Atención Primaria de Gran Canaria profundiza en el abordaje multidisciplinar de los pacientes con ELA

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La directora general de Programas Asistenciales participó hoy en la apertura de unas jornadas en las que se abordaron los diferentes aspectos asistenciales y sociales vinculados a las personas diagnosticadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica

El SCS cuenta con la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias, documento científico y técnico que establece el marco de actuación a desarrollar en la red asistencial del SCS en relación a este tipo de patologías

La directora general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), Antonia María Pérez, el gerente de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, Carlos Jorge, el director de Enfermería de la Gerencia, Juan José Suárez, y el coordinador de área de la Gerencia, Oliver Rodríguez, inauguraron esta mañana la Jornada multidisciplinar de atención al usuario con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que congregó a más de cien profesionales de manera presencial en el aula magna de dicha Gerencia.

El principal objetivo de esta iniciativa, que se pudo seguir también de manera telemática, es, a través de ponencias de distintos profesionales sanitarios, exponer aspectos y experiencias clínicas encaminadas a disminuir las complicaciones a lo largo del curso de la enfermedad, mejorando la prevención y detección temprana en los estadios de la ELA, así como promover un enfoque holístico y multidisciplinar en la atención a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica.

El programa de ponencias organizado, sirvió, además, para actualizar conocimientos sobre la última evidencia sobre los nuevos síntomas y claves en el manejo del empeoramiento de los signos y síntomas más conocidos, detectar la necesidad de ayudas técnicas o dispositivos de ayuda en el proceso de la enfermedad, reconocer los signos clínicos y parámetros que indican desnutrición, riesgo nutricional o hipoventilación y sensibilizar a los profesionales en la importancia de los cuidados al final de la vida y de la prestación de ayuda a morir. Durante la jornada de trabajo también se recordó el circuito de atención sanitaria que se les presta a las personas con ELA desde los diferentes niveles asistenciales y la coordinación entre los mismos.

Estrategia de enfermedades neurodegenerativas

En este sentido, la directora general recordó que el Servicio Canario de la Salud publicó recientemente Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias 2025-2028, documento científico y técnico elaborado por un grupo multidisciplinar de profesionales y de asociaciones de pacientes en el que se establece el marco de actuación a desarrollar en la red asistencial del SCS en relación a este tipo de patologías.

Antonia María Pérez explicó que esta herramienta de trabajo está alineada con la visión humanizadora que se está potenciando en la asistencia sanitaria en Canarias y cuenta con una ficha financiera de cerca de tres millones de euros que irán destinados a la prevención y detección precoz, equipamiento de rehabilitación cognitiva y formación e investigación.

Según dijo, "la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias persigue proporcionar una atención integral centrada en las personas con enfermedades neurodegenerativas, sus familiares y personas cuidadoras, así como en su entorno y comunidad".

Para ello, se busca favorecer la detección temprana y garantizar el acceso a los recursos diagnósticos, terapéuticos y de protección social de forma eficiente y desde una perspectiva equitativa y de calidad con la coordinación transdisciplinar de todos los profesionales implicados.

Desarrollo de las jornadas

Durante la jornada de este viernes, y en formatos de exposiciones concretas sobre conceptos básicos vinculados a la ELA, los distintos profesionales abordaron temas como la captación y primera valoración por equipo de Atención Primaria, el papel de la Rehabilitación, Fisioterapia, Neumología y Logopedia en el abordaje de estos pacientes, la detección precoz de la necesidad de los dispositivos de ayuda y su manejo, el papel de la Enfermería gestora de casos de Atención Primaria y Atención Hospitalaria, el control de síntomas y cuidados al final de la vida, la gestión emocional, los cuidados en el estadío avanzado de la ELA y los recursos, dependencia y grado de capacidad.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
2
Artículo publicado
Detectado: 04/07/2025
Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 04/07/2025

PortadaSanidadAntonia María PérezMANUEL ENRIQUE FRAGA PENA

1081524 {"title":"Atención Primaria de Gran Canaria profundiza en el abordaje multidisciplinar de los pacientes con ELA","published_date":"2025-07-04","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1081524"} canarias Portada;Sanidad;Antonia María Pérez;MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-07-04/1081524-atencion-primaria-gran-canaria-profundiza-abordaje-multidisciplinar-pacientes-ela https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.