El Gobierno cántabro pone de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad sostenible y destaca la oportunidad del proyecto de La Pasiega

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Zuloaga clausura la jornada organizada por ASCENTIC en la que también ha participado el consejero de Industria y Transporte, Javier López Marcano  
Imagen del artículo El Gobierno cántabro pone de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad sostenible y destaca la oportunidad del proyecto de La Pasiega
Santander- 01.02.2023

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha destacado la digitalización y la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la movilidad sostenible durante la jornada que ha organizado ASCENTIC (Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en el salón de actos del PCTCAN. Zuloaga, tras poner como ejemplo los avances de la logística en el puerto de Santander se ha referido a la importancia del Llano de La Pasiega, "un proyecto necesario al que ha llegado su momento y que tras el parón del COVID se ha recuperado con los fondos de recuperación de la UE para darnos una oportunidad que llega en forma de inversiones y proyectos transformadores".

Por su parte el consejero de Industria, Javier López Marcano ha insistido en que habrá máquinas en La Pasiega ante el avance de las expropiaciones que se están realizando por mutuo acuerdo, por lo cual en breve se podrá pasar a las fases de pliego, licitación y adjudicación. Asimismo, anunció que la próxima semana se informará al Parlamento sobre el plan de Movilidad Sostenible en Cantabria, que será "moderno" y se adaptará a los ejes de la estrategia nacional.

En la jornada, presentada por el secretario general de ASCENTIC, Raúl Uría, se ha contado con una destacada representación institucional. Por el MITMA, la secretaria general de Transporte y Movilidad, María José Rallo del Olmo, y el subdirector general de Evaluación y Normativa Ferroviaria, Gonzalo Díaz García. Por el Gobierno, además de Zuloaga y Marcano, ha intervenido el jefe del servicio de Transporte de la Consejería de Industria, Marcos Miguel Revuelta. Por el Ayuntamiento de Santander, han intervenido la alcaldesa, Gema Igual, y el concejal de Fomento, Movilidad Sostenible y Vivienda, César Díaz. También ha participado el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada y el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín Gallego.

El resto de las ponencias ha corrido a cargo de empresas. En primer lugar, SAYME, con su CTO David Fernández y su director de Soluciones Juan Manuel Fernández; a continuación, Alfredo Irisarri, de la consultora Teirlog Ingeniería; después, Alfonso Serrat, presidente de Boluda Shipping; y finalmente, Óscar López, director general de FIELDEAS. Todos los ponentes se sometieron a un turno de preguntas sobre movilidad y logística.

Intervenciones

María Jesús Rallo ha señalado en la jornada que el cambio en curso es una "transformación disruptiva" y por tanto requiere la participación de todos: los diversos niveles de la administración, la cooperación público-privada y la propia ciudadanía. Rallo ha destacado los tres aspectos esenciales de la estrategia nacional de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030: digitalización, descarbonización y compromiso social.

La alcaldesa de Santander ha recordado la implantación en la ciudad del programa Smart City, con el que la capital cántabra ha sido pionera del nuevo modelo y ha informado de los cerca de 90.000 vehículos que entran y salen todos los días de Santander y los recursos de la ciudad en transporte público.

Los temas esenciales tratados en esta parte de la jornada versaron sobre los planes de Movilidad de diferente nivel (nacional, autonómico, municipales) y sobre una experiencia empresarial en geolocalización de activos.

Por el MITMA, María José Rallo detalló los aspectos principales de la estrategia nacional y señaló que durante todo este año se mantendrán importantes incentivos al uso gratuito del transporte público en viajeros habituales, así como en otros casos la cofinanciación del 30% del precio del viaje cuando otra administración realice, a su vez, una rebaja del 20%, de modo que el coste final de usuario se reduzca a la mitad. Indicó que, además de la Estrategia, son claves la Ley de Movilidad Sostenible y los importantes fondos asignados a estas actuaciones en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) respaldado por los fondos extraordinarios de la Unión Europea, que de momento han permitido programar 4.000 millones de euros. Rallo hizo hincapié en que por primera vez la movilidad se concibe como un "derecho social", de "tercera generación", que es habilitante porque da acceso a los servicios del territorio. El propósito del Gobierno es que exista una importante coordinación, de modo que se cree un Sistema Nacional de Movilidad Sostenible, al igual que existe un Sistema Nacional de Salud.

Por el Gobierno de Cantabria, Marcos Miguel Revuelta glosó los principios del próximo Plan Estratégico de Movilidad Regional, que se anunciará la semana entrante y que ha contado con el asesoramiento de la Universidad de Cantabria. La necesidad de coordinar servicios, las perspectivas para las comarcas de Bahía, Besaya y Oriental, la integración tarifaria y las primeras experiencias centraron su intervención.

Por el Ayuntamiento de Santander, César Díaz detalló las numerosas acciones desarrolladas desde el Primer Plan de Movilidad (2010) y las previstas en el actual documento de segundo Plan.

Por el Ayuntamiento de Torrelavega, su alcalde ha señalado que la ciudad se convertirá en el epicentro de toda la red de carriles-bici de la región, una vez se desarrollen los proyectos pendientes. Asimismo, informó de la pronta ejecución de dos aparcamientos en altura disuasorios, uno en la finca de La Carmencita y otro junto al Mercado Nacional de Ganados. También recordó la solución de movilidad vertical mediante el ascensor entre Nueva Ciudad y Nueva Ciudad-2, así como la implantación de un sistema de rotación gratuita de aparcamientos en el casco urbano más céntrico. Se mostró partidario de "jerarquizar las calles" para planificar los usos de movilidad más apropiados en cada caso, y teniendo en cuenta las necesidades de los vecinos.

David Fernández y Juan Manuel Fernández, de la empresa 100% cántabra SAYME, expusieron su experiencia en el campo de la geolocalización de activos.

En la segunda parte de la Jornada ASCENTIC, los asuntos fundamentales tratados en la mesa de Desarrollo Logístico fueron el proyecto de La Pasiega y el de la Terminal de Contenedores que Boluda está construyendo en el Puerto de Santander, así como el plan Mercancías 30 del MITMA y una experiencia empresarial en optimización de las cadenas logísticas que separan a las materias primas y al consumidor final de un producto terminado. Participaron

Alfredo Irisarri, de la consultora Teirlog Ingeniería; Gonzalo Díaz García, por el MITNA; Alfonso Serrat, de Boluda Shipping; el Presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, que agradeció a Boluda la apuesta por Santander y dijo que la terminal es "un sueño", además de recordar las soluciones buscada para un puerto que ya no puede crecer en horizontal ni por tierra ni por el lado de la bahía, refiriéndose a la importancia de La Pasiega  como "la nube", en símil TIC; y por último, Óscar López, de FIELDEAS, explicó las numerosas posibilidades que las TIC ofrecen para optimizar y solucionar problemas en las largas cadenas de suministro.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 01/02/2023
320 {"title":"El Gobierno cántabro pone de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad sostenible y destaca la oportunidad del proyecto de La Pasiega","published_date":"2023-02-01","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/c2be5b7e-6e0e-427b-3120-4979013505a8.webp","id":"320"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-02-01/320-gobierno-cantabro-pone-manifiesto-importancia-nuevas-tecnologias-aplicadas-movilidad-sostenible-destaca-oportunidad-proyecto-pasiega https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.