro Cultural de Quijano, donde ha visitado la exposición divulgativa de protección civil con alumnos de los colegios El Mimbral y Estela de Zurita  

Santander- 07.03.2023

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha señalado que Cantabria es una de las comunidades "mejor preparadas" en el ámbito de las emergencias y protección civil, a pesar de ser un territorio de "alto riesgo", lo que hace frente con unos medios de intervención "extraordinarios" y una buena colaboración entre administraciones.

Así se ha pronunciado el presidente, durante la apertura, en el Centro cultural Quijano (Piélagos), del programa de divulgación y formación de emergencias en Educación Primaria, en el que han participado alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP El Mimbral, de Quijano de Piélagos, y de 5º de Primaria del CEIP Estela de Zurita.

Allí, ha señalado que, a pesar de que el riesgo cero no existe, Cantabria está preparada y ha valorado la capacitación de los medios de la Comunidad ante múltiples tipos de siniestros como inundaciones, incendios forestales o accidentes en montaña, costa y de espeleología.

En este punto, ha resaltado especialmente el papel del Centro de Atención de Emergencias 112, "del que cuelgan todos los servicios de Cantabria", como bomberos, helicóptero, protección civil, Guardia Civil, Cruz Roja o la Unidad Militar de Emergencias, entre otros. "Una llamada al teléfono único de atención a emergencias 112 pone en funcionamiento los diversos recursos para la atención a las emergencias", ha apuntado el presidente.

Revilla, que ha relatado a los escolares que han acudido a la exposición una experiencia vivida de niño en su Polaciones natal en un momento en el que no existía la posibilidad de contar con el 112, ha insistido en la importancia de este programa formativo para que toda la población conozca este recurso y todos los que están a su alcance para la atención de emergencias.

"Los niños van a conocer todos los medios que tenemos en Cantabria y saber cómo actuar ante una emergencia de forma responsable, mejorando la seguridad", ha subrayado.

Junto al presidente y la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio, han acudido a este acto de apertura las consejeras de Presidencia e Interior, Paula Fernández, y de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó.

Fernández Viaña ha señalado la importancia de que los niños cuenten con ciertas nociones para prevenir y evitar posibles daños personales en caso de emergencia, así como conocer los medios de intervención con los que cuenta la Comunidad Autónoma de Cantabria. "Es un proyecto muy interesante", en el que la clave es empezar la educación "cuanto primero mejor" también en el ámbito de las emergencias, ha subrayado la consejera de Presidencia e Interior.

Asimismo, ha destacado el alcance del proyecto, desarrollado en colaboración con la Consejería de Educación, en distintos puntos de Cantabria y que ahora llega a Piélagos.

Por su parte, la consejera de Educación, Marina Lombó, ha apuntado el papel fundamental de los niños y niñas a la hora de "fomentar nuevos hábitos". Son "los mejores conductores del conocimiento", ha opinado, y ha señalado el propósito del Gobierno con este programa, centrado en impulsar una "vida segura" entre la población.

Prevención y autoprotección

La Consejería Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior arrancó en enero una nueva edición del programa de divulgación y formación de protección civil y emergencias en Educación Primaria, tendente a que los escolares aprendan a protegerse en caso de emergencia, así como otras habilidades y conductas de prevención y autoprotección.

El pasado año este programa se desarrolló de forma piloto en trece centros educativos de Cantabria y participaron más de 700 alumnos. En la presente edición, el Ejecutivo regional quiere extender el programa e incrementar la participación, por lo que escolares de distintos centros educativos acudirán a una exposición temática, junto a unas charlas programadas en distintos puntos de la región.

Así, la exposición y las charlas tienen lugar en otros centros municipales de distintas zonas, alcanzando la totalidad del territorio.

El programa de formación de protección civil y emergencias se dirige, en mayor medida, a alumnos de quinto curso de Primaria, en el que se incorpora en el currículo educativo, como valores cívicos y éticos, la protección civil y la colaboración ciudadana frente a los desastres.

Para esta edición, el Gobierno cántabro ha elaborado una serie de paneles informativos sobre la organización del Sistema de Protección Civil autonómico y una serie de consejos y medidas para mejorar la formación en autoprotección.

Las charlas divulgativas se imparten a escolares de Educación Primaria, y, a través de distinto material divulgativo y juegos, se informa sobre cómo actuar ante riesgos naturales, antrópicos y tecnológicos.

Además, se forma sobre la conducta PAS, (Proteger, avisar, socorrer) y de la importancia de llamar al teléfono único de emergencias 112, ante cualquier tipo de incidente para asegurar una respuesta rápida de los servicios intervinientes. También hay una parte más práctica para mejorar la formación de los jóvenes.

Los escolares también aprenden en estas charlas la importancia de mantener la calma cuando es testigo de un accidente, y llamar al 112 para pedir ayuda.

Tras esto, se hace entrega de diverso material diseñado especialmente para esta actividad, así como folletos explicativos.

 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/03/2023
675 {"title":"Revilla dice que Cantabria es una de las comunidades \"mejor preparadas\" pese a ser un territorio de \"alto riesgo\"","published_date":"2023-03-07","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-cantabria.png","id":"675"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-03-07/675-revilla-dice-cantabria-comunidades-mejor-preparadas-pese-ser-territorio-alto-riesgo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.