El Ejecutivo presenta 'Costas Afortunadas', un plan para proteger y valorar el litoral canario y su legado

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Pablo Rodríguez insiste en que este proyecto es una herramienta que defiende el valor de los núcleos costeros como espacios vivos, cargados de historia y de futuro

La iniciativa recorrerá las ocho islas canarias para fusionar historia, arte y ecología en la protección del litoral

Tufia inaugura el próximo sábado, 24 de mayo, a las 11.00 horas, el ciclo de recorridos, destacando su papel clave en la identidad local de Gran Canaria

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, ha presentado hoy, junto con el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, Antonio Acosta, el proyecto 'Costas Afortunadas', una iniciativa que nace con el objetivo de recuperar, visibilizar y proteger la riqueza cultural, histórica y natural de los núcleos costeros del Archipiélago.

Durante el acto, en el que también ha estado presente el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, todos han coincidido en señalar la urgencia de revalorizar estos espacios, no solo como parte esencial del paisaje canario, sino también como testigos vivos de su identidad colectiva.

En esta línea, Pablo Rodríguez, ha insistido en que "cuando hablamos de litoral y de núcleos costeros, hablamos de una parte fundamental de nuestra identidad, de nuestra forma de vivir que ha perdurado durante siglos. Tufia, el primer lugar que acogerá esta iniciativa, el próximo 24 de mayo, a las 11.00 horas, es uno de los muchos ejemplos que demuestran cómo nuestra gente siempre ha vivido en estrecha relación con la costa y el mar. Con esta iniciativa queremos poner en valor no solo estos espacios, sino también la historia que los rodea, lo que nos hace únicos y diferentes. Nuestra costa es mucho más que un paisaje; es la memoria viva de nuestra cultura, de nuestras raíces y es, sin duda, lo que nos hace canarios. Este proyecto tiene como objetivo resaltar esa esencia y ofrecer un reconocimiento a la importancia histórica y cultural de nuestros núcleos costeros.

"'Costas Afortunadas' no es solo un proyecto cultural o ambiental, es una declaración de principios sobre la relevancia de estos núcleos costeros como guardianes de la memoria y de la identidad canaria. Esta iniciativa impulsa de manera decidida la labor que realizamos desde la Consejería, y pone en valor el trabajo conjunto de Puertos Canarios y la Dirección General de Costas, dos organismos comprometidos con la protección de nuestro medio ambiente, el litoral y nuestras tradiciones. Es un esfuerzo por preservar y promover la cultura que nos define como pueblo, y un recordatorio de la necesidad de cuidar y valorar lo que somos", ha apuntado Rodríguez.

Por su parte, el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario ha destacado que "proteger nuestras costas es proteger nuestra historia, nuestro entorno y nuestra forma de vida. El litoral canario no solo es un espacio natural de enorme valor, sino también un lugar cargado de memoria colectiva. Iniciativas como 'Costas Afortunadas' nos ayudan a mirar hacia el futuro sin perder de vista todo lo que nos ha traído hasta aquí".

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha puesto en valor la iniciativa destacando que "es un orgullo que Tufia acoja la primera jornada de 'Costas Afortunadas'. Este enclave no solo representa un tesoro histórico, arqueológico natural, sino también un símbolo de la identidad de nuestro municipio y de la historia de Gran Canaria. Agradecemos profundamente que se haya elegido este lugar para dar inicio a un proyecto que reconoce el valor de nuestras raíces y la importancia de protegerlas".

Asimismo, la voluntaria de la Asociación Cultural Salsipuedes Diana Travieso ha explicado que "esta iniciativa no solo busca sensibilizar sobre la importancia ecológica de nuestros espacios costeros, sino también resaltar su relevancia cultural y humana. Este proyecto teje un relato de nuestras costas, combinando arte, cultura y conciencia ambiental en una propuesta teatral única. Queremos mostrar que nuestras costas no son solo paisajes hermosos, sino memoria viva y patrimonio compartido que forma parte de nuestra identidad colectiva. Cada rincón costero de Canarias cuenta una historia, desde los testimonios orales de quienes han vivido y trabajado en estos lugares hasta los cambios que han experimentado a lo largo del tiempo. Es un ejercicio de respeto hacia aquellos que habitan estos lugares y, sobre todo, un acto de celebración de lo que somos".

La costa como espejo de la identidad

El proyecto 'Costas Afortunadas' propone un recorrido por los enclaves costeros más emblemáticos de las Islas Canarias, combinando la divulgación histórica, la fotografía y los relatos de sus habitantes. A lo largo de dos fases, que se desarrollarán entre 2025 y 2026, esta iniciativa recorrerá localidades como Tufia (Gran Canaria), El Poris de Candelaria (La Palma), Playa de Santiago (La Gomera), La Restinga (El Hierro), Bocacangrejo (Tenerife), Famara (Lanzarote), El Puertito de Los Molinos (Fuerteventura) y La Graciosa, revelando la diversidad y singularidad de estos lugares.

El proyecto destaca la necesidad de preservar estos entornos, valorando su relevancia tanto ambiental como en la construcción de la memoria colectiva. A través de exposiciones, recreaciones históricas y un enfoque participativo, 'Costas Afortunadas' busca fomentar una reflexión sobre la identidad local y canaria en su conjunto. La Asociación Cultural Salsipuedes, colaboradora del proyecto, dará vida a momentos históricos clave de cada localidad mediante representaciones teatrales, enriqueciendo la experiencia de los participantes con una conexión emocional y didáctica al pasado.

Para concluir, Pablo Rodríguez ha afirmado que «esta iniciativa es una herramienta de planificación sensible que no solo documenta la evolución de nuestras costas, sino que defiende su valor como espacios vivos, cargados de historia y de futuro. Nuestro litoral no es solo un recurso natural o turístico, es un legado que nos habla de quiénes somos y hacia dónde queremos ir».

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
2
Artículo publicado
Detectado: 15/05/2025
Nuevas etiquetas añadidas
Detectado: 16/05/2025

Costas y Gestión del espacio marítimo canarioObras Públicas, Vivienda y MovilidadPortadaAndrea García

1017999 {"title":"El Ejecutivo presenta 'Costas Afortunadas', un plan para proteger y valorar el litoral canario y su legado","published_date":"2025-05-15","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1017999"} canarias Costas y Gestión del espacio marítimo canario;Obras Públicas, Vivienda y Movilidad;Portada;Andrea García https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-05-15/1017999-ejecutivo-presenta-costas-afortunadas-plan-proteger-valorar-litoral-canario-legado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.