La Policía Autonómica y agentes de Medio Ambiente del Cabildo tramitan una veintena de sanciones en Tenerife
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Entre las infracciones más destacadas figuran el uso de motocicletas y bicicletas en senderos no autorizados
El Cuerpo General de la Policía Canaria, a través del Grupo de Protección Medioambiental y de Patrimonio Cultural (GRUMA) de la Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa (UVIA), en coordinación con agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, tramitaron una veintena de propuestas de sanción por infracciones a la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias durante un amplio operativo conjunto de vigilancia y control en senderos y pistas forestales de la zona este de la isla, centrado principalmente en los espacios naturales protegidos de Las Lagunetas, Las Palomas y la Corona Forestal, el pasado fin de semana.
Entre las infracciones más destacadas figuran el uso de motocicletas y bicicletas en senderos no autorizados, una conducta que supone un riesgo para la seguridad de las personas y un perjuicio para la integridad del medio natural.

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias
Las zonas intervenidas son espacios de alto valor ecológico, que requieren una especial protección por su importancia para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de Tenerife. Por ello, las autoridades insisten en la necesidad de cumplir rigurosamente la normativa de circulación y uso del medio natural, recordando que no está permitido acceder a vías, pistas o senderos que se encuentren cerrados con barreras o vallas, instaladas para proteger tanto a las personas como al entorno.
La Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa tiene entre sus funciones la actuación policial preventiva, de investigación y denuncia de infracciones administrativas en los ámbitos de, entre otros, medio ambiente y recursos naturales, ordenación del turismo en Canarias, patrimonio cultural canario, Administración Tributaria, transporte, juego y apuestas, así como aquellas otras que le sean encomendadas, de conformidad con la Resolución de 17 de enero de 2025, de la Dirección General de Seguridad.