Siete expertos estudiarán de manera global el paisaje para promover acciones que garanticen un hábitat adecuado

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El comité se creó mediante Decreto del presidente Clavijo para poder actuar desde un solo órgano en el análisis y la adecuación de los grandes acuerdos y con la voluntad del conjunto de las administraciones insulares y locales

Las islas tienen que llegar a ser un referente internacional en las acciones dirigidas a implementar el paisaje como zona archipielágica

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha presentado hoy a los siete expertos que formarán parte del Comité para el estudio estratégico del paisaje de Canarias en el marco del Convenio europeo del Paisaje, que se creó por Decreto el año pasado.

Ante los retos que se presentan ante el cambio climático y ante el compromiso de conseguir un desarrollo sostenible para esta tierra, "tenemos que procurar que las islas lleguen a ser un referente internacional en las acciones dirigidas a implementar el paisaje como zona archipielágica", explicó Clavijo.

Los miembros designados para formar parte de este comité son José Luis Rivero Ceballos, economista; Marisa Tejedor, edafóloga; Arnaldo Santos, botánico; Carmen Romero, geógrafa; Pedro Quintana, historiador, Ángela Ruiz, arquitecta y paisajista; que será la vicepresidenta y Juan Manuel Palerm, arquitecto y urbanista, que ostentará la presidencia.

La gestión del territorio es un desafío constante, determinado por casi un 50% del suelo protegido, una orografía muy compleja que dificulta la ejecución de infraestructuras y una pugna entre el modelo turístico y el agrícola por el suelo y los recursos, unido a una población y asentamientos urbanos y metropolitanos en constante crecimiento.

En esta tarea, señaló el presidente, "Canarias debe actuar como una única región, ya que el análisis y la adecuación de los grandes acuerdos por el paisaje deben contar con la voluntad del conjunto de las administraciones insulares y locales, y este objetivo casa perfectamente con la política, que venimos desarrollando en el gobierno, que no es otra que definir el futuro de Canarias para los próximos 30 ó 40 años, en el marco de la Agenda 2030, con los trabajos de la Conferencia de Presidentes o con los estudios y propuestas del comité de expertos forestales".

Así, el cometido fundamental del comité de estudio sobre el paisaje será realizar un análisis preliminar sobre su estado en las islas, identificar los problemas concretos y proponer soluciones para adecuar la estrategias de Canarias a los cambios que se están produciendo a nivel nacional e internacional.

En este escenario, la administración autonómica debe ser la que siente las bases para iniciar este proceso y promueva las acciones necesarias para garantizar un hábitat adecuado, "para lo que resulta imprescindible el trabajo de los siete técnicos, cada uno referente destacado en su especialidad, que pueda configurar una visión general de las necesidades que debemos abordar en las Islas", incidió Fernando Clavijo.

Aportaciones

Para Juan Manuel Palerm, "Canarias es un laboratorio extraordinario para volver a confiar en el paisaje y tomar decisiones hablando y buscando alternativas, los problemas que tenemos aquí son extrapolables a otras zonas del planeta, y tenemos que tener en cuenta que, para la construcción de espacios de convivencia ciudadana, es imprescindible conocer y entender el paisaje".

En ese diálogo constante que se tiene que dar entre lo animado y lo inanimado, Ángela Ruiz destaca la importancia de "convivir y vivir en relación con lo que nos rodea, conociendo el entorno y valorando las distintas dinámicas de cada lugar, a través del diálogo, porque para construir no hay que destruir".

En este sentido, Pedro Quintana, apuntó "que vivimos en un momento crítico en el que los cambios políticos pueden influir en la protección del paisaje, por lo que hay que ordenar y encarrilar la acción de las administraciones, con el mayor consenso posible".

Por su parte, Carmen Romero incidió en que "hay que mitigar el maltrato del paisaje, que es la forma visible del territorio en la que además del espacio, la estructura y la organización hay que tener en cuenta los actos humanos", que "tienen una especial incidencia sobre el suelo", señaló Marisa Tejedor y de ahí la importancia de la información y formación a la sociedad.

Finalmente, Rivero Ceballos se refirió a la limitación de nuestro territorio, "como clave de nuestro paisaje; los límites nos retan constantemente para poder satisfacer las necesidades de la población".

Debate

La creación de este órgano supone un paso fundamental del Gobierno de Canarias, al tiempo que sitúa a las Islas en el centro del debate sobre el Paisaje. La posibilidad de tener un medio controlado, o al menos de cuantificar los elementos que en las islas confluyen, las convierte en laboratorios en los que comprender el comportamiento humano y su relación con el medio físico económico y social.

Además de las funciones de analizar y elevar propuestas en diferentes campos como la agricultura, la ingeniería y la arquitectura, este grupo debe centrarse en impulsar en el ámbito educativo la divulgación y formación sobre el paisaje a la sociedad y, en este sentido, se están dando pasos para crear el Master de Paisaje con las dos universidades canarias.

Por otra parte, las conclusiones de su trabajo determinarán qué casos experimentales de estudio deben llevarse a cabo en los distintos territorios, que sean susceptibles de desarrollar proyectos estratégicos que ejecutaría el Gobierno de Canarias.

Estatuto

Cabe recordar que el Estatuto de Autonomía hacía mención expresa al paisaje y establecía un mandato especifico a los poderes públicos canarios de establecer políticas de gestión, ordenación y mejora de su calidad, con arreglo al principio de desarrollo sostenible y en armonía con las transformaciones que se produzcan por la evolución social, económica y ambiental y con ello fomentar el estudio, formulación de propuestas y criterios de actuación, consulta y asesoramiento en materia de reconocimiento, definición y caracterización de los paisajes.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/01/2025
862063 {"title":"Siete expertos estudiarán de manera global el paisaje para promover acciones que garanticen un hábitat adecuado","published_date":"2025-01-14","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"862063"} canarias avidgon;Portada;Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-01-14/862063-siete-expertos-estudiaran-manera-global-paisaje-promover-acciones-garanticen-habitat-adecuado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.