Transición trabaja en Lanzarote con huertos productores de semillas de especies canarias para su conservación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto ha permitido recolectar en 2024 más de 10.000 semillas sanas de especies como el guaidil, cuya recogida en libertad apenas superaba las 150

Se trabaja desde el año 2020 con 27 especies nativas de la isla de Lanzarote, concretamente en Famara, para su repoblación en ésta y otras zonas de la isla

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, a través del programa FEDER 2021-2027, trabaja en huertos productores de semillas de especies nativas, avanzando hacia el futuro de la conservación vegetal en Canarias.

En concreto, estos trabajos se vienen realizando desde finales del 2020 en la cumbre de Famara, así como en las instalaciones militares del Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA-22), situado en las Peñas del Chache, como proyecto "Optimización de las labores de restauración de hábitats desarrolladas en la cumbre de Famara, Lanzarote".

El consejero detalló los buenos resultados de este proyecto, explicando que, "hemos logramos producir miles de semillas de 27 especies nativas de la isla de Lanzarote, que se han convertido en reservorios de la naturaleza, al no permitir la libre entrada de personas y animales facilitando con ello reubicar nuevas plantas en las zonas más degradadas de la cumbre, asegurando así su continuidad".

En concreto, destacó el caso de las semillas de guaidil (Convolvulus floridus), un arbusto abundante en las islas occidentales pero escaso en la isla, con solo unos pocos ejemplares naturales, acantonados en los riscos inaccesibles del acantilado de Famara. "En el año 2021 la Consejería realizó trabajos verticales para recolectar sus semillas, teniendo que realizarse complejos trabajos de descensos en las paredes del acantilado en diferentes fechas, obteniéndose solamente 153 semillas". Sin embargo, según apuntó "gracias a estos huertos, solo durante el año año 2024 hemos logramos producir más de 10.000 semillas, todo un hito en la conservación de esta especie vegetal", aseguró.

Además, el consejero explicó que la obtención de semillas con los métodos tradicionales "supone anualmente una importante inversión de recursos económicos y humanos para conseguir algún éxito en la recolección".

Así, recordó que la biodiversidad vegetal del archipiélago canario se enfrenta a importantes retos en los próximos años que requieren de la adopción de nuevas estrategias para su conservación, ya que las sequías prolongadas como consecuencia del aumento de la temperatura y la disminución de las precipitaciones están llevando a muchas especies de la flora de Canarias a una situación límite".

En especial, "las que más han sufrido este impacto son aquellas que ya tenían mermadas sus poblaciones por el efecto de la herbivoría, y de las que solo quedan pocos ejemplares sobreviviendo en zonas acantiladas de difícil acceso".

"Con la llegada del cambio climático la situación se ha recrudecido", explicaba el consejero, asegurando que este fenómeno también afecta a las plantas, "que están viendo alterados sus ciclos reproductivos, pues la primavera se adelanta, y las floraciones ya no responden a una regularidad temporal, por lo que no es posible planificar una fecha exacta para recolectar semillas para cada especie", afirmando que la mejor solución es "la creación de estos huertos productores".

Además del EVA-22, se dispone de otro huerto de productores de especies nativas de la isla de Lanzarote en el Instituto de Enseñanza Secundaria del Teguise, donde profesores y alumnos de diferentes módulos de Formación Profesional gestionan, producen, mantienen y cuidan plantas madre para contribuir a restaurar el hábitat degradado de la cumbre, iniciativa por la que han quedado finalistas en la XVII edición de los Premios Nacionales de Aprendizaje y Servicio, y que se denomina "Plantando futuro en Famara".

Un proyecto que echa raíces

En esta iniciativa se trabaja con 27 especies nativas de la isla de Lanzarote, algunas de incluidas en el Catálogo Canario de Especies Protegidas, como la corregüela de Famara (Convolvulus lopezsocasi), el pinillo (Plantago famarae), la siempreviva de Bourgeau (Limonium bourgeaui), o el peralillo espino (Gymnosporia cryptopetala) entre otras.

La puesta en marcha de estos huertos de productores de semillas de especies protegidas no solo se ha convertido en una herramienta de gestión, sino que además ha supuesto abrir una puerta a la educación y a la difusión.

Al situarse en zonas de fácil acceso pueden ser visitables por la población local, dando así una oportunidad de conocer de primera mano especies endémicas que para la mayoría de ciudadanos solo es posible reconocer en fotografías, dada la dificultad que entraña el acceso a sus localidades naturales, algo de gran importancia, ya que conocer la biodiversidad nativa de Canarias es el primer paso para respetarla y protegerla.

Etiquetas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/01/2025
856004 {"title":"Transición trabaja en Lanzarote con huertos productores de semillas de especies canarias para su conservación","published_date":"2025-01-08","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias.png","id":"856004"} canarias agarleoj;Conservación de la naturaleza;Fondos Europeos (Programas Canarias FEDER Y FSE+);Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2025-01-08/856004-transicion-trabaja-lanzarote-huertos-productores-semillas-especies-canarias-conservacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.