Un proyecto de producción ecológica en Vega de Pas se lleva el primer premio de la campaña 'Ecólatras con espíritu cántabro'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La iniciativa 'La Pizpireta: agro voluntarios en Vega de Pas' se ha impuesto en el concurso que promueve Ecovidrio, con el apoyo del Gobierno de Cantabria y la Federación de Municipios  
Imagen del artículo Un proyecto de producción ecológica en Vega de Pas se lleva el primer premio de la campaña 'Ecólatras con espíritu cántabro'
Santander- 16.02.2023

La iniciativa 'La Pizpireta: agro voluntarios en Vega de Pas' ha sido el proyecto ganador de la campaña 'Ecólatras con espíritu cántabro', promovida por Ecovidrio, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la empresa pública MARE y la Federación de Municipios de Cantabria FMC) para despertar la conciencia ambiental y el espíritu colaborativo de los ciudadanos cántabros.

Ubicada en una pequeña explotación con más de nueve años de andadura y una hectárea de superficie en el paraje del Yera (Vega de Pas) para el cultivo de frutos ecológicos, como arándanos, moras y frambuesas, la iniciativa ganadora se ha impuesto a casi un centenar de interesantes iniciativas sostenibles y ha sido galardonada con 1.500 euros.

El acto de entrega del premio se ha celebrado hoy en las instalaciones del Campo de Golf Abra del Pas - Celia Barquín, en Mogro, y ha contado con la asistencia, entre otros, del consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco; el gerente de Ecovidrio en Cantabria, Óscar Acedo; y el director de la empresa pública MARE, José María Díaz.

El consejero ha mostrado su satisfacción por cumplir con el objetivo de la campaña de despertar la conciencia ambiental y el espíritu colaborativo y participativo de los ciudadanos cántabros, así como potenciar la sostenibilidad, proteger la naturaleza y fomentar el consumo responsable entre los ciudadanos.

"Con esta iniciativa pretendemos ayudar a cualquier proyecto cántabro destinado a potenciar la sostenibilidad, proteger la naturaleza o fomentar el consumo responsable en nuestra región, a que se den a conocer socialmente", ha subrayado Blanco, quien ha puesto en valor el interés que la innovación en materia de proyectos ambientales está alcanzando en Cantabria. El consejero ha destacado también el apoyo de los ayuntamientos a estas iniciativas que "buscan defender nuestro medioambiente" acciones con las que intentamos "parar el camino hacia la autodestrucción que iniciamos hace mucho tiempo".

Asimismo, ha destacado el éxito de participación que ha tenido la campaña hasta el punto de que Cantabria ha sido la comunidad autónoma que ha conseguido el mayor número de iniciativas por cada 100.000 habitantes (19,82), por encima de otras autonomías como Madrid (3,65) o Andalucía (4,63).

En este sentido, ha destacado que la edición de este año ha contado con la participación de 41 nuevas iniciativas sostenibles y 576 nuevos usuarios únicos registrados en la plataforma Ecólatras Cantabria, además de 1.378 apoyos en forma de voto para las diferentes iniciativas.

Compromiso con el reciclaje

El consejero ha reconocido el compromiso de la ciudadanía de Cantabria con el reciclaje de envases de vidrio, al depositar en 2021 68 envases de vidrio de media por cada ciudadano en los 3.945 contenedores que hay distribuidos por toda la región.

Además, la recogida selectiva de envases de vidrio en Cantabria ascendió en 2021 a 11.594 toneladas de envases de vidrio, un 4,1 por ciento más que el año anterior, depositando cada cántabro de media en el contenedor verde un total de 19,8 kilogramos de vidrio, lo que equivale a unos 68 envases, un dato por encima de la media nacional, que se sitúa en 18,7 kilogramos por habitante.

"La ciudadanía de Cantabria ha tomado conciencia sobre la importancia de cuidar del medio ambiente y el reciclaje de envases de vidrio ha sido, un año más, un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la economía regional, lo que nos permite avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", ha indicado Blanco.

El consejero ha tenido palabras de reconocimiento para los finalistas y ha felicitado al ganador del concurso, los responsables del proyecto La Pizpireta, por poner en marcha "un proyecto ilusionante que sintetiza a la perfección con las políticas que impulsa la Consejería a la hora de integrar los modos de vida y actividades tradicionales de la región con una visión de modernidad y adaptación al medio natural".

Finalmente, ha tenido palabras de agradecimiento a la Federación de Municipios de Cantabria por su implicación en un proyecto para avanzar hacia un modelo de economía circular en Cantabria, así como a Ecovidrio por su volver a apostar por Cantabria para promover un proyecto comprometido con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Por su parte, el gerente de Ecovidrio en Cantabria ha mostrado su satisfacción con el balance de esta campaña y el compromiso que han demostrado todos los cántabros que han participado con "iniciativas sostenibles de calidad".

La Pizpireta

Desde que el pasado mes de octubre se pusiera en marcha, la segunda edición de la campaña 'Ecólatras con espíritu cántabro' ha contado con la inscripción de 41 iniciativas, de las cuales 33 entraron finalmente en el concurso.

Los ciudadanos, a través de sus más de 1.300 votos, eligieron a los mejores cinco proyectos para pasar a la fase final del concurso por su mayor compromiso con la defensa del medio ambiente y la sostenibilidad.

Finalmente, la iniciativa ganadora ha sido 'La Pizpireta: agro voluntarios en Vega de Pas', un proyecto de producción ecológica que persigue el cuidado del medio ambiente y la mejora de la salud de las personas mediante la promoción de un programa de agro voluntariado.

Todo ello para preservar pequeños frutos como los arándanos, las moras o las frambuesas mediante el acondicionamiento de una finca situada en el paraje del Yera gracias a la ayuda de voluntarios procedentes de diferentes lugares de España y de Europa.

Se trata de un proyecto consistente en la mejora del cuidado de la tierra, la salud de las personas y el turismo sostenible por parte de visitantes y voluntarios, generando un espacio vivo y productivo en el entorno rural.

La ayuda de los voluntarios consiste en la puesta a punto de la finca para la temporada, y la colaboración en la recolección y mantenimiento de la granja, lo que permite a los responsables del proyecto realizar repartos a domicilio a grupos de consumo ecológico y en la propia finca.

 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/02/2023
497 {"title":"Un proyecto de producción ecológica en Vega de Pas se lleva el primer premio de la campaña 'Ecólatras con espíritu cántabro'","published_date":"2023-02-16","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/104b8874-916e-bdbd-91d7-511fdcde3481.webp","id":"497"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-02-16/497-proyecto-produccion-ecologica-vega-pas-se-lleva-premio-campana-ecolatras-espiritu-cantabro https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.