Canarias busca colaboración con otras islas para posicionarse como centros de innovación sostenible

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno presenta la iniciativa Islas Responsables en la Comisión de Islas de la CRPM que se celebra en La Palma

El viceconsejero Alfonso Cabello puntualiza que lo acordado en La Palma busca encontrar respuestas innovadoras y sostenibles a los retos de futuro

El Gobierno de Canarias ha presentado el proyecto Islas Responsables ante la Comisión de Islas de la Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM) de la UE, como una oportunidad para posicionar a los territorios insulares como actores estratégicos en el futuro sostenible de Europa.

Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de buscar soluciones ante los retos más importantes que afrontan las Islas, que son los mismos a los que se enfrentan día a día otros territorios de Europa y del mundo.

En este sentido, la Comisión de Islas ha valorado los diagnósticos de las diferentes islas y apoyado la necesidad de iniciar un debate que permita encontrar las herramientas necesarias para logar un turismo sostenible, la mejor gestión del resto demográfico y un desarrollo económico acorde con las necesidades de cada una.

En este sentido el viceconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, ha puntualizado que lo aprobado en la Declaración de La Palma refleja el apoyo de la Comisión de Islas a priorizar políticas de turismo sostenible que equilibren los intereses sectoriales con el bienestar de los ciudadanos y la protección del medio, "y esto supone abrir un debate que nos permita alcanzar esos objetivos".

Islas Responsables forma parte de la estrategia del Gobierno de Canarias. Se trata de una iniciativa que busca identificar y replicar en el archipiélago propuestas de innovación sostenible desarrolladas en otras islas y territorios aislados de todo el mundo. Este proyecto se encuentra alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y persigue posicionar al archipiélago en desarrollo innovador a través de la consolidación de proyectos empresariales sostenibles. Igualmente, se enmarca en la visión de la Comisión de Islas de posicionar a estos territorios como líderes en desarrollo sostenible, fomentando la cooperación regional y poniendo en valor las fortalezas de las regiones insulares.

Así, Alfonso Cabello, enmarcó esta iniciativa en la necesidad de estar preparados ante las consecuencias de las guerras, los costes de las materias primas y la situación geopolítica mundial "para ser capaces de fortalecer nuestro tejido productivo e ir avanzando hacia políticas más innovadoras y sostenibles para dar respuesta a esos cambios profundos y cada vez más rápidos".

Con este objetivo, dijo, desde el área de Presidencia del Gobierno de Canarias se ha constituido una oficina de prospectiva y estrategia que busca ser un espacio de pensamiento estratégico para analizar los retos a los que se enfrentará Canarias en las próximas décadas y establecer los cimientos para enfrentarse a ellos.

"La vocación de Islas Responsables es garantizar los intereses de las generaciones futuras y que estos se tengan en cuenta en las decisiones políticas presentes. Liderar el cambio, innovar soluciones desde las oportunidades que ofrece el ser islas sostenibles", apostilló Cabello.

Hub de sostenibilidad

Una de las propuestas centrales que plantea Islas Responsables es crear un hub de sostenibilidad, una plataforma online que reúna casos de éxito en sostenibilidad e innovación en territorios insulares de todo el mundo. Este espacio pretende constituirse como un centro de conocimiento que permita conectar experiencias, impulsar la cooperación entre islas y fomentar el intercambio de buenas prácticas a nivel global.

La web permitirá comunicar los logros a un público más amplio, aprender unos de otros y colaborar en proyectos sostenibles susceptibles de recibir inversión internacional alineada con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) así como cocrear soluciones escalables que fortalezcan sus economías locales y el bienestar de sus comunidades.

En este sentido, la coordinadora de Estrategia de Islas Responsables, Adriana Regidor, explica que "por un lado, será una referencia para que iniciativas innovadoras y sostenibles puedan implantarse en Canarias, y por otro, permitirá dar visibilidad a aquellas experiencias ya en marcha en el archipiélago para que sirvan de inspiración a otros territorios que también enfrentan desafíos similares".

Por su parte, la responsable de Marketing de esta iniciativa, Deborah Thoma, destaca que se han seleccionado dos pilares clave como punto de partida: el turismo y la agricultura, "dos sectores fuertemente vinculados entre sí y altamente relevantes para islas como Canarias". Esta elección, agrega, responde a la necesidad de generar un impacto tangible desde el inicio, a partir de sectores estratégicos con alto potencial de transformación.

