«La ciencia marina en Canarias no puede retroceder, es imprescindible un buque de investigación todo el año»

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, lamenta las declaraciones del nuevo director del IEO y defiende la necesidad de contar con un buque oceanográfico permanente en las islas

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha expresado su sorpresa y malestar por las recientes declaraciones del nuevo director del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Jesús Arrieta, en las que se pone en duda la necesidad de un buque de investigación operando de manera permanente en Canarias. Machín ha enfatizado que "Canarias tiene en el mar uno de sus principales activos y una de las líneas estratégicas para el desarrollo económico, social y científico del archipiélago. Cualquier cuestionamiento sobre la utilidad de esta herramienta es desconocer nuestras necesidades y nuestro potencial".

Desde la Consejería se recuerda que el buque de investigación es una herramienta clave para el desarrollo de proyectos de investigación en ciencias marinas, fundamentales para comprender y proteger los ecosistemas marinos del archipiélago. En este sentido, Machín ha recalcado que "no es solo una cuestión de capacidad investigadora, sino de soberanía científica y de garantizar que las investigaciones que afectan a nuestras aguas se realizan bajo parámetros que respondan a los intereses y necesidades de Canarias".

Migdalia Machín ha señalado que, desde hace tiempo, se ha venido reclamando una presencia más constante de esta herramienta en el archipiélago, dado que los proyectos y estudios en Canarias requieren de un seguimiento continuado y de una presencia activa. "En varias ocasiones nos hemos dirigido al Estado para solicitar que podamos contar con días de barco para Canarias y no hemos recibido respuesta alguna", ha añadido la consejera autonómica.

En este sentido, hay que destacar que uno de los principales problemas radica, efectivamente, en la falta de tiempo de barco asignado para instituciones canarias, lo que afecta a iniciativas estratégicas como el convenio entre AEMET, IEO, ULPGC y PLOCAN para el cumplimiento de la red internacional ICOS. Este convenio, en tramitación desde hace más de año y medio, se ve obstaculizado por la falta de acceso a buques, poniendo en riesgo la serie de datos más importante de España en esta materia.

La Consejería también ha destacado la necesidad de garantizar el acceso a tiempo de barco para la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC, que ha tenido que recurrir a barcos privados para sus prácticas formativas, con prestaciones muy inferiores. "Es inaceptable que se firmen convenios con empresas privadas para el uso del buque, mientras se niega el acceso a una universidad pública que alberga la primera Facultad de Ciencias del Mar de España", ha señalado la consejera.

Entre los argumentos que refuerzan la necesidad de este buque, destacan el interés estratégico de Canarias en el Atlántico medio, la enorme biodiversidad de sus aguas y la existencia de fenómenos oceánicos singulares. Además, se subraya la relevancia que tienen los estudios de cambio climático y de sus efectos en el entorno marino del archipiélago. "Estamos hablando de investigaciones que tienen un impacto directo en la gestión de los recursos marinos, en la seguridad de nuestras costas y en el futuro económico de nuestras islas", ha insistido Machín.

La comunidad científica en Canarias ha expresado en numerosas ocasiones su respaldo a la presencia continua de un buque oceanográfico, al considerar que esta infraestructura es esencial para el desarrollo de proyectos de largo plazo, que son los que permiten un análisis más profundo y certero de los cambios que se producen en los ecosistemas marinos.

"Poner en duda la necesidad de este recurso es retroceder en la apuesta que Canarias ha venido haciendo por convertirse en un referente en investigación marina y en sostenibilidad. No podemos permitirnos pasos atrás en un sector que está llamado a ser clave en nuestra economía y en nuestra posición internacional", ha afirmado la consejera.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura seguirá insistiendo en la necesidad de que el buque de investigación esté presente de manera permanente en Canarias y reitera su compromiso con la ciencia marina y con los investigadores que, desde las islas, desarrollan proyectos de primer nivel internacional.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/01/2025
862271 {"title":"«La ciencia marina en Canarias no puede retroceder, es imprescindible un buque de investigación todo el año»","published_date":"2025-01-14","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"862271"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura;Yira Arredondo Ballesteros https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-01-14/862271--la-ciencia-marina-canarias-puede-retroceder-imprescindible-buque-investigacion-ano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.