GO-TRAZCAN: ciencia e innovación para poner en valor la piña tropical canaria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Grupo Operativo integrado por ITC, ICIA, ULL, ULPGC y COPLACA presentó hoy en Gran Canaria los resultados finales de su iniciativa GO-TRAZCAN que identifica los parámetros de calidad y trazabilidad geográfica de la piña tropical de origen local para aumentar la competitividad en su comercialización

La jornada técnica se replicará este miércoles en Tenerife y el jueves en El Hierro para compartir con agentes del sector agrícola las experiencias y avances alcanzados, con el fin de fomentar su aplicación práctica y la transferencia de conocimiento

Con la celebración de una jornada técnica en la capital grancanaria, el Grupo Operativo GO-TRAZCAN, liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) como entidad coordinadora, ha dado a conocer hoy los resultados de este proyecto pionero en Canarias que pone la ciencia al servicio de la producción agrícola local. Las jornadas continuarán este miércoles 9 de abril en Tenerife (ICIA, Valle de Guerra) y el jueves 10 en El Hierro (Sala de Extensión Agraria del Cabildo, Frontera), acercando al sector primario de las islas los avances logrados en la caracterización de la piña tropical cultivada en Canarias a través de marcadores de trazabilidad, calidad nutricional, seguridad alimentaria y sostenibilidad, reforzando su posición competitiva frente a la fruta importada en el mercado peninsular.

GO-TRAZCAN está integrado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)-, entidad pública adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias-, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), la Universidad de La Laguna (ULL), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el grupo de cooperativas regional COPLACA. El proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020.

Entre los logros alcanzados, el proyecto ha desarrollado una metodología basada en el análisis de isótopos estables de carbono e hidrógeno y en el estudio del perfil de elementos químicos, capaz de verificar el origen geográfico del producto y detectar posibles fraudes en su comercialización. Paralelamente, se han realizado análisis de oligoelementos y elementos traza, así como estudios físico-químicos y bioquímicos de los suelos de cultivo. En el ámbito de la calidad, se han evaluado parámetros nutricionales y compuestos de interés -como el contenido de fenoles y carotenoides- que permiten diferenciar la piña local de la importada. Estos datos han sido integrados en una matriz multivariante para la construcción de una herramienta de trazabilidad objetiva. Además, el proyecto ha desarrollado estrategias para mejorar la sostenibilidad del cultivo y reducir su huella de carbono, contribuyendo a reforzar la autenticidad, la seguridad alimentaria y el valor añadido del producto local.

En total, se analizaron 127 muestras de piña tropical cultivada en Canarias (89 de la variedad 'MD2' y 38 de 'Roja Española') y 42 muestras de piña de importación procedente de Costa Rica, todas de la variedad 'MD2′.

Jornada técnica: ciencia aplicada al servicio del producto local

La apertura de la jornada contó con la participación del director de I+D+i del ITC, Gonzalo Piernavieja, quien destacó el valor estratégico del trabajo colaborativo entre instituciones públicas, remarcando la importancia de "contar con herramientas científicas que respalden la calidad y autenticidad del producto local, con un impacto real en el sector agroalimentario".

La sesión técnica incluyó la ponencia de José Manuel Moreno Rojas, coordinador del Laboratorio de Isótopos Estables y Espectrometría de Masas (LISEEM) en el centro IFAPA de Córdoba, quien compartió experiencias de este centro de referencia en calidad alimentaria. El responsable del departamento de Análisis Ambiental del ITC, Ricardo Díaz, y la coordinadora técnica del proyecto, Samara Dionis, ofrecieron un análisis detallado del proyecto, seguido por la exposición de resultados del ICIA, a cargo de la investigadora Gloria Lobo, en materia de calidad nutricional y bioactivos, y la presentación de Sergio Moreno, investigador del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC, sobre neurogastronomía aplicada a la piña tropical canaria.

Los bloques finales estuvieron dedicados a los análisis de autenticidad y seguridad alimentaria, a cargo de investigadores del ITC y del catedrático de Toxicología Octavio Pérez de la ULPGC, y al estudio de sostenibilidad de los suelos agrícolas, presentado por Jesús Notario, profesor del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la ULL.

Un legado para el sector primario canario

Uno de los principales logros del proyecto ha sido la comparación con piña tropical de importación, especialmente la procedente de Costa Rica, principal país suministrador a la península ibérica. Esta comparación ha puesto en valor las singularidades del producto canario, proporcionando herramientas objetivas al sector para proteger la identidad del producto local.

GO-TRAZCAN ha demostrado que la combinación de ciencia, producción sostenible y soberanía alimentaria es clave para fortalecer la competitividad del sector primario canario, en línea con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de la Granja a la Mesa. Su continuidad y ampliación se presentan como esenciales para seguir avanzando en la defensa y promoción del producto local en las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.

Toda la información del proyecto está disponible en la web https://go-trazcan.itccanarias.org/

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/04/2025
980037 {"title":"GO-TRAZCAN: ciencia e innovación para poner en valor la piña tropical canaria","published_date":"2025-04-08","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"980037"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);Universidades;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura;Yira Arredondo Ballesteros https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-04-08/980037-go-trazcan-ciencia-e-innovacion-poner-valor-pina-tropical-canaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.