Monzón presenta en el Parlamento los resultados históricos de 2024 en la reducción de la lista de espera quirúrgica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Sanidad detalló hoy los datos de lista de espera a 31 de diciembre de 2024, donde la demora quirúrgica registró una disminución interanual del 2,4 por ciento y una reducción de 25 días, situándose en 122 días, un hito histórico hasta la fecha

En su intervención, expuso el plan de trabajo para reducir las listas de espera de consultas y pruebas diagnósticas, que, tras años de incremento continuo, son las que más está costando estabilizar, a pesar de que se haya incrementado un 3,8 por ciento el número de consultas (con 3,3 millones atendidas) y un 1,3 por ciento el número de pruebas (con 944.000)

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, dio cuenta hoy en el Pleno del Parlamento regional los resultados obtenidos por el Servicio Canario de la Salud (SCS) en materia de listas de espera durante el último año, "un balance que arroja datos muy positivos", destacó, como el descenso de la demora media quirúrgica, que ha registrado una bajada del 2,4 por ciento y una reducción de 25 días, situándose en los 122 días en el cómputo interanual.

Esther Monzón subrayó el hecho de haber logrado por primera vez desde que hay registros, que el tiempo de espera para someterse a una intervención en Canarias se sitúe en la media nacional. "Se trata de un avance significativo. Ya era hora que Canarias saliera del vagón de cola del país en la lista de espera quirúrgica, un resultado que este Gobierno ha conseguido sin haber cumplido aún la mitad de la legislatura, a pesar de que partíamos una situación muy complicada, con un aumento del 46 por ciento durante el mandato anterior", enfatizó.

Monzón resaltó el dato histórico logrado con el descenso del 9,5 por ciento en la lista de espera quirúrgica con respecto al corte del 30 de junio de 2023, con 30 días menos. "La lista de espera de más de seis meses se acercaba, entonces, a los 9.500 pacientes, y la hemos rebajado un 23,4 por ciento en año y medio", explicó.

En este sentido, apuntó que estos resultados se han conseguido gracias a una combinación de gestión y trabajo: "gestión realizada por los equipos de las gerencias hospitalarias, bajo la coordinación de la Dirección General de Programas Asistenciales y la dirección constante de la Vicesonsejería de Sanidad, y el esfuerzo de miles de profesionales, que han logrado que la actividad quirúrgica haya aumentado en 2024 un 2,6 por ciento, con un total de 145.000 intervenciones realizadas".

Gracias al éxito del Plan Activa se ha intensificado la actividad, manteniendo el rendimiento quirúrgico al cien por cien y priorizando a los pacientes con mayor demora. Esto ha permitido que los hospitales del SCS disminuyeran sus listas de espera, manteniéndose cinco de ellos por debajo de los noventa días de demora.

Consultas y pruebas diagnósticas

Esther Monzón informó que su equipo sigue trabajando para reducir las listas de espera de consultas y pruebas diagnósticas, que, tras años de subida continua a raíz de la pandemia, son las que más dificultades presentan para estabilizarse. "Son dos listas de espera que se comportan de manera similar porque están interrelacionadas, a más consultas, más pruebas diagnósticas", apuntó.

Detalló también que, al cierre de año, no fue posible mantener el descenso alcanzado entre enero y junio de 2024, a pesar de que se incrementó un 3,8 por ciento el número de consultas (con 3,3 millones de consultas atendidas) y un 1,3 por ciento el número de pruebas (con 944.289). La lista de espera de consultas se situó en esa fecha en 158.000 personas, mientras que demora de pruebas diagnósticas se computó en un total de 25.822 personas.

En cuanto a las especialidades, cinco concentran las mayores listas de espera de las 27 existentes, que se corresponden a las que más actividad registran: Oftalmología, Otorrinolaringología, Rehabilitación, Traumatología y Dermatología, representando el 66 por ciento de la lista de espera total de consultas. Son también las cinco especialidades que mayor actividad registran, ya que están relacionadas en su mayoría con los procesos de cronicidad y el progresivo envejecimiento poblacional que afecta al archipiélago.

Hay que tener presente que si bien el índice de envejecimiento en Canarias es similar al nacional (133,8 y 133,4%, respectivamente), en los últimos diez años ha crecido en las islas a mayor velocidad que en el conjunto del Estado. La cronicidad ejerce tal presión sobre los sistemas sanitarios que, según los expertos, como explicó la consejera, representa el 80 por ciento de las consultas en Atención Primaria y el 60 por ciento de los gastos hospitalarios. Además, la atención al paciente crónico requiere un uso de recursos seis veces superior al resto de pacientes.

"De ahí que en Canarias estemos impulsado a la Estrategia de Cronicidad, el Plan 5 C para pacientes de alta complejidad o el Programa de ejercicio físico de fuerza en la persona adulta", anotó la consejera.

Haciendo balance, Esther Monzón reiteró el compromiso del SCS de continuar trabajando en mejorar la eficiencia del sistema, y explicó diversas medidas que se están ya implementado desde principios de año, como la reducción de inasistencias a consultas mediante un sistema de confirmación de citas que permite a los hospitales optimizar la atención de los usuarios cada hora; potenciar el rendimiento quirúrgico y la cirugía mayor ambulatoria que no requiere ingreso; continuar seleccionando a los pacientes con mayor demora para ser atendidos y proseguir con reuniones periódicas que permiten realizar un análisis exhaustivo de la actividad hospitalaria para corregir posibles desviaciones.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/02/2025
919655 {"title":"Monzón presenta en el Parlamento los resultados históricos de 2024 en la reducción de la lista de espera quirúrgica","published_date":"2025-02-25","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"919655"} canarias Actividad Asistencial;Actualidad sanitaria;bediaoje https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-02-25/919655-monzon-presenta-parlamento-resultados-historicos-2024-reduccion-lista-espera-quirurgica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.