CUCIC seguirá financiando los contratos predoctorales para el personal investigador en 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En el ejercicio económico que ahora comienza está prevista una partida de 2,2 millones de euros para la adjudicación de 90 contratos, frente a los 85 de 2024 o los 60 de cada anualidad de la pasada legislatura

Migdalia Machín: "Lo único que ha cambiado respecto a 2024 es que hemos aumentado el número de contratos y que las convocatorias serán gestionadas por las universidades para que los investigadores puedan cobrar lo antes posible"

 

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC), seguirá financiando los contratos predoctorales para el personal investigador de la comunidad autónoma en el ejercicio de 2025, tal como ha venido haciendo hasta la fecha.

En concreto, cada universidad recibirá de la CUCIC una partida de 1.100.000 euros destinada a financiar 90 contratos predoctorales en total, incrementando así el número de los mismos respecto a 2024, que fueron 80 inicialmente, incrementados hasta 85 posteriormente; sobre los 60 contratos presupuestados en la anterior legislatura en los ejercicios de 2020, 2021 y 2022, respectivamente.

La consejera del área en el ejecutivo autonómico, Migdalia Machín, ha manifestado que "el gobierno seguirá haciendo frente a este compromiso con el ecosistema investigador de Canarias", reconociendo que "no estamos satisfechos porque, a pesar del esfuerzo económico, este no es suficiente y debemos seguir incrementando el número de contratos en las siguientes anualidades".

Preguntada sobre la posibilidad de que el gobierno dejara de financiar estos contratos, que para el personal investigador de Canarias representan una oportunidad significativa de formación y desarrollo profesional, Machín explicó "que no solo no es cierto, sino que en ningún momento se ha planteado dejar de hacerlo" y aclaró que lo único que ha cambiado "es la modificación del procedimiento de la tramitación para que sean las universidades, a las que la consejería les transfiere los fondos destinados a la financiación de los contratos del personal investigador, las que las ejecuten".

En efecto, hasta la fecha, la convocatoria de los contratos predoctorales en Canarias era realizada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), dependiente de la CUCIC. Esta entidad organiza las subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral inscrito en programas oficiales de doctorado, con financiación cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus.

Sin embargo, al objeto de reducir el tiempo de espera de la recepción de los fondos de los contratos por parte del colectivo investigador, se decidió que fueran las propias universidades quienes gestionarán los mismos.

El hecho de que las universidades gestionen los contratos predoctorales ofrece varias ventajas, "pero la principal por ser una cuestión fundamental -aclaró Machín-, es la simplificación administrativa ya que centralizar la gestión en las universidades reduce trámites burocráticos al coordinar directamente las convocatorias, contratación y seguimiento, con lo que el ecosistema investigador recibe los fondos en un espacio de tiempo sensiblemente menor".

El procedimiento para que las universidades gestionen los contratos predoctorales en Canarias se enmarca en la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que regula la contratación de personal investigador mediante convenios específicos. Tanto la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) como la Universidad de La Laguna (ULL), han asumido esta gestión a través de sus vicerrectorados, publicando convocatorias propias bajo principios de concurrencia competitiva. Este cambio permite a las universidades adaptar los contratos a sus programas de doctorado y proyectos de investigación, financiados por fondos públicos o externos.

Por otra parte, también hay que añadir que la Orden de 8 de mayo de 2024, por la que se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones del departamento, excepto del sector audiovisual, para el periodo 2024-2026 establece en la ficha denominada "Formación de personal investigador" un indicador de gestión de 150 contratos predoctorales al año. Esto significa que la acumulación de contratos de las convocatorias en vigor durante un año debe ser, como mínimo, de ciento cincuenta.

Los contratos tienen una duración de cuatro años. En 2024, por ejemplo, con el importe asignado, se están abonando los contratos correspondientes a convocatorias de años anteriores, además de los de la convocatoria de 2024. Son bastantes más de 150 ya que, en este momento, alcanzan la cifra de 235 contratos.

Por lo tanto, a modo de aclaración, lo que se refleja en el Plan Estratégico de Subvenciones no es el número de contratos que se subvencionan cada año, sino el número de contratos que se están financiando en total cada año, incluyendo las subvenciones concedidas en años anteriores.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/01/2025
860687 {"title":"CUCIC seguirá financiando los contratos predoctorales para el personal investigador en 2025","published_date":"2025-01-13","institution_slug":"canarias","institution_name":"Canarias","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"860687"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi);Portada;Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura;Sara Bermúdez https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-01-13/860687-cucic-seguira-financiando-contratos-predoctorales-personal-investigador-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.