Una delegación europea conoce el proyecto de Transición Ecológica  FEDER 21-27 sobre monitoreo ambiental

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto  evalúa y monitoriza  el estado de ciertos ecosistemas en todas las islas, detectando posibles cambios naturales y climáticos a lo largo del tiempo, que posteriormente se registran e integran en herramientas de gestión como BIOCAN o la red Natura 2000 para mejorar la  toma de decisiones posterior sobre la conservación de la biodiversidad canaria
La Consejería organiza esta jornada en el marco de una visita institucional a cargo de la consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea de una comitiva europea  encargada de la gestión de estos fondos europeos

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, muestra a una comitiva europea -liderada por la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea- una exposición técnica del proyecto 'Prospección y Evaluación de Hábitats y Especies en el Archipiélago Canario', cofinanciado por el programa Canarias FEDER 2021-2027.

Durante la visita, los asistentes pudieron comprobar in situ el desarrollo de algunas de  las actuaciones de monitoreo que se llevan a cabo para evaluar el estado de conservación de los hábitats y especies de interés comunitario en las islas, así como el tratamiento de los datos obtenidos. Unas acciones que servirán para comprobar cómo el cambio climático puede afectar a los entornos, y en base a ello, plantear medidas efectivas de acción. Dicho proyecto cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros y  es además una continuación del anterior programa FEDER 2014-2020, previsto hasta marzo de 2026 y con un total de 14 personas para su desarrollo. 

El director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, subrayó la relevancia de esta iniciativa para el seguimiento y preservación del medio natural en Canarias. "Contar con datos actualizados y herramientas de monitoreo es fundamental para gestionar de manera eficaz nuestra biodiversidad", señaló, afirmando que "este proyecto nos permite detectar de forma preventiva los impactos ambientales  y orientar la gestión de especies y hábitats de interés comunitario".

"Nuestro archipiélago es uno de los enclaves con mayor biodiversidad de la Unión Europea, pero también enfrenta importantes amenazas derivadas del cambio climático o la expansión de especies invasoras", destacó. Por este motivo, explicó que se necesita información precisa y en tiempo real "para tomar decisiones acertadas en la gestión del territorio", gracias a las cuales "avanzamos en el diseño de estrategias de conservación adaptadas a las particularidades de cada isla".

Una jornada para conocer el trabajo de campo

La jornada, que incluyó la visita al barranco del Cercado, en Santa Cruz de Tenerife, sirvió para exponer las metodologías utilizadas en el monitoreo de especies y hábitats.

En este sentido, se mostró a la comitiva  cómo los técnicos elaboran inventarios de flora y fauna, realizan mediciones de cobertura vegetal en parcelas de seguimiento, georreferencian la presencia de especies protegidas, de especies exóticas, o de impactos sobre el medio natural, y lo registran todo sobre el terreno en aplicativos informáticos.

Además se presenció la realización de estaciones de escucha de aves silvestres, y la búsqueda de reptiles e invertebrados, cuya presencia en el territorio aporta información sobre el estado de conservación de los ecosistemas de Canarias.

Cabe destacar que estas mismas actuaciones que se pudieron observar durante la visita se están desarrollando de forma simultánea en las ocho islas del archipiélago, y se repiten periódicamente, con el fin de percibir cambios en el territorio, tanto naturales, como los asociados al cambio climático, como los producidos por actividades antrópicas.

Posteriormente, los asistentes se desplazaron hasta la sede de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, donde el director general Ángel Montañés y equipo técnico realizaron una presentación para analizar cómo los datos recogidos en el terreno se integran en herramientas de gestión como la plataforma BIOCAN, el programa de seguimiento de especies SEGA o los planes de conservación de la red Natura 2000 entre otras líneas de trabajo.

Este proyecto continúa la labor iniciada en el marco del programa Canarias FEDER 2014-2020, ampliando el ámbito de actuación a nuevos enclaves e islas y fortaleciendo la red de parcelas de seguimiento, puntos de monitoreo de avifauna y estaciones de detección de impactos ambientales.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/03/2025
951171 {"title":"Una delegación europea conoce el proyecto de Transición Ecológica  FEDER 21-27 sobre monitoreo ambiental","published_date":"2025-03-19","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"951171"} canarias Biodiversidad Canaria;Fondos Europeos (Programas Canarias FEDER Y FSE+);Laura Coello;Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-03-19/951171-delegacion-europea-conoce-proyecto-transicion-ecologica-feder-21-27-monitoreo-ambiental https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.