El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Más de 200 pacientes del sur de Tenerife se han beneficiado hasta el momento de este nuevo recurso para la comarca
Su activación ha contribuido a disminuir en un 20 por ciento los ingresos y visitas no planificadas al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
El Hospital de Día Oncológico dispone de un espacio de seiscientos metros cuadrados distribuidos en tres salas de tratamiento, con catorce sillones y dos camas, un despacho de Oncología, otro de Farmacia y dos salas de espera
La unidad de Oncología del Hospital del Sur, perteneciente al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha administrado más de 1.300 tratamientos a 225 nuevos pacientes en su primer año de funcionamiento.
Este servicio ha permitido optimizar y agilizar la actividad asistencial en Oncología para la población del sur de la isla. El Hospital de Día Oncológico ha ido incrementando su cartera de servicios, incorporando la atención a patologías más allá del cáncer de mama y ginecológico, como las que se refieren al aparato digestivo.
Gracias a este refuerzo asistencial, el Hospital del Sur ha contribuido a reducir en un 20 por ciento los ingresos y las visitas no planificadas al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, al atender urgencias oncológicas directamente en consulta, evitando desplazamientos innecesarios y estancias hospitalarias en la zona metropolitana.
El Hospital de Día Oncológico dispone de un espacio de seiscientos metros cuadrados distribuidos en tres salas de tratamiento, con catorce sillones y dos camas, un despacho de Oncología, otro de Farmacia y dos salas de espera, con capacidad para administrar más de 5.000 tratamientos intravenosos al año.
Para su puesta en marcha fue necesario habilitar dos campanas estériles en el servicio de Farmacia, así como crear nuevos espacios como almacenes y consultas externas, lo que ha supuesto una ampliación significativa de los servicios disponibles en el centro.
Además, se garantiza la disponibilidad de los medicamentos necesarios para cada paciente y un seguimiento farmacoterapéutico que mejora la efectividad, seguridad y eficiencia de los tratamientos.
Actividad del Hospital del Sur en 2024
Durante 2024, el Hospital del Sur atendió 128.087 consultas, realizó 3.870 intervenciones quirúrgicas, asistió 59.564 casos urgentes y administró 3.793 tratamientos en los distintos hospitales de día. También llevó a cabo pruebas funcionales y radiológicas para el diagnóstico y seguimiento de patologías de la población del sur de Tenerife.
En ese mismo año comenzó la actividad del Hospital de Día Oncológico, así como la ampliación del servicio de Farmacia y la incorporación de los servicios de Pediatría y Nutrición Clínica y Dietética.
El Hospital del Sur ofrece actualmente cirugía mayor ambulatoria, hospitalización, rehabilitación, fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. Durante los primeros meses de 2025 se sumaron nuevos servicios, como la unidad de Cuidados Paliativos, la realización de instalaciones vesicales y la cirugía de cáncer de mama.
Con estas incorporaciones, el hospital dispone ya de consultas externas para un total de dieciocho especialidades médicas y quirúrgicas, consolidándose como un centro de referencia asistencial en la comarca sur de Tenerife.