Cien músicos de la Sinfónica de Tenerife para la monumental Sexta Sinfonía de Mahler

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, será la segunda propuesta de esta formación en el 41 Festival de Música de Canarias

Este fin de semana en los auditorios de Tenerife y Gran Canaria

Fiel a su cita con el Festival Internacional de Música de Canarias, la Sinfónica de Tenerife reúne este fin de semana a más de cien músicos para interpretar la monumental Sexta Sinfonía de Mahler, una de las grandes obras musicales del siglo XX. Conocida en algunas ocasiones como 'La trágica', será la pieza única de un programa que se ofrecerá al público bajo la batuta del director honorario de la formación, Víctor Pablo Pérez, en dos grandes conciertos en sendos auditorios capitalinos.

Los detalles del programa han sido presentados hoy por el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, el director artístico del FIMC, Jorge Perdigón; y el director de estos conciertos, Víctor Pablo Pérez.

El maestro estará al frente de la versión más amplia de Sinfónica de Tenerife: refuerzos para superar el centenar de músicos, instrumentos insólitos, percusión dentro y fuera del escenario, y todas destrezas de una de una gran orquesta a disposición de "una sinfonía que es pura música, de gran intensidad, para la que no hay reposo", destaca Víctor Pablo Pérez. Su preparación requiere "un esfuerzo realmente especial. Veo a la orquesta con muchas ganas de asumir esta obra y poder mostrar todo su potencial".

Los conciertos serán el viernes 24 de enero, a las 20:00 horas, en el Auditorio de Tenerife; y el domingo 26, a las 19:00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria. Una hora antes, habrá una charla previa a cargo del divulgador musical Ricardo Ducatenzeiler. Las entradas están disponibles en las webs de ambos espacios, así como en www.festivaldecanarias.com y en taquillas.

Será la segunda cita de la Sinfónica de Tenerife en el 41 FIMC, que ya ofreció un programa dedicado a M. Bonino y Mozart en Lanzarote y Fuerteventura. En esta ocasión, la formación tinerfeña se volverá a poner a las órdenes de Víctor Pablo Pérez, uno de los directores más apreciados en el Archipiélago y el resto de la escena nacional.

La sexta de Mahler, un desafío técnico e interpretativo

Pocas experiencias son tan abrumadoras como presenciar cualquiera de las sinfonías de Gustav Mahler en directo. Es, de hecho, un compositor habitual en la programación del Festival Internacional de Música de Canarias, que cada año conquista al público con obras llenas de grandeza y majestuosidad.

La composición escogida para esta ocasión es la Sinfonía nº 6 de Mahler, cuya creación culminó en el año 1906. Conocida también como 'La trágica' (aunque el autor no estuviera especialmente de acuerdo con el apodo), esta obra es una de las menos interpretadas del músico. Tanto es así que en Estados Unidos se hizo por primera vez 36 años después del fallecimiento de Mahler.

Según el director de orquesta Bruno Walter, amigo y asistente del compositor, "la Sexta es sombríamente pesimista: apesta a la copa amarga de la vida humana". Sus cuatro movimientos adquieren en cada nota un tono oscuro, combativo y, para muchos, hasta angustioso. No obstante, el momento en el que Mahler terminó esta sinfonía se encontraba en una etapa de gran felicidad y éxito personal, lo que no hace más que aportar toda una paradoja a la leyenda de la obra.

Si bien sus primeras cinco sinfonías se caracterizaban por finales triunfantes, con la Sexta Mahler se plantea «¿Y si el final no fuera así?». Es la razón que llevó al compositor a crear una obra con la que reflejar las crueldades y el dolor que llegó a sentir él mismo en su propia piel. "Mi Sexta parece ser otro hueso duro, de esos con que no pueden los débiles dientecitos de nuestros críticos", llegó a afirmar Mahler sobre este trabajo.

Lo que los espectadores de la Sinfónica de Tenerife encontrarán en el FIMC es una sinfonía con tres movimientos tradicionales en estructura y carácter, y un cuarto, el más largo, de sonido severo y pesimista. En este último, Mahler incluso propone el uso de un instrumento muy peculiar: un enorme martillo que golpea una caja de madera hasta en dos ocasiones diferentes. Dos martillazos que forman parte de la historia de la música clásica del siglo XX y que el público del FIMC podrá presenciar en directo durante estas dos citas imperdibles con la orquesta tinerfeña.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/01/2025
871551 {"title":"Cien músicos de la Sinfónica de Tenerife para la monumental Sexta Sinfonía de Mahler","published_date":"2025-01-21","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"871551"} canarias 41FIMC;Cultura;Nieves Duque Gómez;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-01-21/871551-cien-musicos-sinfonica-tenerife-monumental-sexta-sinfonia-mahler https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.