Sanidad supera los 22.000 usuarios con la nueva app del paciente MiSalud@SCS en su primer mes de funcionamiento

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Destaca la mayor presencia de mujeres y la franja de 35 a 49 años como los usuarios más numerosos  
Imagen del artículo Sanidad supera los 22.000 usuarios con la nueva app del paciente MiSalud@SCS en su primer mes de funcionamiento
Santander – 05.01.2023

La Consejería de Sanidad ha superado los 22.000 usuarios con la nueva aplicación del paciente MiSalud@SCS en las primeras 4 semanas de funcionamiento.

El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha señalado que estas cifras "animan a redoblar la apuesta" por la nueva App, que busca aprovechar la tecnología móvil como canal de comunicación con los pacientes para "mejorar la gestión por procesos, la toma de decisiones clínicas de manera informada, la captura de resultados en salud, la accesibilidad, la prevención, los cribados, la formación en autocuidados y todo el resto de los campos de nuestra actividad".

Puesta en marcha el pasado 5 de diciembre, la primera versión de la nueva aplicación móvil (App) MiSalud@SCS incluye, entre otras prestaciones, la tarjeta sanitaria virtual, mensajería personalizada y asistencia técnica online, y supone "una gran mejora a todos los niveles" en la comunicación con los pacientes, puesto que incorpora una interfaz muy visual y con una autenticación más sencilla que incluye autenticación biométrica (Face ID, huella dactilar).

La nueva App dota al usuario de funcionalidades muy útiles y relevantes como la cita de atención primaria, la consulta de citas hospitalarias, lista de espera quirúrgica, acceso a la receta electrónica, informes clínicos de alta, consulta externa y urgencias, resultados laboratorio COVID, localización farmacias y centros sanitarios, y un área de preguntas frecuentes (FAQ).

En este primer mes de andadura, la nueva App ha sido usada por más de 22.000 usuarios únicos que se han registrado con su correo electrónico para garantizar la portabilidad de su configuración de usuario en otros dispositivos y en su próxima versión web.

En cuanto al perfil del usuario, destaca que un 56% son mujeres. Por edades, la franja más representada es la de 35-49 años con un 34%, seguida de la de 50 a 64 con un 32%. Hay que señalar que el 16% de usuarios son mayores de 65 años, lo que demuestra la accesibilidad y facilidad de uso de la App.

En este sentido, ha sido fundamental la colaboración del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y de la Escuela Cántabra de Salud en las pruebas de usabilidad, basadas en metodologías contrastadas y con evidencia científica, llevadas a cabo con pacientes reales para validar el diseño y funcionalidad de la aplicación.

Por tecnologías, la mayoría de usuarios, un 70%, acceden a la App desde dispositivos Android de una variedad de fabricantes, mientras que solo un 30% lo hacen desde dispositivos iOS.

Tarjeta sanitaria virtual

La principal novedad de MiSalud@SCS es la tarjeta sanitaria virtual, que mediante un QR en pantalla y en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, facilita la dispensación de medicamentos en oficinas de farmacia, así como el acceso al sistema de 'Pase y Espera' de los hospitales sin necesidad de llevar encima la tarjeta sanitaria de plástico.

La práctica totalidad de los usuarios registrados, más de 21.000, han obtenido su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) a través de la nueva App, lo que demuestra también la facilidad de uso de esta nueva funcionalidad.

Introducción progresiva de nuevos servicios

La nueva App tiene un diseño completamente modular que permitirá de manera muy sencilla la incorporación de nuevas funcionalidades con cada vez mayor bidireccionalidad y personalización, como cuestionarios de experiencia de paciente u otras como la imagen médica, convirtiéndola en una herramienta aún más útil para los pacientes y los profesionales que les atienden.

MiSalud@SCS es fruto de un trabajo en equipo de los servicios de informática de las diferentes gerencias asistenciales del SCS, coordinados por la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, a través del Comité de Sistemas y Tecnologías de la Información del sistema sanitario público de Cantabria.

Desde la Consejería de Sanidad se anima a la población de Cantabria a hacer uso de la nueva App MiSalud@SCS, ya que supone "ganar en comodidad y accesibilidad como un nuevo y moderno canal de comunicación directo" con el SCS.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/01/2023
126 {"title":"Sanidad supera los 22.000 usuarios con la nueva app del paciente MiSalud@SCS en su primer mes de funcionamiento","published_date":"2023-01-05","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/4a197d56-a132-a091-fff4-7445732d0ae3.webp","id":"126"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-01-05/126-sanidad-supera-22-000-usuarios-nueva-app-paciente-misalud-scs-mes-funcionamiento https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.