Gobierno, patronal y sindicatos ratifican las líneas sobre las que se sustentarán los VIII Acuerdos de Concertación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las mesas de trabajo se centrarán en el reto demográfico; la formación y empleo; la productividad; el absentismo y la Prevención de Riesgos Laborales; el Tribunal Laboral Canario y la fiscalidad y servicios públicos

La apertura de los octavos acuerdos es la culminación de distintas reuniones que se han llevado a cabo en los últimos meses

El Gobierno de Canarias, la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife), la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) y los sindicatos, CCOO Canarias y UGT Canarias, ratificaron este lunes las líneas sobre los que se sustentarán los VIII Acuerdos de Concertación Social en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria.

El acuerdo se estructura en seis ejes estratégicos que se corresponden con las mesas de trabajo en las que se ha articulado la negociación y se concretan las prioridades el reto demográfico; el empleo, la formación y la digitalización en el ámbito laboral; la productividad total de los factores: trabajo, capital y tecnología; el absentismo y la Prevención de Riesgos Laborales; así como la correspondiente al Tribunal Laboral Canario y su encaje dentro del Consejo Canario de Relaciones Laborales, además de la mesa de fiscalidad y servicios públicos.

La reunión ha contado con la participación del presidente de Canarias; Fernando Clavijo; la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León; la viceconsejera de Empleo, Isabel León, el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT; Vanesa Frahija y Manuel Navarro, respetivamente; y el presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso Martín; y el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega.

Para el presidente de Canarias, "este acuerdo refleja los retos sobre los que Canarias tiene que trabajar para conseguir un desarrollo económico sostenible, con mejores condiciones de formación y empleo y en consonancia con su patrimonio cultural y características sociales", y se felicitó de que "podamos avanzar conjuntamente para conseguir unos acuerdos que marquen las líneas estratégicas sobre las que amparar la acción de gobierno y alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto":

En este sentido, la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, agradeció a todas las partes "su capacidad de diálogo y consenso para definir medidas, estrategias y actuaciones que fomentarán la competitividad de la economía canaria y reforzarán los servicios públicos a lo largo de esta legislatura".

De León hizo hincapié en que "la apertura de los octavos acuerdos es la culminación de distintas reuniones de trabajo que se han llevado a cabo entre representantes de la administración y los agentes durante estos últimos meses, y se incorporó de nuevo la mesa de fiscalidad porque no llegaron a cerrarse acuerdos en la anterior concertación".

El presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, subrayó que «el diálogo social está más vivo que nunca y hay que aprovechar esa buena sintonía para llegar acuerdos que permitan avanzar en los grandes retos económicos y sociales de Canarias, y que refuercen la estabilidad y el progreso de nuestra comunidad». Durante su intervención, hizo hincapié en que «en un contexto complejo, este espacio de diálogo mediado por el Gobierno de Canarias y participado por los agentes sociales más representativos, permite construir soluciones compartidas que refuercen la cohesión social y el desarrollo del tejido productivo».

Asimismo, la secretaria general de Comisiones Obreras en Canarias, Vanesa Frahija, afirmó que «estaremos en los acuerdos de concertación social por responsabilidad institucional y, sobre todo, porque creemos en el poder del diálogo social para transformar realidades y garantizar avances tangibles para las personas trabajadoras». Aseguró que el enfoque de la organización sindical será «propositivo, transparente y firme en la defensa de los derechos colectivos, con voluntad de alcanzar consensos que sitúen a Canarias en una senda de progreso económico».

Por su parte, el secretario general de UGT, Manuel Navarro, confía en cerrar con acuerdo las mesas propuestas y reconoció que "hay algunos temas que nos obligará a debatir intensamente y a plantear un enfoque multidisciplinar, ya que la mesa de cohesión territorial nos va a obligar a hablar de transporte, servicios públicos, ordenación del territorio". Para Navarro, hay mesas en las que "los elementos conceptuales están muy alejados entre patronal y sindicatos, como el absentismo y la productividad, tenemos que saber por qué enferman los trabajadores y qué soluciones podemos ofrecerles"; añadió.

Finalmente, Pedro Ortega indicó que "nuestra" Concertación Social ha sido clave en el desarrollo de Canarias durante los últimos 30 años y se ha convertido en una "marca propia" gracias a la colaboración entre sindicatos, la administración autonómica y las organizaciones empresariales. En este sentido, manifestó que, en un contexto nacional de inestabilidad e involución en esta materia, Canarias destaca por mantener este modelo de Concertación Social como un instrumento necesario para fortalecer la confianza en el sistema y fomentar el desarrollo económico. "Desde el respeto institucional, la Concertación Social reafirma el compromiso de trabajar intensamente para alcanzar el consenso, incluso en temas complejos, porque todo lo que surge de los acuerdos compartidos es más valioso que las imposiciones", concluyó.

Antecedentes

Los VII Acuerdos de Concertación Social se cerraron en julio del pasado año, donde se alcanzaron compromisos importantes como la Estrategia Canaria de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024; se contempló la Igualdad y la brecha salarial; la Estrategia Canaria de Formación Profesional (FP) Dual; la Estrategia Canaria de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 y la simplificación administrativa. Todos estos acuerdos fueron analizados, debatidos, enriquecidos y, finalmente, aprobados por el Ejecutivo autonómico, empresarios y sindicatos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/06/2025
1053137 {"title":"Gobierno, patronal y sindicatos ratifican las líneas sobre las que se sustentarán los VIII Acuerdos de Concertación","published_date":"2025-06-16","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1053137"} canarias avidgon;Portada;Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-06-16/1053137-gobierno-patronal-sindicatos-ratifican-lineas-se-sustentaran-viii-acuerdos-concertacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.