La unidad de Dolor del HUC, premiado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El trabajo galardonado propone el uso de la epidural tunelizada como tratamiento puente al quirófano en pacientes con dolor oncológico
La unidad de Dolor del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido galardonada con el premio al mejor póster en la categoría de Gestión en el Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor.
El trabajo, titulado 'Análisis preliminar de la aplicación del algoritmo de epidural tunelizada urgente para dolor crónico oncológico', propone el uso de la epidural tunelizada como tratamiento puente al quirófano en pacientes con dolor oncológico. Esta terapia está dirigida para pacientes hospitalizados por dolor oncológico refractario, para los que no se ha logrado controlar con tratamiento sistémico convencional.
Esta estrategia ofrece un control eficaz del dolor durante la espera quirúrgica, facilitando en algunos casos el alta domiciliaria del paciente. Permite agilizar el tratamiento de dolor oncológico refractario en pacientes hospitalizados, evitando el uso de opioides sistémicos y sus efectos adversos, logrando un control aceptable del dolor a corto plazo. Gracias a esto se posibilita incluso la alta domiciliaria del paciente, quien puede continuar su tratamiento de forma ambulatoria mientras aguarda la intervención definitiva. Con ello, se optimizan los recursos hospitalarios y se mejora significativamente la calidad de vida de los afectados.
El algoritmo demostró ser eficaz y seguro para los pacientes. Además, presentó un alto nivel de satisfacción.
Etiquetas
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: ... estrategia permite un control eficaz del dolor durante la espera quirúrgica, facilitando en algunos casos el alta domiciliaria del...
Valor nuevo: ... terapia está dirigida para pacientes hospitalizados por dolor oncológico refractario, para los que no se ha logrado controlar con tratamiento sistémico...
Valor anterior: ... ello, se optimizan los recursos hospitalarios y se mejora significativamente la calidad de vida de los afectados Etiquetas Complejo Hospitalario Universitario de Canarias Congreso Nacional de la Sociedad Española del...
Valor nuevo: ... estrategia ofrece un control eficaz del dolor durante la espera quirúrgica, facilitando en algunos casos el alta domiciliaria del...
Valor anterior: ... Unidad del Dolor ...
Valor nuevo: ... agilizar el tratamiento de dolor oncológico refractario en pacientes hospitalizados, evitando el uso de opioides sistémicos y sus efectos adversos, logrando un control aceptable del dolor a corto...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... a esto se posibilita incluso la alta domiciliaria del paciente, quien puede continuar su tratamiento de forma ambulatoria mientras aguarda la intervención...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... ello, se optimizan los recursos hospitalarios y se mejora significativamente la calidad de vida de los...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... algoritmo demostró ser eficaz y seguro para los...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... presentó un alto nivel de...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... Complejo Hospitalario Universitario de Canarias Congreso Nacional de la Sociedad Española del...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... Unidad del Dolor ...