'Voces de la tradición' lleva a El Hierro algunos de los hitos musicales más populares de las islas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El espectáculo será este sábado 24 en La Frontera, con entrada libre, dentro de la programación del Mes de Canarias

Participan los cantantes Besay Pérez, Olga Cerpa, Antonio Montesdeoca, Luis Morera, Yumara Luis, Juan Mesa y Angélica Pérez

Estarán también instrumentistas como Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; o Augusto Báez, entre otros muchos

El Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, ofrecerá en El Hierro el espectáculo 'Voces de la tradición', uno de los grandes eventos organizados por el Mes de Canarias, en el que se podrá disfrutar de varios de los hitos musicales más populares de las islas. Se trata de un novedoso montaje, con solistas e intérpretes instrumentales y grupos, que se prolongará durante dos horas en continua interacción con el público. Será el sábado 24 de mayo, a las 21.00 horas, en la plaza Benito Padrón Gutiérrez (Tigaday), con entrada libre.

La iniciativa fue presentada hoy en rueda de prensa por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, en representación del Gobierno de Canarias, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Cultura de La Frontera, Norberto Betancor y la presidenta de la Agrupación Folclórica Tejeguatito, Mirella Acosta.

"Entre todas las costumbres, tradiciones y rasgos que conforman la identidad herreña y canaria, nuestra música popular destaca como una de las manifestaciones culturales más celebradas y compartidas entre distintas islas y generaciones, especialmente durante este Mes de Canarias en el que las festividades se suceden por todo el archipiélago ante la cercanía del 30 de mayo", señaló Quintero.

Por su parte, el alcalde de La Frontera manifestó su satisfacción porque el Ejecutivo regional haya ubicado en el municipio uno de los principales eventos organizados con motivo de la celebración del Día de Canarias, "en el que se van a dar cita la tradición y la raíz y que nos permitirá viajar por las ocho islas a través de diferentes voces". Asimismo destacó la participación herreña en este encuentro cultural, con las actuaciones de Angélica Pérez, el grupo Tejeguatitos y las asociaciones de bailarines de El Golfo y El Pinar.

Un espectáculo ideado y diseñado desde la emoción, que contará con la participación de múltiples cantantes e instrumentistas, entre ellos Besay Pérez, Olga Cerpa, Antonio Montesdeoca, Luis Morera, Yumara Luis, Juan Mesa y Angélica Pérez; los timplistas Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; o el pianista Augusto Báez, entre otros muchos. Habrá, asimismo, un amplio espacio dedicado específicamente a los sonidos herreños y a la Bajada de la Virgen.

En el espectáculo participa también una sólida formación de ocho músicos (piano, dos percusionistas, flauta y vientos étnicos...), abordarán canciones tradicionales, pero también temas con una estética moderna y ligada a canciones de la música popular isleña con emblemáticos temas como Ach Guañach, A la Caldera, Agüita o En Busca de Valentina. En el piano participará el tinerfeño Augusto Báez; en los vientos Jairo Cabrera, director de la Banda Sinfónica de Puerto de la Cruz; en las percusiones Jonny Olivares y Totó Noriega, en el bajo Jaime del Pino y en los coros la cantante Isa Padrón.

Habrá espacio también para versiones instrumentales lideradas por dos timplistas, Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; este último será quien dirigirá musicalmente el espectáculo. Se incorporarán asimismo acciones como la participación de tocadores de pito y tambor de los pueblos de la Frontera, pertenecientes a la Asociación de bailarines de El Golfo, y El Pinar. Desde la Gomera se trasladarán 15 tocadores y bailadores con sus chácaras y tambores.

Se pretende así romper con la barrera entre escenario y público, dotando al espectáculo de una interacción entre público y escena que propicie la emotividad necesaria para que el programa no sea algo estático. Habrá solistas e intérpretes instrumentales representando a varias de las islas e interpretando las canciones del programa en solitario, a dúo y/o acompañados por el coro, primará la presencia de activos folklóricos de la isla donde se celebrará el espectáculo.

Voces solistas

Como cantantes participarán algunas de las más afamadas voces del Archipiélago, pertenecientes a distintas generaciones. Estarán presentes el tinerfeño Besay Pérez, solista de Los Sabandeños, la multipremiada Olga Cerpa y el grancanario Antonio Montesdeoca, los palmeros Luis Morera y Yumara Luis, el cantautor y folklorista gomero Juan Mesa y la cantante herreña Angélica Pérez. La presencia herreña se verá reforzada por la intervención de la Agrupación Folclórica Tejeguatito, la prestigiosa escuela de folclore que tiene su sede en Tigaday. Sobre el Hierro y su próxima Bajada, uno de los eventos más importantes del calendario festivo y religioso de Canarias, versarán algunas de las actuaciones. Habrá también un momento de recuerdo para quien fuera el principal animador y defensor de las tradiciones herreñas en el valle del Golfo, Ramón Padrón, Medalla de Canarias, recientemente fallecido.

El guion será un continuo, sin presentaciones, propiciado en puentes musicales, efectos de sonido y proyecciones videográficas que insistan en la transversalidad del discurso del espectáculo en cuanto a figuras, músicas, paisajes, geografías y tradiciones. Ideado y dirigido artísticamente por Manuel González - autor de títulos emblemáticos de la canción canaria y responsable, entre otros espectáculos, de los musicales "Querido Néstor o el más reciente "César Manrique el Musical"-, contará con la regiduría artística de Israel Reyes.

'Voces de la Tradición' es un espectáculo producido por el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, y está enmarcado dentro del amplio programa de actos del Día de Canarias que se viene desarrollando a lo largo del presente mes de mayo en cada una de las ocho islas del Archipiélago.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/05/2025
1026350 {"title":"'Voces de la tradición' lleva a El Hierro algunos de los hitos musicales más populares de las islas","published_date":"2025-05-22","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1026350"} canarias Cultura;Nieves Duque Gómez;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-05-22/1026350-voces-tradicion-lleva-hierro-algunos-hitos-musicales-mas-populares-islas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.