Educación y ACEFAM colaboran para fomentar el emprendimiento entre los escolares

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto 'Empresa familiar en las aulas' acercará el mundo empresarial al alumnado de tercer ciclo de Primaria, 3º y 4º de la ESO y Bachillerato a través del ejemplo de doce industrias familiares de Cantabria  
Santander - 05.01.2023

La Consejería de Educación y Formación Profesional y la Asociación Cántabra de Empresa Familiar (ACEFAM) han suscrito un convenio de colaboración para fomentar el emprendimiento entre escolares de la Comunidad Autónoma, tomando como ejemplo la actividad desarrollada por las empresas familiares.

Este proyecto denominado 'Empresa Familiar en las Aulas' es pionero en Cantabria y persigue transmitir a los escolares los valores que caracterizan a las familias empresarias de Cantabria, así como fomentar el emprendimiento a través del ejemplo de este tipo de organizaciones. Se dirige a alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria y alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato.

Una docena de empresas familiares de ACEFAM (FAED Grupo Empresarial SL; Formaspack; Julio Cabrero y Cía; Grupo Fernández Jove; Talleres Oran; Semicrol; Fredo la Estrella del Norte; Recambios y Carretillas REYCA; I. Hergom; Hierros y Metales Tirso; Joselín Sobaos y Quesadas; Industrias Jacinto Herrero) y otras tantos centros educativos (CEIP Pérez Galdós (Requejada); CC El Salvador (Barreda); CC La Milagrosa (Polanco); CC Nuestra Señora de la Paz (Torrelavega); CC Salesianos (Santander); IES La Albericia (Santander); CEIP Pablo Picasso (Laredo); IES El Astillero (El Astillero); IES La Marina (Santa Cruz de Bezana); IES Valle de Piélagos (Renedo); CEIP El Castañal (Selaya) y CEIP Ramón y Cajal (Guarnizo), participarán en la primera edición de este proyecto.

De este modo, se trata de replicar en la Comunidad Autónoma un proyecto que ya se desarrolla con éxito en otras comunidades como son Galicia, Castilla y León, Castilla y la Mancha y Navarra que, en el caso de Castilla y León, en donde el programa lleva funcionando desde el curso 2018-2019, ha llegado hasta los 3.100 estudiantes.

Mayor parte del tejido empresarial

Según ha señalado la titular de Educación, Marina Lombó, actividades como ésta persiguen difundir entre la sociedad "la labor económica y de empleo" que se genera desde las empresas familiares que, además, constituyen la mayor parte del tejido empresarial del país y de la Comunidad Autónoma. Asimismo, ha resaltado la aportación de la empresa familiar a la economía regional con un 61,8 del PIB y  un 82,5 del empleo generado en la región.

Colaboraciones de este tipo permiten acercar el mundo empresarial al ámbito educativo, ha explicado, reforzando de un modo práctico los contenidos académicos. Para Lombó permiten orientar a los jóvenes sobre su futuro laboral y demandas del mercado, dándoles a conocer las necesidades reales de las empresas, "va más allá de compartir experiencias, este tipo de iniciativas persiguen instaurar valores como el liderazgo o la responsabilidad como vehículo para formar nuevos líderes profesionales", ha remarcado.

Los objetivos que persigue esta colaboración, plasmada hoy en este acuerdo, pasan por dar a conocer a los escolares el papel y la relevancia de la empresa familiar en la economía y sociedad, sus valores y promover vocaciones emprendedoras y empresariales entre los más jóvenes.

Para ello prevé una serie de actuaciones que sirvan para reforzar los contenidos académicos relacionados con la empresa y el emprendimiento que permitan el contacto directo entre los estudiantes y sus profesores con el mundo empresarial. Posteriormente, los alumnos pueden visitar sus empresas donde pueden conocer in situ su funcionamiento, actividad, organización y características.

En opinión de Vicente Alciturri, presidente de ACEFAM, el programa orientará al alumnado sobre sus posibilidades laborales y les dará a conocer las necesidades reales de las empresas. "Nos gustaría que los jóvenes aprendieran lo que significa ser empresario o empresaria y que no se arrincone esa posibilidad frente a otras posibilidades profesionales", ha indicado.

Al contar con perfiles académicos diversos el programa adaptará sus contenidos a la edad y la capacidad de aprendizaje del alumnado. Para Alciturri "mejorar la percepción social del empresario familiar es una manera excelente de despertar vocaciones emprendedoras".

Desarrollo del proyecto

El proyecto, que comenzará a desarrollarse este mes de enero, se estructura en tres fases. En primer lugar, se realizarán varias sesiones de trabajo en cada centro educativo. Durante esta etapa, se abordarán aspectos como la importancia de las empresas en el entorno más cercano, los valores de este tipo de organizaciones o los principales desafíos que tienen por delante. 

Tras poner en contexto al alumnado y ofrecerles algunas claves sobre las familias empresarias, los representantes de las empresas familiares de Cantabria impartirán charlas en los centros y explicarán en qué consiste su actividad o cuáles son sus líneas de trabajo prioritarias.

El tercer nivel implica una visita a las instalaciones de la empresa para poder observar y aprender in situ los conceptos trabajados durante las sesiones previas. En total, cuatro o cinco sesiones de trabajo adaptadas a las características de cada grupo para lograr un proceso de aprendizaje exitoso.

El convenio tendrá vigencia este curso 2022/2023 y podrá prorrogarse por otros dos cursos más, hasta el 2024/2025.

 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/01/2023
125 {"title":"Educación y ACEFAM colaboran para fomentar el emprendimiento entre los escolares","published_date":"2023-01-05","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-cantabria.png","id":"125"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-01-05/125-educacion-acefam-colaboran-fomentar-emprendimiento-escolares https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.