Más de 120 expertos participan en unas jornadas organizadas por el Comité nacional y regional de Bioética

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Uno de los objetivos principales de este evento es fortalecer la conciencia ética entre las personas vinculadas a la salud y la ciencia, promoviendo un enfoque responsable y humanizado en la innovación y en el cuidado de la vida

La jornada se distribuye en tres mesas de expertos centradas en diversos temas como, entre otros, el uso de la inteligencia artificial en ámbito de la salud

El Pleno del Comité de Bioética de España, órgano consultivo adscrito al Ministerio de Sanidad, se reunió ayer en su sesión ordinaria en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín como sesión previa a las Jornadas sobre Bioética

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, acoge este martes, 6 de mayo, la celebración de una Jornada de Bioética organizada por el Comité de Bioética de España y la Comisión Asesora de Bioética de Canarias, con la colaboración de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC).

El acto de inauguración ha contado con la presencia del viceconsejero de Sanidad y director del SCS, Carlos Gustavo Díaz, el director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Ponce, el presidente del Comité de Bioética de España, Juan Carlos Siurana y M.ª Desirée Alemán, miembro del Comité de Bioética de España, letrada y enfermera del SCS.

Esta iniciativa reúne a más de 120 expertos, investigadores y profesionales del sector de la salud con el objetivo de reflexionar sobre los principales desafíos éticos en la biomedicina, la investigación y la atención sanitaria. La jornada se distribuye en tres mesas de expertos centradas en las cuestiones éticas relativas al desarrollo de la inteligencia artificial, los aspectos éticos y legales en las sujeciones físicas y farmacológicas y el desarrollo de la Prestación de Ayuda para Morir (PAM) en el Servicio Canario de la Salud.

El viceconsejero de Sanidad, Carlos Díaz, puso en valor que Canarias haya sido la sede de este foro nacional y manifestó que uno de los objetivos principales de este evento es fortalecer la conciencia ética en los profesionales de la salud y la ciencia, promoviendo un enfoque responsable y humanizado en la innovación y en el cuidado de la vida. Además, esta iniciativa ha permitido reflexionar sobre las implicaciones éticas de los avances científicos, asegurando que el progreso se realice de manera responsable y respetuosa con los derechos y dignidad de las personas.

Imagen del artículo Más de 120 expertos participan en unas jornadas organizadas por el Comité nacional y regional de Bioética

Estas imágenes pertenecen a Gobierno de Canarias

En lo que se refiere a la Prestación de Ayuda para Morir, desde la entrada en vigor de la Ley de regulación de la eutanasia, el 25 de junio de 2021, hasta el cierre de 2024, un total de 65 personas se beneficiaron de esta prestación. En este período, se ha tramitado un total de 141 expedientes: 78 en la provincia de Las Palmas y 63 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Las enfermedades de base más frecuentes entre las eutanasias realizadas fueron las patologías neurológicas (más del 47 por ciento) y las oncológicas (40 por ciento). En menor medida, se aceptaron las solicitudes de pacientes con enfermedades respiratorias (6,15 por ciento); pluripatologías (4,62 por ciento) y enfermedades cardiovasculares (1,54 por ciento).

Respecto al perfil de los solicitantes, la distribución por género fue bastante equilibrada: 72 hombres y 69 mujeres; mientras que la edad media fue de 68 años, con un promedio de 66 años en los hombres y 69,3 en las mujeres. La mayoría de las personas que solicitan la ayuda para morir son mayores de 50 años, siendo el grupo de 60-69 años el que predomina.

Comité de Bioética

El Comité de Bioética de España es un órgano colegiado permanente, independiente y de carácter consultivo adscrito al Ministerio de Sanidad, que desarrolla sus funciones con plena transparencia sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud. Entre sus funciones destaca, entre otras, emitir informes, propuestas y recomendaciones para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico en cuestiones con implicaciones éticas relevantes, representando a España en los foros y organismos supranacionales e internacionales implicados en la Bioética.

 

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/05/2025
1008757 {"title":"Más de 120 expertos participan en unas jornadas organizadas por el Comité nacional y regional de Bioética","published_date":"2025-05-06","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1008757"} canarias asanbenc;Comité de Bioética de España;hospitales;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-05-06/1008757-mas-120-expertos-participan-jornadas-organizadas-comite-nacional-regional-bioetica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.