La Consejería lanza nuevas ayudas para apoyar el transporte marítimo y aéreo de mercancías
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero Pablo Rodríguez ha aprobado una inversión de más de 1,5 millones de euros para financiar el transporte de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias
Las solicitudes podrán ser presentadas a través de la sede electrónica dentro de los quince días hábiles siguientes a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transportes, aprueba dos convocatorias para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías incluidas y no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea por los trayectos realizados con origen o destino las Islas Canarias en el año 2023, que salen publicadas hoy en el Boletín Oficial de Canarias.
El Ejecutivo destina una inversión total de 1.660.269 euros con el objetivo de compensar y abaratar el coste del transporte interinsular, marítimo y aéreo, de los referidos productos durante el año 2023. En este sentido, la Dirección General de Transportes y Movilidad destina, por un lado, una subvención de 1.208.269 euros para las mercancías no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y por otro, una subvención de 452.000 euros para las que sí se encuentran incluidas el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles improrrogables, desde la Publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
Asimismo, las interrupciones que se puedan producir en la sede electrónica no aumentarán el plazo de presentación de solicitudes, salvo que estas incidencias se produzcan en las 24 horas anteriores a la finalización del plazo, que, en todo caso, será por tiempo equivalente al que estuviese interrumpido el servicio.
Etiquetas