Atención Primaria de Tenerife realiza 8.975 pruebas de enfermedades transmisibles en el proyecto 'Screening Point'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Este proyecto cuenta con cuatro puntos de cribado en los centros de salud de Añaza, La Cuesta y de San Isidro, así como en el servicio de Urgencias de Puerto de la Cruz

El equipo de Screening Point mantuvo un encuentro de coordinación en la Gerencia de Atención Primaria para fijar sus nuevas estrategias de trabajo para 2025

Los servicios de Urgencias hospitalarios también desarrollan un proyecto de detección precoz destinado a personas poco usuarias del sistema de salud que presenten sintomatología clínica relacionada con las enfermedades de transmisión sexual

La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha llevado a cabo más de 8.975 pruebas de detección precoz de enfermedades de transmisión sexual a través del proyecto Screening Point. Un proyecto pionero puesto en marcha en 2023 que está contribuyendo a mejorar el diagnóstico precoz de VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y hepatitis víricas en la isla.

En total, durante 2024 se han identificado 2.864 casos positivos, de los que 2092 presentaban síntomas y 572 no mostraban síntomas. Del total de patologías detectadas en 2024, la mayoría de los casos registrados eran Chlamydia trachomatis (673), Gonocócida (437) y Mycoplasma genitalium (348), detectándose también casos positivos de Sífilis (193), Trichomonas (104) y VIH (27). Estos datos suponen un hito significativo en las labores preventivas llevadas a cabo en el ámbito de la Atención Primaria de Tenerife, a través de este recurso para la detección de enfermedades infecciosas, que permite un control de la propagación y el inicio del tratamiento temprano.

Los resultados fueron valorados en una reunión de coordinación del equipo de Screening Point y el director de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, en la que se hizo balance de la actividad desarrollada y se fijaron las nuevas estrategias de trabajo para 2025.

Durante el encuentro, se abordaron los principales retos y objetivos para mejorar la detección precoz de ITS, VIH y Hepatitis víricas, así como la optimización del acceso a los servicios de cribado y continuar con el importante esfuerzo realizado en la captación de población candidata a determinadas vacunas específicas. Entre las iniciativas propuestas, se destacó la importancia de reforzar la prevención y promoción de la salud, mediante la educación sanitaria y el trabajo comunitario, con especial énfasis en la concienciación sobre salud sexual en distintos ámbitos.

Además se planteó seguir fortaleciendo la colaboración con la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud y los laboratorios de referencia del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y del Hospital Universitario de Canarias. Esta reunión marca un paso clave en la consolidación del Screening Point, un recurso que fortalece la capacidad de detección y prevención de las patologías transmisibles, proporcionando a la comunidad un acceso más fácil y eficiente a estos servicios de salud.

Proyecto Screening Point

Screening Point es un innovador proyecto diseñado por la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife y puesto en marcha en febrero de 2023 con el objetivo de abordar e identificar de manera temprana diferentes patologías como el VIH, las ITS y las hepatitis víricas entre la comunidad.

Para ello, esta iniciativa abarca la realización de pruebas de detección precoz de manera confidencial, accesible y eficiente entre la población y, en caso de obtener resultados positivos, se facilita una cita con el médico responsable del paciente para un seguimiento y tratamientos adecuados. Además, al usuario afectado se le brinda orientación para resolver cualquier duda que pueda tener, contribuyendo, de esta manera, a reforzar la prevención de estas infecciones en la comunidad, incluyendo indicaciones específicas de vacunación.

Este proyecto cuenta con cuatro puntos de cribado en los centros de salud de Añaza, La Cuesta y de San Isidro, así como en el servicio de Urgencias de Puerto de la Cruz, dando cobertura a las diferentes zonas del norte, sur y área metropolitana de la isla. Las personas interesadas en obtener una cita en alguno de estos espacios deben consultar en su centro de salud.

Detección precoz en los servicios de Urgencias

En el ámbito de las Urgencias, esta acción supone una extensión del sistema automatizado puesto en marcha por el SCS en historia clínica para la detección precoz del VIH en los servicios de urgencias hospitalarios, destinado a pacientes que presenten sintomatología clínica relacionada con la enfermedad.

Con este proyecto se hace más accesible el diagnóstico para determinado perfil de personas que no sean usuarios de los servicios de Atención Primaria en los que se realiza la prueba de detección precoz de las enfermedades de transmisión sexual.

Test rápidos de detección precoz de VIH y otras ITS

Asimismo, Sanidad y varias ONG colaboran en un proyecto de realización de test rápidos de detección precoz de VIH y otras ITS. Para ello, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, responsable del Plan de Sida en Canarias, coordina un Programa de detección precoz de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) mediante la realización de pruebas rápidas en entornos comunitarios, una acción que desarrolla en colaboración con Organizaciones No Gubernamentales y otras entidades colaboradoras en todo el archipiélago.

El Programa de detección precoz del VIH mediante pruebas rápidas de VIH, Hepatitis C y Sífilis en entornos comunitarios se viene realizando desde septiembre del año 2010 con el objetivo es fomentar la accesibilidad a la prueba de VIH y otras ITS a población diana y facilitar el diagnóstico precoz de las personas con VIH.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/02/2025
902065 {"title":"Atención Primaria de Tenerife realiza 8.975 pruebas de enfermedades transmisibles en el proyecto 'Screening Point'","published_date":"2025-02-13","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"902065"} canarias Actualidad sanitaria;bediaoje;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-02-13/902065-atencion-primaria-tenerife-realiza-8-975-pruebas-enfermedades-transmisibles-proyecto-screening-point https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.