Transición autoriza la puesta en servicio definitiva del parque eólico de San Bartolomé en Lanzarote

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Consejería concede el permiso para su puesta en marcha, completando una gestión de desbloqueo iniciada ya en 2024, que permitirá dar salida a una inversión de 11 millones de euros, activando 9,2 megavatios de energía renovable en la isla

El Cabildo de la isla valora esta gestión de "hechos" y no "intenciones" para desbloquear una situación prolongada durante más de 20 meses

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha dado el visto bueno definitivo a la puesta en marcha del parque eólico de San Bartolomé, en Lanzarote, tras emitir la autorización de su puesta en servicio esta semana. Este paso culmina un proceso clave para el desarrollo energético de la isla, desbloqueando una inversión de 11 millones de euros procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, ha reiterado "el compromiso del Ejecutivo con esta isla en todo momento", donde "a cada problema se han planteado soluciones y desbloqueos ante situaciones extremas", en muchos casos "resultado de una nefasta gestión previa, pero para la que no miramos para otro lado y nos hemos sido activos".

Así, Zapata valoró esta excelente noticia y la importancia de esta autorización, que permitirá que "los cuatro aerogeneradores instalados en la zona de El Monte, en el municipio de San Bartolomé, comiencen a generar energía limpia". "Desde que detectamos la problemática, trabajamos para acelerar los trámites sin comprometer la protección del entorno y su biodiversidad. Con este parque eólico, Lanzarote podrá producir 28.605 megavatios hora al año, reforzando su seguridad energética y reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles", explicó, afirmando que se trata de una buena noticia para el Cabildo, para el conjunto de la isla de Lanzarote y para el propio Gobierno".

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, agradeció la implicación de la Consejería en la resolución de una situación que "mantenía paralizada una infraestructura esencial para la isla". Oswaldo recordó que "cuando llegamos al Cabildo nos encontramos una infraestructura que no tenía ningún tipo de autorización, sin informes preceptivos y cada mes de retraso en su instalación suponía un gasto de 50.000 euros en alquiler del espacio en el Muelle de los Mármoles, además del riesgo de perder la inversión total del proyecto", por lo que esta autorización supone "un gran avance para Lanzarote y su compromiso con un modelo energético más sostenible".

El consejero de Energía Eólica del Cabildo, Domingo Cejas, señala a su vez que con el funcionamiento de este nuevo parque eólico "Lanzarote consigue dar un nuevo paso de gigante en la descarbonización, en el aumento de la producción sostenible de energía y en el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030". Asimismo, Cejas afirma que "una vez que se concluyan con todos los trámites administrativos el parque, probablemente, entrará a pleno funcionamiento en un plazo aproximado de dos meses".

El parque eólico de San Bartolomé ha sido promovido por INALSA, empresa pública dependiente del Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote, está compuesto por cuatro aerogeneradores de 120 metros de altura, que en su conjunto generarán 9,2 megavatios de potencia, y contribuirán al aumento de la penetración de energías renovables en la isla, donde actualmente no se supera el 20% de energía limpia.

La gestión en Lanzarote, compromiso contínuo del Gobierno

Al respecto de esta cuestión, el consejero Zapata también ha querido recordar la atención constante a las cuestiones que preocupan a los conejeros, destacando el reciente desmantelamiento del parque eólico ya obsoleto en Montaña Mina, también en el municipio de San Bartolomé.

Zapata ha señalado que "tras años de inactividad y sin respuesta del promotor, la Consejería de Transición Ecológica y Energía asumió en tiempo récord la retirada de los cinco aerogeneradores y el cableado, priorizando la seguridad de las personas y el entorno natural, solventando y escuchando una demanda histórica de los isleños". El desmantelamiento completo, iniciado el 26 de diciembre, incluyó la restauración del terreno ante lo que además, el Cabildo insular valoró también la celeridad del Ejecutivo autonómico en dar respuesta a esta problemática, destacando que con esta acción se recuperará un espacio único en la isla.

 

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/03/2025
940392 {"title":"Transición autoriza la puesta en servicio definitiva del parque eólico de San Bartolomé en Lanzarote","published_date":"2025-03-12","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"940392"} canarias agarleoj;Cabildo de Lanzarote;energía;Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-03-12/940392-transicion-autoriza-puesta-servicio-definitiva-parque-eolico-san-bartolome-lanzarote https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.