Regidor y Thoma, han hecho hincapié en la pertinencia de presentar esta iniciativa en la Comisión de Islas para subrayar la importancia del intercambio de experiencias y propuestas e impulsar la colaboración entre territorios insulares y territorios aislados de la UE en la búsqueda de proyectos innovadores que contribuyan a la sostenibilidad de estas áreas geográficas y de Europa.

Además, Islas Responsables tiene un enfoque integrador que persigue visibilizar los esfuerzos de los distintos departamentos gubernamentales y centros públicas de I+D+i en la comunidad autónoma. Con ello, se busca maximizar sinergias, evitar duplicidades y solapamientos, y amplificar el impacto de los proyectos orientados a la sostenibilidad y la innovación en las islas.

Islas responsables es una iniciativa en el que intervendrá el sector público y privado, así como las universidades y centros científico-tecnológicos de estos territorios. Su objetivo es estimular la generación de soluciones innovadoras que contribuyan a alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 en los sectores del turismo y agroalimentación como ámbitos prioritarios inicialmente, aunque se irán ampliando progresivamente.

 

Oficina de prospectiva y estrategia

Esta propuesta es parte de Islas Responsables Lab (IRLab), que se ha concebido como un espacio de pensamiento para analizar los retos a los que se enfrentará Canarias en las próximas décadas y fijar las bases para hacerles frente.

Este ejercicio de anticipación se realizará bajo la óptica de la sostenibilidad para avanzar hacia un futuro más equilibrado, justo y resiliente. Además, esta oficina se constituye en torno al sentido de utilidad, al impacto positivo que se persigue y al giro en el relato, más basado en las fortalezas y oportunidades del archipiélago que en sus debilidades.

Entre esos valores que persigue, destaca la vocación de IRLab de garantizar que los intereses de las generaciones futuras se tengan en cuenta en las decisiones políticas presentes y en esa búsqueda de proyectos innovadores está siempre presente la consolidación de un archipiélago más sostenible, justo y equitativa.

Desde ese ejercicio de responsabilidad con acción de presente y mirada al futuro, los primeros retos que se asumirán desde la oficina de prospectiva serán la identificación de casos de éxito que ya existen en otros territorios insulares basados en la innovación y la sostenibilidad que sean replicables en Canarias desde el proyecto Islas Responsables

De esta forma, el Gobierno canario pretende poner en común todo el conocimiento de estas regiones que representan "una parte importante por sus características únicas del catálogo científico y de innovación en el mundo" con el objetivo de "confrontar respuestas urgentes" a desafíos como el cambio climático y el calentamiento global, a la necesidad de un uso inteligente y eficiente de los recursos naturales o para convertir el impacto de la transformación digital y las tecnologías disruptivas en oportunidades para prosperar y reducir las desigualdades económicas y sociales.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
3
Artículo publicado
Detectado: 24/04/2025
El subtítulo ha cambiado
Detectado: 25/04/2025

Valor anterior: El Gobierno presenta la iniciativa Islas Responsables en la Comisión de Islas de la CRPM que se celebra en La Palma El viceconsejero Alfonso Cabello destaca la necesidad de explorar respuestas innovadoras y sostenibles a los retos de futuro El Gobierno de Canarias ha presentado el proyecto Islas Responsables ante la Comisión de Islas de [...]

Valor nuevo: El Gobierno presenta la iniciativa Islas Responsables en la Comisión de Islas de la CRPM que se celebra en La Palma El viceconsejero Alfonso Cabello puntualiza que lo acordado en La Palma busca encontrar respuestas innovadoras y sostenibles a los retos de futuro El Gobierno de Canarias ha presentado el proyecto Islas Responsables ante la [...]

El contenido ha cambiado
Detectado: 25/04/2025

998225 {"title":"Canarias busca colaboración con otras islas para posicionarse como centros de innovación sostenible","published_date":"2025-04-24","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"998225"} canarias avidgon;Portada;Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-04-24/998225-canarias-busca-colaboracion-otras-islas-posicionarse-como-centros-innovacion-sostenible https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.