La Responsabilidad Social Corporativa se consolida en Canarias con la celebración de su primer Congreso

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Francisco Candil inauguró en Tenerife el evento pionero en las islas, en el que se presentó un amplio catálogo de buenas prácticas en materia de desarrollo sostenible y compromiso social empresarial

El evento contó con la participación de una veintena de especialistas y la asistencia de más de un centenar de personas de la empresa privada, la administración pública y de las entidades del tercer sector

"No se podría entender que Canarias se proyecta hacia el futuro sin la implicación de las empresas canarias y la celebración de este Congreso supone contar con un espacio para la reflexión y de muestra de cómo el sector empresarial canario ha ido mejorando su compromiso con el desarrollo sostenible y su implicación con proyectos de carácter social", afirmó el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, en el acto de inauguración del I Congreso de Responsabilidad Social de Canarias que se celebra en Santa Cruz de Tenerife.

"La empresa tiene una responsabilidad que va más allá del balance económico. Hoy, más que nunca, debe ser motor de inclusión, sostenibilidad y cohesión social", afirmó Candil quien aseguró que "nuestro objetivo es crear en Canarias un sistema que sea sostenible con el medioambiente, que sea justo y comprometido con la sociedad y las familias que más lo necesitan; para ello contamos con la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa de la que forman parte más de 260 empresas y entidades, y que supone todo un ejemplo del interés del tejido social y empresarial del archipiélago en avanzar hacia modelos más justos, sostenibles y colaborativos".

Imagen del artículo La Responsabilidad Social Corporativa se consolida en Canarias con la celebración de su primer Congreso

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

Mesa inauguración con Francisco Candil, Pedro Alfonso y José Cristóbal García

Por su parte, el presidente de la CEOE Tenerife, Pedro Alfonso Martín, afirmó que "la Responsabilidad Social Corporativa no es una tendencia pasajera ni una exigencia externa. Es, ante todo, una oportunidad. Una vía para reforzar la legitimidad social de nuestras empresas, para mejorar la confianza de clientes, trabajadores y ciudadanía, y para alinear el propósito empresarial con los valores colectivos".

"La sostenibilidad y la innovación social no son solo temas que atañen a la responsabilidad social corporativa de determinadas empresas comprometidas con su territorio en términos económicos, sociales y medioambientales. A día de hoy, son un imperativo estratégico para asegurar el éxito empresarial a medio y largo plazo, así como para la consecución de un modelo de desarrollo más responsable y sostenible para todos", indicó el vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios, José Cristóbal García.

El Congreso, que contó con la asistencia de más de un centenar de personas, constituye una idea pionera del Ejecutivo canario desarrollada a través de la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa. El evento, que busca constituirse en un espacio de reflexión, intercambio y exposición de experiencias, es una iniciativa impulsada por la Viceconsejería de Bienestar Social en colaboración de CEOE Tenerife y la Confederación Canaria de Empresarios.

La sostenibilidad ambiental, la igualdad de género, la innovación con propósito, los derechos humanos en la empresa y la contratación pública responsable, han sido algunos de los temas abordados en este Congreso.

Entre las ponencias y mesas redondas destacó la intervención de Elsa Castillo, coordinadora de reporting y análisis del Pacto Mundial de la ONU España, quien profundizó en las estrategias para que las empresas integren los principios de sostenibilidad en su modelo de negocio en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la ponencia de la responsable de RSC en TV Canaria, Nieves Rocha, sobre el compromiso social de la comunicación de los entes públicos.

El contenido se completó con cuatro interesantes mesas de conversación sobre distintas aristas de la RSC. Una de ellas estuvo centrada en las experiencias de éxito, con la presencia de Naturgy, Grupo Satocan, Binter y Domingo Alonso Group. En este caso son claros ejemplos de práctica empresarial responsable en grandes corporaciones de Canarias y España. La segunda se centró en el papel de las fundaciones empresariales. La Asociación Española de Fundaciones, a través de su director Juan Andrés García, conversó con las representantes de la Fundación Nos Movemos y la Fundación DISA. Las fundaciones son el eje de muchas de las políticas de RSC de las empresas siendo, por lo tanto, en un elemento indispensable de un entorno social más sostenible a todos los niveles.

Después del descanso fue el turno de las pymes. Funeraria Alma 21, El Cardón NaturExperience y Fibras Naturales Canarias, explicaron cómo las políticas de RSC pueden estar integradas en el modelo de negocio de una pequeña y mediana empresa. El trabajo en red para generar un entorno RSC y diferentes experiencias en distintos sectores, protagonizaron el diálogo que cerró el encuentro. 'Descansa' es el proyecto conjunto de la entidad social Kilómetros por Sonrisas, la aerolínea Canaryfly y la Fundación Líneas Romero, fundación empresarial de la naviera. Esta iniciativa permite a familias con un menor en tratamiento oncológico o con una enfermedad rara disfrutar de un fin de semana en La Graciosa. El Grupo Martínez Abolafio, la empresa de inserción Isonorte y el Grupo CIO completaron la mesa.A estas intervenciones se sumaron diversos paneles y mesas con la exposición de buenas prácticas e iniciativas de éxito desarrolladas tanto a nivel autonómico como estatal. Pueden acceder a más información en la web canariasrsc.com.

Desde su reactivación a finales de 2024, la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa ha añadido más de un centenar de entidades, que se suman a las adheridas en el periodo anterior, superando las 260 actualmente. Durante esta nueva etapa se han llevado a cabo diferentes actos de firma en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria; se ha visitado a empresas con iniciativas destacadas en el ámbito de la RSC como la Fundación Dinosol o Fred Olsen Express; y el pasado 23 de abril se celebró el primer Día de la Responsabilidad Social de Canarias, con el reconocimiento a seis entidades destacadas.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/06/2025
1073157 {"title":"La Responsabilidad Social Corporativa se consolida en Canarias con la celebración de su primer Congreso","published_date":"2025-06-27","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1073157"} canarias Bienestar Social;Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias;Francisco Candil;JOSEFA MOLINA RODRIGUEZ https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-06-27/1073157-responsabilidad-social-corporativa-se-consolida-canarias-celebracion-congreso https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.