40 empresas y profesionales de la construcción conocen las ventajas del uso del árido reciclado de origen volcánico

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno de Canarias y el sector promueven un catálogo de uso y aplicaciones de este material

El viceconsejero de Infraestructuras, Francis González, destaca la importancia de avanzar hacia un modelo constructivo más sostenible con la implicación de todos los profesionales

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Infraestructuras ha reunido a empresas y profesionales del sector de la construcción para presentarles el proyecto Arovol y promover el uso del árido reciclado de origen volcánico en la construcción en el Archipiélago.

La jornada, celebrada en Gran Canaria con la presencia del viceconsejero de Infraestructuras, Francis González, ha sido el primer paso en el proceso de creación de un catálogo de uso y aplicaciones de este material.

A través del proyecto Arovol, el Servicio de Laboratorios y Calidad de la Construcción del Ejecutivo y la Fundación Centro de Información y Economía de la Construcción (CIEC) buscan facilitar la incorporación de productos reciclados al mercado del sector de la construcción en Canarias.

El viceconsejero Francis González ha destacado la importancia de avanzar hacia un modelo constructivo más sostenible con la implicación de todos los actores del sector. «Si creemos en economía circular, en desarrollo sostenible, tenemos que ponernos a conseguir cosas y a dar pasos todos juntos", ha incidido.

En este sentido, el viceconsejero ha añadido que desde el punto de vista medioambiental no hay áridos, por lo que "si somos capaces de volver a reutilizar los desechos que resultan de las propias labores de construcción, tendremos una gran oportunidad para trabajar de cara a la protección de nuestro territorio".

El encuentro pretende fomentar la incorporación de productos alternativos en el sector de la construcción en las islas, priorizando el uso de árido reciclado de origen volcánico. De esta manera, se sientan las bases para una construcción más sostenible, alineando los intereses del sector con los objetivos medioambientales y regulatorios.

En la presentación de este proyecto se ha explicado en profundidad cómo se pretenden alcanzar los objetivos, para posteriormente, se han escuchado las opiniones para la composición y los contenidos de las mesas de trabajo, combinando el interés de los agentes del sector con la labor de la administración pública.

Durante el encuentro se establecieron las cuatro líneas de actuación, a través de las que se definirán varias mesas de trabajo compuestas por agentes, empresarios y profesionales del sector de la construcción que participan de manera activa en el diseño e implementación del catálogo que surgirá de esta dinámica.

Las líneas están definidas por los siguientes objetivos: la producción de árido reciclado, la fabricación de productos alternativos, el establecimiento de las garantías de calidad y la regulación de la gestión y fomento del reciclaje de residuos de construcción y demolición.

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad refuerza, así, su compromiso con la sostenibilidad mediante la recuperación de materias primas en el sector de la construcción. En este marco, el proyecto busca facilitar la incorporación de productos alternativos en la actividad constructiva del archipiélago, aprovechando residuos de construcción y demolición para la fabricación de áridos de alta calidad. Estos materiales cumplirán con los estándares y exigencias normativas vigentes, garantizando su viabilidad en distintas aplicaciones dentro del sector.

El rol de Laboratorios y Calidad de la Construcción

El Servicio de Laboratorios y Calidad de la Construcción del Gobierno de Canarias desempeña un papel esencial en la investigación y desarrollo del sector en las islas. Entre sus funciones se encuentra la realización de pruebas y análisis de materiales como hormigón, acero, suelos y asfaltos, con el fin de verificar su cumplimiento con los requisitos técnicos y normativos.

El servicio también ofrece asesoramiento técnico especializado a empresas, ingenieros y arquitectos en materia de normativas y técnicas constructivas. Además, tiene la responsabilidad de certificar y homologar materiales y procesos, garantizando su conformidad con la legislación vigente.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/02/2025
921040 {"title":"40 empresas y profesionales de la construcción conocen las ventajas del uso del árido reciclado de origen volcánico","published_date":"2025-02-26","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"921040"} canarias Andrea García;obras públicas;Obras Públicas, Vivienda y Movilidad;proyecto Arovol https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-02-26/921040-40-empresas-profesionales-construccion-conocen-ventajas-uso-arido-reciclado-origen-volcanico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.