Turismo abre el proceso participativo para la elaboración de la nueva ley que vertebrará el sector en Canarias

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las universidades públicas canarias han elaborado la metodología que dará cabida a expertos, sociedad civil, agentes sectoriales, asociaciones de diferentes ámbitos y colectivos

Los grupos de trabajo se organizarán en torno a un total de cinco ejes temáticos

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha anunciado hoy la apertura del proceso participativo para la elaboración de la futura regulación del turismo en las islas, una iniciativa que está desarrollando como actuación prioritaria y que tiene como objetivo actualizar una norma que pretende responder a los retos actuales y futuros del sector, desde una perspectiva sostenible, participativa y adaptada al contexto insular.

Así lo ha comunicado la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, junto con el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Lluís Serra; la directora de la Cátedra de Turismo y Sostenibilidad, la profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Inmaculada González; y el codirector y profesor de la Universidad de La Laguna (ULL), Carlos Fernández, en el acto de presentación de la hoja de ruta para la elaboración del nuevo texto legislativo que sustituirá a las leyes 7/1995 de Ordenación del Turismo de Canarias y la 2/2013 de Renovación y Modernización Turística. "Se trata de un proceso para escuchar, dialogar y para que la ciudadanía se sienta partícipe de algo común", aseguró De León.

La consejera de Turismo y Empleo explicó que "hace un año firmábamos con las universidades la Cátedra de Turismo y Sostenibilidad con el objetivo de reflexionar sobre la industria turística en Canarias en su conjunto". Además, recordó que "tal y como nos habíamos marcado en la agenda legislativa al inicio de legislatura, el objetivo es que estas dos leyes se unifiquen en una única ley que estructure el turismo en Canarias además de hablar del presente y, sobre todo, del futuro y de los próximos treinta años", indicó.

"El proceso participativo que iniciamos hoy, y que se sumará a la consulta pública que se iniciará en breve, lo hacemos en el lugar donde entendemos que está el conocimiento necesario para articular informes multidisciplinares que atiendan a las distintas variantes que las leyes tienen que reconocer, como por ejemplo, la sostenibilidad; la ordenación del territorio; reflexionar sobre la unidad de explotación; la rehabilitación de los complejos; incentivar a la iniciativa privada; o intentar que todo lo que tiene que ver con la mejora de la calidad del empleo, figure también por primera vez en las leyes que ordenen la actividad turística", subrayó.

Por tanto, indicó, "la Universidad es este primer espacio donde vamos a compartir con colectivos, asociaciones, ayuntamientos y cabildos".

Por su parte, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, aseguró que "no es habitual abrir esta ventana de diálogo y debate cuando se va a sacar adelante una ley", por lo que apeló a la participación de todas las partes y felicitó a la Consejería por iniciar este proceso en las dos universidades públicas canarias.

Los aportes de participación serán diversos. La directora de la Cátedra, Inmaculada González, explicó que se llevarán a cabo mesas temáticas de trabajo "donde se integrarán desde expertos hasta la sociedad civil, asociaciones, así como agentes sectoriales". La finalidad de esta metodología, tal y como puso de manifiesto, "es hacer llegar a la Consejería las conclusiones para su inclusión en el borrador de la ley".

Los distintos aspectos que abarcará este proceso serán los siguientes: 'La calidad en el empleo en el ámbito turístico'; 'la ordenación de la actividad turística alojativa'; 'la inspección, comprobación y control de la actividad turística'; 'la ordenación de las actividades turísticas no alojativas' y la 'ordenación del territorio, planificación turística, sostenibilidad y modernización'. Asimismo, contarán con profesores doctores de las dos universidades públicas canarias, que moderarán el debate y permitirán la redacción, en su caso, de conclusiones y acuerdos.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/05/2025
1008755 {"title":"Turismo abre el proceso participativo para la elaboración de la nueva ley que vertebrará el sector en Canarias","published_date":"2025-05-06","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"1008755"} canarias Portada;Turismo;Turismo y Empleo;Yaiza Martín https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-05-06/1008755-turismo-abre-proceso-participativo-elaboracion-nueva-ley-vertebrara-sector-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.