La Filarmónica de Gran Canaria y Mahler: un idilio que regresa al Festival de Música de Canarias

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La formación da continuidad a su 'historia de amor' con el compositor austríaco bajo la batuta de Karel Mark Chichon

Con la mezzosoprano Wiebke Lehmkuhl y los coros infantil y femenino de la OFGC

La charla previa se adelanta a las 18.30 horas en ambos auditorios capitalinos

Después de interpretar la Primera Sinfonía de Mahler en 2023 y la segunda en 2024 -además de la quinta en 2022-, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) prosigue su "idilio" con Gustav Mahler y vuelve con la Tercera a la nueva edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC). Subirá al escenario con más de cien de sus músicos, bajo la batuta de Karel Mark Chichon. Contarán con la participación de la mezzosoprano Wiebke Lehmkuhl, así como los coros infantil y femenino de la orquesta.

Hoy martes, en un encuentro con medios de comunicación, han explicado todos los detalles de estos conciertos sus responsables: el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el director artístico del FIMC, Jorge Perdigón; el gerente de la OFGC, Manuel Benítez; y el director titular de la OFGC, Karel Mark Chichon.

"La Tercera de Mahler es una forma de reafirmar lo bonito que es la vida", comparte el maestro Chichon, que explicó el gran esfuerzo que supone la preparación de esta obra, con una plantilla orquestal muy grande, dos coros y solista. Una sinfonía inusual, ya que termina al contrario de cómo el público espera: «Es un viaje en la vida. Empieza con una tormenta que llega al verano, sigue con la visión de Mahler sobre los animales, los ángeles... Y culmina con su mirada sobre el amor», destacó Chichon.

Los conciertos serán el viernes 17 de enero en el Auditorio de Tenerife, y el sábado 18 en el Alfredo Kraus de Gran Canaria, ambos a las 20.00 horas. Las entradas están disponibles en las plataformas habituales de venta de ambos espacios y en festivaldecanarias.com.  En Tenerife, previamente, habrá un charla introductoria, cuyo inicio se adelanta a las 18.30 horas, a cargo del divulgador Ricardo Ducatenzeiler.

La mezzo Wiebke Lehmkuhl parece haber encontrado en la Sinfonía nº 3 de Mahler un espacio en el que moverse con soltura. La crítica así lo considera, que califica de "impresionante" el solo de la cantante en el poema de Nietzsche que interpreta en el cuarto movimiento de esta obra. Un fragmento que sirve para mostrar la versatilidad y del amplio repertorio de Lehmkuhl.

Crear un mundo con todos los medios disponibles

Para Gustav Mahler, el término sinfonía significaba "crear un mundo con todos los medios técnicos disponibles", una premisa que es tenaz en las grandes obras del compositor. La Tercera ha pasado a la historia por ser una de sus partituras más largas y por requerir una ejecución a gran escala, algo que ya ocurre en otras obras de renombre, como la Sinfonía Resurrección (interpretada por la misma formación en 2023).

La obra al completo toma como punto de inspiración los parajes naturales que rodeaban al compositor, que dedicaba los veranos a la creación. "Mi sinfonía será algo que el mundo jamás ha escuchado antes. En ella la naturaleza adquiere una voz y cuenta secretos tan profundos que tal vez puedan verse solo en sueños", explicaba Mahler en una carta a la soprano Anna von Mildenburg.

El resultado sería una partitura de seis movimientos, con una duración de unos noventa minutos, en los que Mahler abarca todo un cosmos musical. Empieza con una apertura que se concibe con una serie de marchas, al que sigue un segundo movimiento, un minué más delicado, y que Mahler tituló en sus inicios como "Lo que me dicen las flores", en referencia al prado que inspiró este fragmento.

El tercer movimiento representa la transición de la primavera al verano a través de la muerte del cuco, que es reemplazado por el ruiseñor. Se trata de uno de los segmentos más nostálgicos de la sinfonía, donde Mahler recurre a recuerdos de la infancia.

En el cuarto movimiento será cuando la audiencia escuche por primera vez a la mezzosoprano Wiebke Lehmkuhl, que cantará el poema perteneciente a Así habló Zaratustra, de Nietzsche, en referencia a la llegada del hombre a la naturaleza. Mientras que en el quinto movimiento entrarán también en escena los dos coros, que emulan el repique de las campanas en contraste con la voz de la mezzosoprano, esta vez con la intención de abordar la interrelación entre alegría celestial y muerte.

Para culminar, Mahler cierra su Sinfonía Nº 3 con un Adagio Final, que corresponde al sexto movimiento. El compositor lo titularía como "Lo que me dice el amor" y reúne diferentes elementos de los fragmentos que preceden a la obra e, incluso, una breve referencia a Beethoven como símbolo del amor universal.

Conciertos en La Palma y La Gomera

Todo ello en la que será la primera participación de la Filarmónica de Gran Canaria en la actual edición del festival, en la que también está programados dos conciertos extraordinarios en La Palma y La Gomera a cargo de la misma formación los días 24 y 25 de enero, respectivamente.

En esta segunda intervención estrenarán la obra de encargo del festival a la compositora canaria Cecilia Díaz Pestano, cuyo título es 'Ángel de arena', además de interpretar un atractivo programa con obras de Turina y Tchaikovsky.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/01/2025
862177 {"title":"La Filarmónica de Gran Canaria y Mahler: un idilio que regresa al Festival de Música de Canarias","published_date":"2025-01-14","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"862177"} canarias 41FIMC;Cultura;Nieves Duque Gómez;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-01-14/862177-filarmonica-gran-canaria-mahler-idilio-regresa-festival-musica-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.