La Consejería de Presidencia imparte un curso de primeros auxilios para las unidades caninas de la Policía Canaria
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública apuesta por una formación para saber actuar ante una urgencia o emergencia que les suceda a los perros
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, impartirá un curso de primeros auxilios para las unidades caninas de la Policía Autonómica y de las policías locales. Se trata de una formación de 20 horas, con el objetivo de aplicar las medidas preventivas para optimizar la salud y minimizar la presentación de las situaciones de urgencia más frecuentes en perros.
La Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública señala que esta formación establece las bases para una primera intervención en el caso de una urgencia o emergencia en los perros de las unidades y asegura que estos conocimientos no van a reemplazar las acciones posteriores que deberán ser realizadas por personal veterinario.
El curso, que se impartirá en Tenerife del 25 al 27 de marzo y del 2 al 4 de abril en Gran Canaria, tiene como objetivos procedimentales la aplicación de pautas de actuación y protocolo "ABC", la exploración básica de un perro, conocer los accidentes más frecuentes en los perros de intervención y su repercusión en la salud del perro y saber actuar ante situaciones de emergencia como intoxicaciones, picaduras o mordeduras.
Además, los agentes que se formen sabrán valorar el compromiso de las constantes vitales del perro y su estado físico, cómo deben aplicarse los tratamientos establecidos por el veterinario, aprenderán los principales métodos de sujeción e inmovilización, la aplicación de vendajes básicos y conocerán cómo organizar y manejar un botiquín de urgencias veterinarias.
Etiquetas