El proyecto WACCID promueve soluciones tecnológicas para afrontar la vulnerabilidad climática en costas africanas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Instituto Tecnológico de Canarias lidera un consorcio internacional integrado por TiDES, CETECIMA, ONG internacionales y entidades públicas de Senegal, Gambia, Ghana y Santo Tomé y Príncipe dirigido a fortalecer el desarrollo de comunidades pesqueras y la adaptación climática en estos territorios, dentro del programa de cooperación Interreg MAC

El proyecto WACCID, dotado con 3,2 millones de euros de financiación europea (FEDER), prevé implementar soluciones sostenibles en energía, agua, saneamiento y planificación urbana, y también estrategias de resiliencia climática en las comunidades de intervención, además de un sistema de predicción meteorológica para mitigar riesgos costeros en Canarias

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), sociedad pública adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, lidera el proyecto WACCID, una iniciativa de cooperación transfronteriza entre Canarias y cuatro países de la costa atlántica de África Occidental (Senegal, Gambia, Ghana y Santo Tomé y Príncipe) que tiene un doble cometido: favorecer el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad a largo plazo de comunidades costeras identificadas por su alta vulnerabilidad en los países africanos participantes, así como promover estrategias de adaptación climática y herramientas avanzadas de gestión de riesgos climáticos para mejorar la seguridad en las regiones costeras.

WACCID responde a la creciente vulnerabilidad de poblaciones costeras aisladas en estos países africanos y a la precariedad para cubrir las necesidades básicas de su población que vive principalmente de la pesca artesanal y donde la marginalidad se ve agravada por la falta de infraestructuras y el impacto del cambio climático, especialmente en términos de eventos climáticos extremos y aumento del nivel del mar. Estas intervenciones incluyen la mejora en el suministro de electricidad y agua, saneamiento, tratamiento de residuos, seguridad alimentaria y planificación urbana y gestión del riego costero.

Entre otras acciones, el proyecto propone implementar soluciones tecnológicas adaptadas a cada comunidad, que incluyen centrales fotovoltaicas con almacenamiento y otras infraestructuras básicas para el desarrollo de la actividad pesquera en el punto de desembarque (instalaciones frigoríficas, hidráulicas, etc.), así como sistemas de tratamiento de aguas residuales basados en soluciones naturales y sistemas de gestión sostenible de residuos. Como medida de adaptación climática en las comunidades beneficiarias, se implementarán estrategias de planificación urbanística resiliente por riesgo de inundaciones en Senegal y Gambia.

También se desarrollará un sistema de predicción meteorológica aplicado a Canarias, con la colaboración de la Aemet, para gestionar los riesgos por fenómenos costeros adversos y disponer de una herramienta eficaz para alertar y prevenir a la población ante episodios de mar de fondo procedentes del Atlántico Sur.

El Instituto Tecnológico de Canarias, a través de su Unidad de Coordinación de I+D+i (UCIDIC) y un equipo técnico multidisciplinar, lidera el consorcio formado por diez organizaciones de Canarias y países beneficiarios de África, entre las que destacan el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TiDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA), desde Canarias. Otros socios clave del partenariado son la Agencia Senegalesa de Electrificación Rural (ASER), la Oficina de Pozos Rurales de Senegal (OFOR), la ONG Nébéday, la Asociación MBOLO en Gambia, el Instituto de Investigación Alimentaria del Consejo de Investigación Científica e Industrial de Ghana (FRI-CSIR) y el Instituto Nacional del Agua de Santo Tomé y Príncipe, entre otros.

El impacto de WACCID no se limitará a las comunidades beneficiarias directas, sino que servirá como modelo de sostenibilidad y adaptación climática para otras regiones africanas y las Regiones Ultraperiféricas (RUP), impulsando soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren la calidad de vida en comunidades vulnerables.

El proyecto WACCID, con el título «Desarrollo integral y adaptación al cambio climático de comunidades costeras de África Occidental y de la Macaronesia», cuenta con un presupuesto total de 3,7 millones de euros para su ejecución, de los cuales el 85% (3,2 M€) está subvencionado a través del programa europeo de cooperación Interreg MAC 2021-2027, con cargo a fondos FEDER. Su duración es de 48 meses, hasta octubre de 2028.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/02/2025
903739 {"title":"El proyecto WACCID promueve soluciones tecnológicas para afrontar la vulnerabilidad climática en costas africanas","published_date":"2025-02-14","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"903739"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);Portada;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura;Yira Arredondo Ballesteros https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-02-14/903739-proyecto-waccid-promueve-soluciones-tecnologicas-afrontar-vulnerabilidad-climatica-costas-africanas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.