La industria canaria afianza su digitalización básica y refuerza la ciberseguridad

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

· La cuarta entrega del Informe eCanarias edición 2025 analiza empresas de más de diez personas empleadas en el sector de la construcción

· Destaca como retos pendientes en este ámbito concreto el seguir avanzando en talento TIC y en tecnologías emergentes

Las empresas industriales de Canarias con más de diez personas empleadas presentan un alto nivel de digitalización básica, según se recoge en la última entrega del Informe eCanarias edición 2025, elaborado por el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (OCTSI) y publicado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

En este apartado se aborda el análisis del nivel de adopción y uso de las TIC por parte de las empresas canarias de 10 o más personas empleadas pertenecientes a los sectores "Industria", "Construcción", y "Servicios", según la clasificación empleada por el INE.

Como destaca el informe en el sector 'industria', el 100% de estas empresas cuenta con ordenadores y conexión a internet, y el 97% dispone de banda ancha fija, lo que demuestra una infraestructura tecnológica generalizada y consolidada. Además, el 86% accede a banda ancha móvil, un dato que, aunque por debajo de la media estatal, refleja una amplia cobertura.

En cuanto a su presencia digital, el 80% de las empresas industriales tiene página web y el 56% está activa en redes sociales, herramientas clave para mejorar su visibilidad y relación con clientes y proveedores.

Otro aspecto relevante es la adopción de medidas de ciberseguridad, implantadas por el 85% de las empresas, con prácticas como copias de seguridad externas, autenticación segura y control de acceso a redes. Solo el 6% reportó incidentes de seguridad TIC en 2024, una cifra muy inferior a la media nacional (16%).

Además, el 24% de las empresas industriales realiza análisis de big data (principalmente a partir de transacciones y datos de clientes), y el 26% utiliza soluciones en la nube de pago, como correo electrónico, almacenamiento y software de seguridad, lo que muestra un uso creciente de herramientas tecnológicas avanzadas.

Retos pendientes

Por otro lado, el informe subraya retos clave para seguir impulsando la transformación digital del sector industrial canario. Uno de ellos es la incorporación de talento especializado:

Solo un 8% de las empresas industriales cuenta con personal TIC (frente al 14% nacional).

El porcentaje de mujeres especialistas en TIC es del 9%, frente al 19% estatal.

Solo el 15% de las empresas formó a su plantilla en TIC durante 2024, cinco puntos por debajo de la media nacional del sector.

También se detectan diferencias notables en el uso de tecnologías emergentes. Solo un 5% de las empresas industriales de Canarias utiliza inteligencia artificial, la mitad que la media nacional (10%). Los principales usos en Canarias están relacionados con movimiento de maquinaria, gestión contable y análisis de lenguaje escrito, mientras que a nivel nacional se aplica más en automatización de procesos y producción.

El uso del teletrabajo también es reducido: solo el 14% de las empresas industriales lo permite, y apenas un 2% de la plantilla lo ejerce de forma habitual, frente a un 12% a nivel nacional.

Hay que recordar que el Informe eCanarias 2025 ofrece una radiografía completa del estado de la Sociedad Digital en Canarias y de las acciones desarrolladas para su impulso. En su decimoctava edición, el estudio analiza la evolución de la Sociedad de la Información durante 2024, abarcando seis ámbitos clave: hogares, empresas, sector TIC, educación, administración electrónica y medios audiovisuales.

La ACIISI difundirá los principales resultados del informe en una serie de entregas temáticas.

Consulta al completo el Informe eCanarias 2024 (edición 2025) en la web de la ACIISI:

https://www.octsi.es/actualidad/noticias-del-octsi/informe-ecanarias-2024

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/08/2025
1183761 {"title":"La industria canaria afianza su digitalización básica y refuerza la ciberseguridad","published_date":"2025-08-14","institution_slug":"canarias","institution_name":"Gobierno de Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1183761"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ;Informe eCanarias 2025;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-08-14/1183761-industria-canaria-afianza-digitalizacion-basica-refuerza-ciberseguridad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.